Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Dcho. del comprador de un inmueble sin haber mediado tradici

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #616201  por Angie89
 
Juanita Dueña le vende a Pablo Comprador, un inmueble de su propiedad. Al momento de escriturar, el escribano interviniente deja constancia - a pedido de las partes - que: "el comprador (Pablo) recibió de conformidad, antes de ahora, la posesión del inmueble que por el presente adquiere". Una vez pagado el precio de la compraventa, Juanita le entrega a Pablo las llaves del inmueble.
Esa misma tarde, Pablo se dirige con su mujer al inmueble para empezar a mudar algunas cosas, y advierte que el mismo se encuentra ocupado por una familia, que le manifiestan que viven allí hace más de 4 años.
Pablo inmediatamente va a ver a un abogado quien le prepara una carta documento intimando a Juanita Dueña, a que - en cumplimiento del contrato de compraventa - haga entrega material del inmueble a Pablo.
Juanita contesta la carta documento y señala a Pablo que al momento de escriturar el inmueble, se dejo expresa constancia de que Pablo había recibido la posesión del inmueble, por lo que mal puede ahora reclamar la tradición.

Conteste:
a) Qué efectos tienen las declaraciones vertidas por Juanita y Pablo al momento de escriturar, con relación a haberse hecho la tradición?
b) Adquirió Pablo Comprador la posesión del inmueble? Justifique.
c) Adquirió Pablo el derecho real de dominio sobre el inmueble? Justifique.
d) Indique si se está en presencia de un caso de título suficiente, justo título, o título putativo. Justifique y defina cada uno de los títulos mencionados.
 #616519  por Oslawa
 
fijate en derechos reales que además del título se necesita la posesión y para adquirir esta se necesita de la tradición de la cosa...y para que esta valga no estando el adquirente en tenencia de ella es necesario que el inmueble este libre de toda otra posesiòn y sin que nadie se oponga al derecho de adquirente ver art. 2383 CC... si el transmitente y el adquirente hacen figurar situaciones inexistentes la culpa de es del escribano...que se jodan por tontos, de todos modos lindo practico...la carta enviada por el abogado...equivocado el remitente deberia enviarla al ocupante del inmueble...