Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ADN negativo

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #678608  por Elizabthr
 
En Junio del año 2.010, luego del sorteo de un perito nos llamaron a realizar la prueba de ADN a mi, a mi hija y a "(...)" por juicio de filiación extramatrimonial. "(...)" no se presentó por lo cual a mi entender si presupone una positiva a mi juicio. Sin embargo mi "abogada" dio por desentendido esta falta y volvió a pedir otra fecha para realizar los estudios de ADN nuevamente. Yo siendo ignorante en el tema. Solicito ayuda urgente. Porque en el segundo llamado y con una citación de mi "abogada" 45 minutos antes de los estudios, me llamó a mi casa para que me presente a realizarme los mismos conjuntamente con mi hija. Y ho! qué sorpresa, encuentro al padre de mi hija dispuesto a realizarse los mismos. "(...)" se dirijió solo al laboratorio acompañado de mi abogada, una bioq. y una funcionaria de tribunales. Yo me quedé afuera esperando que le realizcen las muestras. Ahora bien. Punto 1. Hace más de 7 años que llevo este juicio y estoy harta de las irregularidades.
Punto 2. No era suficiente llamar al padre una sola vez y si se niega, sin ninguna justificación a relizarse el estudio, dia y hora previsto, porqué pedir una nueva fecha? No es esto una presunción?
Punto 3. Hoy me llamó mi abogada diciendo que estaba enferma pero que su procurador le leyó el oficio y decía "...se excluye del estudio realizado..." y esta me dio a entender, que el estudio salió negativo...Pero no me lo dijo verbalmente, me lo dio a suponer. Y todavía aclaró que ella no apelaría porque es muy "costoso"...
Que debo hacer. Mi juicio lleva 3 abogados. Y no tengo los resultados que espero. Si esta vez no hubo fraude, (al margen que no tengo pruebas) y sólo fue un error humano. Debo pedir otro estudio? Tengo derecho? Estoy muy estresada y esta vez no voy por mis derechos solamente, estoy cansada y quiero que se haga justicia. :oops:
 #678740  por viko
 
eliza:
cuando un cliente cambia muchos abogados, generalmetne el problema es el cliente.
es duro lo que te digo, pero es asi...
hace un mea culpa y con una mano e el corazon decime hasta que punto le das confianza a tus abogados, porque los abogados sin confianza no podemos trabajar.
en cuanto a la prueba, por un lado la negativa a someterse a la prueba es indicio en contra del renuente; pero como la produccion de la prueba es carga tuya, quizas tu abgada prefirio no arriesgarse.
habra que ver el tema de las notificaciones.
que salga negativo, es algo que tu abogada no puede arreglar. Apelar no es decision de tu abogada: es tuya, pero siempre oyendo el consejo de tu abogada sobr el particular.-
saludos
 #679990  por Elizabthr
 
Bueno, cabe aclarar que el primer abogado falleció, y por tal motivo dejé casi medio año sin seguir el juicio. El abogado que siguió a éste por tener problemas con el tema de los derechos humanos, muy conocido por el caso del ex gobernador Bussi. Tuvo problemas y le dieron de baja su matricula o algo asi. Ahí tuve que decidir nuevamente quien seguiría el caso. Pero bien, al desconocer, y por falta de dinero, tuve que recurrir a la tercera abogada. Y aún no tengo el juicio terminado a mi favor. Me da desconfianza por su proceder. Ya que insinuo varias veces... Para qué hacerle juicio si no quiere reconocer a la nena. Y eso es obvio que no la quiere reconocer. Por eso inicie el juicio. Falta justica... ojalá algún día se haga.
 #680643  por yebi
 
mas alla que esta pagina resulta ser para colegas, no puedo dejar de opinar y decir que aqui esta en juego la identidad de la niña, por lo que te conviene a vos en representacion de ella averiguar su identidad biologica.
 #680834  por Florenciaf
 
Coincido con yebi, y dejando de lado que este foro es para abogados, me resulta un tanto extraño toda la situación, si el adn resultó negativo y eliza, estás segura que "(...)" es el padre, porque no continuas con el juicio, ya que tu interés es que se haga justicia? la decisión de apelar es tuya, pese al consejo que el abogado como profesional del derecho pueda darte;saludos.-