Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Pregunta muy simple: por si o por no

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #638752  por centenial
 
Gente, una pequeña consulta muy sencilla: a la audiencia de probation del art, 293 CPPN debe concurrir el imputado o solo el defensor alcanza?

Muchas gracias!
 #638848  por TORRENTE
 
centenial escribió:Gente, una pequeña consulta muy sencilla: a la audiencia de probation del art, 293 CPPN debe concurrir el imputado o solo el defensor alcanza?

Muchas gracias!
No solo que debe concurrir el imputado, sino que la presentación con el ofrecimiento etc. desde el mismo escrito de inicio debe estar suscripta por él.
*cafe*
 #638859  por SilvanaZuf
 
Hola unicamente se inicia a solicitud del imputado, acordate que es el que motoriza la tramitacion de la suspencion ya que desde el punto de vista subjetivo se toma consiencia y compromiso mas fuerte con las finalidades del institutopor quien cumplira las reglas de conducta que en definitiva le fijen.- Saludos
 #638862  por centenial
 
Les agradezco la colaboracion. El escrito ya está firmado por el imputado y presentado. En la providencia fijaron la audiencia del 293. Ahí debe concurrir tambien?

Muchas gracias!
 #638866  por TORRENTE
 
centenial escribió:Les agradezco la colaboracion. El escrito ya está firmado por el imputado y presentado. En la providencia fijaron la audiencia del 293. Ahí debe concurrir tambien?
Muchas gracias!
Si ya que debe estar presente ! ya que es él quien se obligara tanto a la reparacion economica, como tambien prestara su consentimieto a lo que vos digas como su defensora (aunque no hable...) en cuanto a las tareas o lo que ya se hablo con el fiscal.
*cafe*
 #638878  por feragus
 
Con todo respeto para el Gran Torrente, he tenido casos de TOCs y TOMs que me han aceptado la solicitud de probation sin la firma del imputado. Claro que lo mejor sería que la firme, y es cierto que hay unos cuantos tribunales que exigen eso, pero generalmente, con la sola firma del defensor, fijan la audiencia total el imputado ratifica en ese momento (en la audiencia del 293).
 #638899  por TORRENTE
 
feragus escribió:Con todo respeto para el Gran Torrente, he tenido casos de TOCs y TOMs que me han aceptado la solicitud de probation sin la firma del imputado. Claro que lo mejor sería que la firme, y es cierto que hay unos cuantos tribunales que exigen eso, pero generalmente, con la sola firma del defensor, fijan la audiencia total el imputado ratifica en ese momento (en la audiencia del 293).
Art. 76 bis CP. Al presentar la solicitud, el imputado deberá ofrecer hacerse cargo de la reparación del daño en la medida de loposible, sin que ello implique confesión ni reconcimiento de la responsabilidad civil correspondiente. (el imputado no su defensor)

Claro lo puede hacer el defensor con la posibiliad que fijen la audiencia el tipo no vaya x lo que sea, y lo jueces te "tendrán en cuenta para el proximo juicio".
*cafe*
 #638993  por feragus
 
De acuerdo, pero el imputado también puede haber firmado la solicitud y después no ir, o directamente arrepentirse.
Me pasó una vez que uno pidió la probation, se hizo la audiencia y se la concedieron. Los otros dos fueron a juicio a continuación y fueron absueltos por motivos que también eran aplicables al que pidió la probation.
Al que pidió la probation le dije que no pagara la reparación. El tribunal lo intimó bajo apercibimiento de revocarle la probation. Se presentó un escrito diciendo que sus posibilidades económicas habían cambiado y por ende no podía afrontar la suma que había prometido, por lo que dijo que le revocaran la probation y le fijaran fecha de juicio. El presidente del tribunal, caliente como una pava, dijo que no le revocaba nada y que le daba seis meses de plazo para pagar. Le metí reposición diciéndole que él mismo había puesto ese apercibimiento y el tribunal en pleno me mandó a cagar. Así que finalmente tuvo que pagar porque si no el juicio se lo iban a hacer el día del marcador de punta.