QUERIDOS COLEGAS: Les escribo estas lineas en este tema que quiero plantear. Hoy "almorcé" (valga el termino) un hermoso sobre enviado a mi casa en Tucumán de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En ese sobre me indicaba que el día 10 de Noviembre del año pasado un auto con la patente del auto de mi madre fue fotografiado a alta velocidad por una Avenida de Buenos Aires.
Ahora bien, les cuento que desde que mo madre lo compró de o km al auto en el año 1999, este auto JAMÁS FUE A BUENOS AIRES. Por otro lado lo curioso del tema es que me indican en la Notificación las caracteristicas del auto Chevrolet Corsa Modelo 1999 etc, etc, y en la foto sale la cola de otro Chevrolet Corsa que no existía en el año 1999, o sea que el auto de mi madre es un Corsa Classic con Baul de 4 puertas y este de la foto es un Corsa de los que le siguieron a este modelo de 5 puertas porque se le ve una compuerta, cabe decir AUTOS TOTALMENTE DISTINTOS.
Pero la novela sigue, resulta que la titular del vehículo legítimo, o sea mi mamá, falleció el 29 de Noviembre del año pasado por lo que le inicié el 1 de Febrero ante los Tribunales de Tucumán el Juicio Sucesorio de ella, de quien soy legítimo heredero y voy a pedir llegado el momento autorización al Juez del Sucesorio para que me permita vender el vehículo; que pasa si al momento de registrar la venta me piden el famoso formulario 13 de multas en otras jurisdicciones y me sale esta multa?, se me traba la venta, por una infracción que el auto de mi vieja jamás cometió.....
Y voy mas allá que pasa si el auto fotografiado protagoniza un siniestro, o un delito, quien es responsable?
Son muchas preguntas hechas pero no se por donde empezar. Espero sugerencias de ustedes, por lo pronto se me ocurre poner en conocimiento del Juez del Sucesorio esta situación y esperar nos autorice a mi papá y a mi (legitimos herederos de mi madre) a formular Denuncia en sede federal (por la duplicacion de la patente). Sigo sosteniendo que espero a quienes lean este tema me ayuden pues a este "humilde Abogado de Provincia" le humea la cabeza de tanto pensar. Atte: Juan José Díaz Basaury - Tucumán
Ahora bien, les cuento que desde que mo madre lo compró de o km al auto en el año 1999, este auto JAMÁS FUE A BUENOS AIRES. Por otro lado lo curioso del tema es que me indican en la Notificación las caracteristicas del auto Chevrolet Corsa Modelo 1999 etc, etc, y en la foto sale la cola de otro Chevrolet Corsa que no existía en el año 1999, o sea que el auto de mi madre es un Corsa Classic con Baul de 4 puertas y este de la foto es un Corsa de los que le siguieron a este modelo de 5 puertas porque se le ve una compuerta, cabe decir AUTOS TOTALMENTE DISTINTOS.
Pero la novela sigue, resulta que la titular del vehículo legítimo, o sea mi mamá, falleció el 29 de Noviembre del año pasado por lo que le inicié el 1 de Febrero ante los Tribunales de Tucumán el Juicio Sucesorio de ella, de quien soy legítimo heredero y voy a pedir llegado el momento autorización al Juez del Sucesorio para que me permita vender el vehículo; que pasa si al momento de registrar la venta me piden el famoso formulario 13 de multas en otras jurisdicciones y me sale esta multa?, se me traba la venta, por una infracción que el auto de mi vieja jamás cometió.....
Y voy mas allá que pasa si el auto fotografiado protagoniza un siniestro, o un delito, quien es responsable?
Son muchas preguntas hechas pero no se por donde empezar. Espero sugerencias de ustedes, por lo pronto se me ocurre poner en conocimiento del Juez del Sucesorio esta situación y esperar nos autorice a mi papá y a mi (legitimos herederos de mi madre) a formular Denuncia en sede federal (por la duplicacion de la patente). Sigo sosteniendo que espero a quienes lean este tema me ayuden pues a este "humilde Abogado de Provincia" le humea la cabeza de tanto pensar. Atte: Juan José Díaz Basaury - Tucumán