Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Colegiación Obligatoria

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #664521  por jeanvaljean02
 
Hola Colegas, he leído que existen opiniones en contra de la colegiación obligatoria y de la cautividad en cajas forenses, me gustaria saber qué opinan en general y si tienen jurisprudencia.
A mi me parece que debe haber un control de la profesión regulado por el Estado, y que la colegiación debe ser voluntaria. Eso permite mayor libertad, abaratar costos para el justiciable, que exista más de un colegio, así como se está aceptando que el sindicato único para el trabajador no es constitucional, pienso que la colegiación obligatoria es un exceso, se forman corporaciones a las que te obligan a pertenecer, pienso que los colegios pueden organizar cursos, etc., pero no lo hacen en muchos casos, ese dinero que aporto no tiene sentido.
JV
 #664542  por drclaudio
 
Para mi la Colegiación obligatoria , al igual que la Caja de Previsión, ambas de la Pcia de Bs As, son" literalmente" un curro para mantener vagos familiares de los directivos de los Colegios y Caja Distritales que siempre son los mismos, con leves cambio de caras......El control debe ser del estado y nada corporativo, a través de la creación de un ente respectivo......La colegiación debe ser voluntaria y no debe ser compulsiva para ningún profesional....el colegio y la caja son inventos de los abogados aristocratas (unos pocos) para beneficio propio y de sus familiares.....saludos
 #664550  por jeanvaljean02
 
tal cual Dr. Claudio, ¿seremos muchos los abogados que pensamos así? ¿podríamos armar una especie de movimiento social de abogados contra la colegiación obligatoria? ¿hay consenso suficiente?
 #664584  por drclaudio
 
jeanvaljean02 escribió:tal cual Dr. Claudio, ¿seremos muchos los abogados que pensamos así? ¿podríamos armar una especie de movimiento social de abogados contra la colegiación obligatoria? ¿hay consenso suficiente?
Estamos siempre dispuestos para luchar contra la injusticia impuesta de unos pocos en perjuicio de la mayoría de los colegas.......
 #664620  por cfg
 
Considero que la colegiación no debe ser obligatoria pues el control es una función indelegable del Estado Nacional y -que en caso de que la colegiación siga siendo obligatoria- debería ser con alcance nacional, pues la colegiación por provincia (y en algunos casos por Distrito) hace que muchas veces se pongan trabas a los abogados cuando algún cliente lo consulta sobre algún problema legal en otra provincia (o distrito), se reduce el derecho de defensa del propio cliente pues debe nombrar abogados que ni siquiera conoce etc., es más, generalmente los Colegios pretenden un pago mucho mayor por la colegiación de profesionales de otras provincias, y esto no influye en grandes estudios (los cuales igualmente pagarán para colegiar a algún miembro de su Estudio) si no en el abogado llano ante un caso situado fuera de los límites de su colegiación vulnerando su derecho a ejercer su profesión...
 #664627  por drclaudio
 
cfg escribió:Considero que la colegiación no debe ser obligatoria pues el control es una función indelegable del Estado Nacional y -que en caso de que la colegiación siga siendo obligatoria- debería ser con alcance nacional, pues la colegiación por provincia (y en algunos casos por Distrito) hace que muchas veces se pongan trabas a los abogados cuando algún cliente lo consulta sobre algún problema legal en otra provincia (o distrito), se reduce el derecho de defensa del propio cliente pues debe nombrar abogados que ni siquiera conoce etc., es más, generalmente los Colegios pretenden un pago mucho mayor por la colegiación de profesionales de otras provincias, y esto no influye en grandes estudios (los cuales igualmente pagarán para colegiar a algún miembro de su Estudio) si no en el abogado llano ante un caso situado fuera de los límites de su colegiación vulnerando su derecho a ejercer su profesión...
En un todo de acuerdo... en la institución que represento muchas veces cuando el tema sale de pcia de bs as y-o cap tenemos que delegar la cuestión a terceros abogados que muchas veces ni conocemos....la matricula debe ser controlada a nivel nacional y la colegiación debe ser optativa....verán como en este ultimo caso, para atraer afiliados, hasta CASA te bonifican el pcia!!!!....
 #664628  por jeanvaljean02
 
de acuerdo con Uds. Tuve un asunto familiar en la provincia de La Rioja, me pedían $3000 para matricularme!!!!! (costaba $1500 si vivía allá). Un despropósito.
 #664629  por cfg
 
jeanvaljean02 escribió:de acuerdo con Uds. Tuve un asunto familiar en la provincia de La Rioja, me pedían $3000 para matricularme!!!!! (costaba $1500 si vivía allá). Un despropósito.
acá en Salta sale $ 3000 si son de afuera y $ 800 si son de Salta o provincias del NOA... http://abogadosdesalta.org.ar/boton.php?idb=3718
 #664895  por agentil
 
Bueno otra injusticia que queria comentar es el hecho de que para diligenciar uan cedula en capital hay que estar colegiado en el colegio de capital, o sea, si sos de provincia y tenes que diligenciar una cedula en capital si o si te la tiene que retirar un colega que tenga matricula en capital, es un locura.
 #664901  por cfg
 
Y sí, eso claramente limita las posibilidades de trabajo encarece un proceso... por eso siempre cuando uno litiga cerca de "fronteras" es muy probable tener clientes o contrapartes que son "del otro lado" y ¿qué se pretende? que uno esté colegiado en ambos lados...
 #664965  por macabo
 
Hola colegas. El artículo 28 de la CN dice: "Los...derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio." ¿Si una persona no puede jercer su profesión (derecho - Art 14 CN) porque no puede pagar la matrícula y/o los aportes que fijan las normas reglamentarias, no se viola el precepto constitucional de dicha persona? :roll:
 #665008  por flux
 
En general es una turrada que exista la colegiacion obligatoria, pero... tampoco me quejo tanto, desde que las cajas de abogados han sido dentro de todo uno de los pocos sistemas jubilatorios a los que el estado no les pudo meter mano brutalmente como si lo hizo con muchas de las otras cajas o sistemas que se fueron creando (cuando cavallo quizo lo mandaron a lavarse el c...). Ya se que mantenemos a una banda de vagos, pero si al momento de jubilarme me garpan decentemente y no me tratan como el IPS digamos como que me la dan con anestesia y no me duele tanto.
 #665020  por drclaudio
 
flux escribió:En general es una turrada que exista la colegiacion obligatoria, pero... tampoco me quejo tanto, desde que las cajas de abogados han sido dentro de todo uno de los pocos sistemas jubilatorios a los que el estado no les pudo meter mano brutalmente como si lo hizo con muchas de las otras cajas o sistemas que se fueron creando (cuando cavallo quizo lo mandaron a lavarse el c...). Ya se que mantenemos a una banda de vagos, pero si al momento de jubilarme me garpan decentemente y no me tratan como el IPS digamos como que me la dan con anestesia y no me duele tanto.
Estimado Colega te comento que la Caja de Provincia se vió obligada a realizar préstamos forzados a la Pcia de Bs As, por lo menos es lo que me llego como informaciòn...saludos y el mejor año para Ud. este 2011...y los ulteriores mejor aùn!
 #665043  por macabo
 
drclaudio escribió:
flux escribió:En general es una turrada que exista la colegiacion obligatoria, pero... tampoco me quejo tanto, desde que las cajas de abogados han sido dentro de todo uno de los pocos sistemas jubilatorios a los que el estado no les pudo meter mano brutalmente como si lo hizo con muchas de las otras cajas o sistemas que se fueron creando (cuando cavallo quizo lo mandaron a lavarse el c...). Ya se que mantenemos a una banda de vagos, pero si al momento de jubilarme me garpan decentemente y no me tratan como el IPS digamos como que me la dan con anestesia y no me duele tanto.
Estimado Colega te comento que la Caja de Provincia se vió obligada a realizar préstamos forzados a la Pcia de Bs As, por lo menos es lo que me llego como informaciòn...saludos y el mejor año para Ud. este 2011...y los ulteriores mejor aùn!

Para más datos: Diario Hoy En la noticia04/11/2011|

Plan salvataje: la Provincia pide dinero a las Cajas de profesionales

"Será utilizado para urgencias de financiación presupuestaria. El Gobierno bonaerense propone emitir un bono especial en mayo de 2009, a 10 años. Los intereses comenzarán a regir en 2012, pero aún no se definió la tasa de interés y los tiempos de pago. Como garantía ofreció la coparticipación provincial. El acuerdo se haría a través de un convenio. Las Cajas evalúan cuánto dinero prestarán"
Pedro Auge, presidente del Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires, explicó que “sibien la responsabilidad es de los directores de las Cajas, los colegios estamos al tanto del pedido de endeudamiento de la Provincia”. Y añadió: “Nosotros estamos dentro de la Provincia y tenemos obligaciones. Mientras no se afecten las funciones de la Caja y se respeten los términos, la tomamos como una operación más”.
 #665081  por poorlaw
 
macabo escribió:Para más datos: Diario Hoy En la noticia04/11/2011|
:shock:

¡Tenés los diarios del futuro! Fijate en los resultados de la quiniela...

PD: no te enojés, es una bromita :D