Hola soy abogado penalista de mendoza y tengo a un cliente que trabaja en tribunales y lo estan investigando penalmente ademas. La fiscal incorpora a la causa penal como prueba de cargo el sumario administrativo que se estaba llevando contra el mismo en tribunales. Hasta ahi todo bien, pero cuando observo el sumario administrativo en el mismo solo esta toda la prueba de cargo contra mi cliente sin que se le haya corrido vista para defensa, siendo el ultimo acto un decreto firmado por el procurador diciendo que se este a las resultas de la causa penal. Entiendo que puedo pedir la nulidad no del sumario en si, sino de la incorporacion del sumario a la causa penal x ser causa ilicita a tal fin, toda vez que es prueba de cargo sin que se le haya dado el derecho de defensa a mi cliente. Que les parece a uds., que alegarian?, saludos
marquitosfever escribió:Hola soy abogado penalista de mendoza y tengo a un cliente que trabaja en tribunales y lo estan investigando penalmente ademas. La fiscal incorpora a la causa penal como prueba de cargo el sumario administrativo que se estaba llevando contra el mismo en tribunales. Hasta ahi todo bien, pero cuando observo el sumario administrativo en el mismo solo esta toda la prueba de cargo contra mi cliente sin que se le haya corrido vista para defensa, siendo el ultimo acto un decreto firmado por el procurador diciendo que se este a las resultas de la causa penal. Entiendo que puedo pedir la nulidad no del sumario en si, sino de la incorporacion del sumario a la causa penal x ser causa ilicita a tal fin, toda vez que es prueba de cargo sin que se le haya dado el derecho de defensa a mi cliente. Que les parece a uds., que alegarian?, saludosSi ello solo quiere hacerlo para dilatar las cosas... mmmm... es su postura... Pero tome en cuenta que:
Primero... Supongo que el sumario obedece a la lógica que marca el código de procedimiento administrativo de Mza.- Por lo avanzado que está la étapa administrativa, Indefectiblemente a su cliente en alguna oportunidad le abrán notificado la apertura del sumario, algún llamado a prestar declaración informativa dentro del sumario, la conclusiones sobre el mérito del avance de las pesquizas, etc. oseaa... algooo... Es imposible que NO se haya enterado antes su cliente, pues en el remoto, poco probable e hipotético caso de que así fuera, se pide la nulidad de todo lo actuado administrativamente...
Segundo, el hecho de que la fiscalía agregue la investigación administrativa no lo exhime de acreditar los extremos de la imputación por el delito endilgado a su cliente, pues uno NO necesariamente lleva a la acreditación del otro... Profesionalmente en más de una oportunidad he defendido a agentes de la administración pública en sede penal, donde me han querido hacer valer como prueba de cargo del delito, las constancias sumariales iniciadas a éste dentro de la repartición.... Caundo hacían eso Me les cagaba de risaaaaaa... pues para rechazar ese simple silogismo lineal de responsabilidad, me bastaba con remitírme a lo que en definitiva decía en el sumario administrativo... osea... que todo dependía de lo que deciban en sede penal....juajajaj... Mas circular que eso imposibleeee...