Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • REGIMEN DE CONCUBINATO

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #390847  por ULPIANO7
 
:lol: :lol: :lol: :wink:
 #391636  por persello
 
Muy interesante ULPIANO7, es verdad que los fallos estan siendo favorables a tenedores no titulares del inmueble amparados en la Convension de los derechos del niño, pero releyendo el tratado me encuentro con que se debe garantizar la vivienda del niño y eso no significa (agrego yo) que deba ser la vivienda que se estuvo ocupando. Esto sale a cuento que tengo un caso de un cliente y que me dejo consternado porque la concubina lo denuncio por violencia familiar (cosa que asegura no existio, sino que ell y su abogado aprovecharon de la ley para poder sacarselo rapido de encima ante una nueva relacion de ella) y lo excluyeron de su casa de la cual era titular regisral y comprada con sus ahorros y ayuda paterna. El tema es que el propuso alquilarles algo de la mismas caracteristicas, pero ell juez no lo tuvo en cuenta y se quedaron en su casa..Estoy ahora con un planteo de una carta documento que escribi en otro post, pero si alguien tienen alguna idea para poder innovar y ayudar a este hombre yo le ofreceria mis servicios totales y poder reflotar lo que tanto lo hizo sufrir, que era haberselo hechado de su propia casa y de sus hijos , pero no de la madre de estos, agradecido...
 #391678  por ULPIANO7
 
Te entiendo perfectamente,la estrategia es para ese caso puntual.Ademas no siempre les conceden la vivienda ,lo que se trata de buscar es un equilibrio,una ayuda al que lo necesita y de la especie que sea,para evitar abusos.Saludos.
 #406512  por Pato272727
 
la respuesta a este último es lo que vengo diciendo siempre: una accion real o interdicto posesorio, lo que pasa es que los abogados de familia pasamos reales sin saber muy bien porque. De hecho este debe ser el único nexo entre ambas materias.
 #407126  por mabekas
 
hola, yo quisiera saber lo siguiente, si compro un auto para poner a trabajar, lo va a manejar mi pareja, lo compramos con dinero de los dos, pero estaria a nombre de el por el tema de las habilitaciones en Sacta, el certificado de convivencia en caso de separacion me ampara a mi? es decir yo puedo reclamar el 50 % del vehiculo? ò me quedaria sin nada? esto es tramitando el certificado de convivencia ò de concubinato no se si son lo mismo? gracias y saludos!
 #407151  por rovalant29
 
Tendrías que buscar a un abogado y plantearle todas tus dudas.
Este es un foro de consultas entre abogados.
Saludos
 #662920  por naux
 
Hola! una pregunta. dos concubinos que consintieron mútuamente transferirse el derecho de pensión para después de la muerte de cualquiera de ellos. Tienen el mismo domicilio e hicieron el trámite administrativo correspondiente en ANSES. Ahora se separaron. Es revocable ese acuerdo? Cuáles son los pasos a seguir?
 #662923  por naux
 
Aclaro además que convivieron durante 2 años y no tienen descendencia en común
 #716310  por mirianlucia
 
EL EX-CONCUBINO RECLAMANDO HERENCIA...

Hola, a ver si algun abogado experto me puede ayudar... realmente se lo agradeceria.

Mi madre falllecio el 06-02-2011 y dejo su casa y unas cuentas bancarias con un monto muy bajo. somos 3 hijos. 2 de su primera relacion (concubinato) y una hija (30 años) de su ultima relacion (ex-concubino).

Mi padrasto, su ex-combino reclama derechos y va impugnar cuando sea aprobada la declaracion sucesorial, porque segun el debimos incluirlo. pero en el seniat no lo permitieron porque mi mama era soltera y ademas el tenia casi 2 años que estaban separados. (no hay documento de concubinato y la casa esta a nombre de mi madre fallecida)

Me llamo su abogada amenazandome porque yo segun ella hice algo ilegal al no incluirlo, no tenia como hacerlo y tampoco le correspone por estar separado de mi mami.

Ahora el alega que solo tenia un año separado que el nunca se fue ella fue la que lo boto... que va llevar testigos (por supuesto inventados..) y va sacar una carta de concubinato postmorten, en un jusgado le reconocen derechos sobre la herencia? la verdad en dos años muy grave mi mami y con varias hospitalizaciones el nunca aparecio, nunca aporto dinero ayuda de ningun tipo.. solo llamaba para ver si mi mama estaba viva todavia... se los juro que es asi.

La verdad no queremos perder la casa materna... alguien digame si ese Sr. se puede salir con la suya?

- Hay testigos de que no estubo por 2 años cerca de mi mami. (yo tengo 2 años que no lo veo)
- Nunca mantubo a mi mama en este tiempo.
- La casa esta a nombre de mi mami.
- y mi madre lo dejo por tener una niña con otra mujer en otro stado de venezuela y vivia con ella (el pasaba mas tiempo fuera que dentro de casa con el cuento de que estaba trabajando (en una linea de autobuses como chofer)

sabemos que es cierto pero el lo niega y la verdad no tenemos las pruebas y se que esa niña tiene casi 3 años porque en una oportunidad escuche una conversacion telefonica con su otra mujer y su hijita) pero yo no puedo ser testigo...

Porfa respondamealguie que sepa sacarme de esta duda. MUCHAS GRACIAS.
 #716356  por Carmen Susana
 
Pato tienes razón en lo que dices, mas se admite el desalojo para la concubina, consultá libros de Derecho de Familia.-
 #716388  por Tofee
 
Hola miriamlucia, este es un foro para abogados de Argentina.
Por lo términos que utilizas deduzco que vivís en otro país, por lo cual deberías consultar a un abogado de confianza que te podrá asesorar correctamente sobre la ley aplicable a tu caso en particular.

Saludos, *flor*
 #716631  por rkarina
 
si solo tiene derecho a una pension y encima tiene que demostrar el concubinato con pruebas, ya que asi nomas no se la dan.
 #716690  por Tiburcio
 
Quien tiene que alegar y acreditar la posesión es el ocupante.
Por lo tanto el heredero puede iniciar juicio de desalojo exhibiendo su título de propiedad.
 #748200  por julio18
 
Hola colegas, tengo un caso y no se muy bien como encararlo a pesar de haber leído en este y otros lugares. Mi clienta vivía en concubinato con un hombre q fallecio con quien tuvo hijos (este hombre tiene hijos también con otra pareja), la casa pertenecía a los padres del causante y los hermanos del causante hicieron la declaratoria de herederos y ahora iniciaron el juicio de desalojo contra mi clienta. si bien la concubina carece de derechos sucesorios, al tener hijos con el causante estos tendrían derechos sobre la propiedad. Pero mi duda es con que fundamento se puede defender a la concubina para que no la desalojen. Existe alguna forma? alegando el derecho de los hijos mediante representación de ella? desde ya muchas gracias, estoy un poco ajustado con los tiempos ya que debo contestar la demanda.
pd: los hijos del causante no iniciaron la sucesión aún.
 #883087  por maralej
 
A ver si alguien da su opinión
Poseedora con boleto de compraventa en posesión durante más de 30 años ininterrumpida y pacífica
Le presta a su hijo la casa para que viva con su concubina, un hijo de ambos de 5 años y otro hijo de ella de otra relación
Ella le hace una denuncia por violencia familiar y lo excluye del hogar por una medida cautelar por 90 días y prohibición de contacto con todos, la concubina y los menores. El jura y re jura que es todo inventado por ella
El tema concreto es que ella está en la casa, cambió la cerradura y la pregunta es. La poseedora, o sea la madre del concubino y abuela del menor de 5 años puede iniciar el desalojo? Prosperará habitando el menor el inmueble?
Uds. que opinan?
Interdicto no creo que funcione porque no hay ni clandestinidad ni violencia. Va por desalojo? Le pido canon locativo para presionar?
Gracias por las opiniones