Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • OFRECER TESTIGOS EN PENAL SIN CONSULTARLES

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #688447  por PiBeLeX
 
QUIZÁS LE PAREZCA EXTRAÑA LA PREGUNTA PERO EN EL OFRECIMIENTO DE PRUEBA-PENAL-, (354 C.P.P.N), HE SOLICITADO QUE EL TRIBUNAL CITE A VARIOS NUEVOS TESTIGOS, APORTANDO SUS CORRESPONDIENTES D.N.I., DOMICILIOS, ETC, ETC (GRACIAS VERAZ , PADRONES, ETC), EL TEMA QUE A ESOS NUEVOS TESTIGOS, NI POR ASOMO LES AVISÉ NI LES AVISARÉ -PORQUE ES UNO MÁS MATÓN QUE OTRO, ESTILO "MATO Y PIENSO" DIGAMOS "LOQUITOS EN CAMISETA" ETC ETC.

LA PREGUNTA ES: ¿DEBO AVISARLES QUE SERÁN CITADOS? ES LA PRIMERA VEZ QUE LO PIENSO, HE VISTO EL TRIBUNAL SÓLO DECIR EN EL DEBATE: "UD. ESTÁ CITADO COMO TESTIGO EN EL MARCO DE LA CAUSA XXXX... ES UN TESTIGO APORTADO POR LA DEFENSA -O QUERELLA- " DEBO AVISARLE MÁS ALLÁ DE QUE ME CONVENGA QUE CONOZCA QUE SE LE VÁ A PREGUNTAR O NO?
SI LES PARECE MUY OBVIA LA PREGUNTA RECUERDEN QUE RECIÉN CASI SALÍ DE LA ADOLESCENCIA-ADULTA...

BESOS CARIÑOS Y SALUDOS DE PIBELEX UN SERVIDOR.

PIBELEX.NET SERVER Y BASTA DE QUEJAS!
AUSPICIA LA ANTORCHA DE CAMINO NEGRO DE LDZ!!!!!
 #688520  por romulo
 
Perdón, pero estas jugando a la ruleta rusa y puede acabarte como abogado antes de empezar. ¿que pasa si condenan a tu cliente en base a esos testimonios o si pierdes la querella? . Tenes que ser mas serio y responsable, esto no es civil, acá esta en juego la libertad y la vida de las personas- y te puedo asegurar que la tuya también-. Ademas de tu prestigio y los de la profesión. SOS PENALISTA?. SI LO SOS EQUIVOCASTE EL CAMINO Y SI NO LO SOS DERIVA LOS CASOS PENALES A QUIEN LO ES.ES SOLO UN CONSEJO DE BUENA ONDA!!!!!!!!!!!!!!! PARA EVITARTE DISGUSTOS A VOS Y TU FAMILIA. SUERTE, UN ABRAZO!!!!!!!!!!!!!
 #688521  por penal123
 
QUE TAL? RECIÉN VÍ TU PREGUNTA Y POR LO MENOS A MI PARECER URGE CONTESTARTE Y ESPERO LO LEAS.
TE VOY A DAR MI OPINIÓN PERSONAL, QUE, EVIDENTEMENTE NO TIENE PORQUE SER COMPARTIDA POR TODO EL MUNDO. Y CONSIDERALA COMO UNA SUGERENCIA SIMPLEMENTE PERO LA CONSIDERO IMPORTANTE. COMO A NADIE LE GUSTA SALIR DE TESTIGO FORZOSAMENTE, YO TE DIRÍA QUE SÍ , TE COMUNIQUES CON ELLOS PARA TENER UNA ENTREVISTA PERSONAL ACLARÁNDOLES DE QUE SE TRATA EL TEMA , SUGIRIÉNDOLES QUE LES VAS A PREGUNTAR A TANTEA, TRATÁ DE CAERLES AGRADABLE PORQUE UN TESTIGO QUE VA EN CONTRA DE SU VOLUNTAD TE PUEDE TIRAR ABAJO EL CASO. EXPLICALES QUE DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS TUBISTE QUE HACERLOS CITAR DADO QUE SINO EL RESULTADO PUEDE SER INJUSTO, ETC Y CON MUCHO CUIDADO SUGERILES LAS RESPUESTAS QUE CONVIENE QUE DEN.DE TODOS MODOS - NO SE SI VAS POR LA DEFENSA O QUERELLA, ETC PORQUE NO ME QUEDÓ MUY CLARO- COMENTALES QUE LAS PARTES CONTRARIAS LE VAN A PREGUNTAR Y REPREGUNTAR, POR SUPUESTO PRIMERO COMIENZAN LOS JUECES PARAQUE EXPONGAN QUE SABE DEL CASO. OTRA COSA MUY IMPORTANTE ES QUE ANTE LA DUDA SI ALGUIEN LES PREGUNTA SI ANTES HABLARON CON ALGUIEN - PARA VER SI LOS PREPARASTE- (CONTESTEN QUE NO PORQUE PUEDEN METERTE EN PROBLEMAS) EN MI CASO CUANDO HABLO CON TESTIGOS Y LES DIGO QUE VOY A PREGUNTAR Y SUGIERO RESPUESTAS LES DIGO QUE TRATEN DE IMAGINAR LA SITUACIÒN QUE VAN A CONTESTAR COMO SI FUERA UN CUENTO Y QUE NO CANTEN NADA DE MEMORIA, MIRANDO SIEMPRE HACIA LOS JUECES PARA RESULTAR CREÍBLES. NO CREAS QUE TENGO BASTA EXPERIENCIA PERO DE TODOS MODOS ME SALE BIEN ASÍ. OTRA DE LAS COSAS QUE TENES QUE PREPARARLOS ES QUE LES PUEDEN PREGUNTAR COMO SABEN LO QUE DICEN, SUGERILES RESPUESTAS, ETC. COMO NO SE DE QUE SE TRATA EL CASO ES LO MÁS QUE PUEDO AYUDARTE. EN LOS MÍOS CUANDO SE TRATA DE CIERTOS HECHOS, YO PREGUNTO O LEA AVISO QUE LES VAN A PREGUNTAR TAL VEZ A QUE DISTANCIA APROXIMADA ESTABAN, SI HABÍA CLARIDAD U OSCURIDAD, QUE DESCRIBAN LUGARES Y/O PERSONAS. PERO EN DEFINITIVA, COMO COROLARIO ACÁ LO MÀS IMPORTANTE ES QUE TENGAS PRESENTE LO DICHO AL PRINCIPIO, QUE A NADIE LE GUSTA SALIR DE TESTIGO FORZADAMENTE Y SI NO LOS CONTACTÁS PUEDEN JUGARTE EN CONTRA. TE DESEO LO MEJOR Y ESPERO SEA DE CIERTA AYUDA. UN FUERTE ABRAZO
 #688643  por PiBeLeX
 
romulo escribió:Perdón, pero estas jugando a la ruleta rusa y puede acabarte como abogado antes de empezar. ¿que pasa si condenan a tu cliente en base a esos testimonios o si pierdes la querella? . Tenes que ser mas serio y responsable, esto no es civil, acá esta en juego la libertad y la vida de las personas- y te puedo asegurar que la tuya también-. Ademas de tu prestigio y los de la profesión. SOS PENALISTA?. SI LO SOS EQUIVOCASTE EL CAMINO Y SI NO LO SOS DERIVA LOS CASOS PENALES A QUIEN LO ES.ES SOLO UN CONSEJO DE BUENA ONDA!!!!!!!!!!!!!!! PARA EVITARTE DISGUSTOS A VOS Y TU FAMILIA. SUERTE, UN ABRAZO!!!!!!!!!!!!!
Gracias Rómulo por responder y sólo quería saber si es "ético" o "normativo" que no les consulte ante el ofrecimiento de prueba, lo demás lo tengo bajo control y precisamente no les quiero avisar por los escándalos que arman ante cada citación. Es gente muy delicada rayanos a la demencia y está más que claro que nos favorecen en su totalidad indubitablemente por pormenores propios de la naturaleza de la causa y porque no les queda otra.

Soy penalista por especialidad -posgrado, (que entre nosotros no es gran cosa a los fines procesales, sí quizás académicos para la chapa y las chicas de tribunales... ) y además la orientación de grado, UBA- y por una terrible experiencia cercana de haber tener detenido injustamente a un ser querido bajo el peor encierro carcelario, que luego resultó sobreseído por cierta "corporación judicial", (no hablaré del tema comprendan).

No soy un tarambana que merece lapidación; sólo preguntaba si alguna doctrina modernita o jurisprudencia fashion, (así es nuestra jusrisprudencia a la moda que cambia por temporada salvo excepciones) o juez arbitrario o defensa, etc; podían pedir la nulidad si el testigo decía " NO ME AVISARON NAADA!!! o alguna cuestión ética de los honorables tribunales de disciplina de los colegios departamentales o en este caso CPACF, etc, etc, etc "

Pregunté entre amigos...

Gracias por defender y priorizar la dignidad de la abogacía! Porque DEBEMOS ser responsables !!

Un abrazo de PIBELEX

PD: Si conocieran la causa se darían cuenta porque no les aviso que los iba a ofrecer en la instancia del 354 C.P.P.N
 #688645  por PiBeLeX
 
penal123 escribió:QUE TAL? RECIÉN VÍ TU PREGUNTA Y POR LO MENOS A MI PARECER URGE CONTESTARTE Y ESPERO LO LEAS.
TE VOY A DAR MI OPINIÓN PERSONAL, QUE, EVIDENTEMENTE NO TIENE PORQUE SER COMPARTIDA POR TODO EL MUNDO. Y CONSIDERALA COMO UNA SUGERENCIA SIMPLEMENTE PERO LA CONSIDERO IMPORTANTE. COMO A NADIE LE GUSTA SALIR DE TESTIGO FORZOSAMENTE, YO TE DIRÍA QUE SÍ , TE COMUNIQUES CON ELLOS PARA TENER UNA ENTREVISTA PERSONAL ACLARÁNDOLES DE QUE SE TRATA EL TEMA , SUGIRIÉNDOLES QUE LES VAS A PREGUNTAR A TANTEA, TRATÁ DE CAERLES AGRADABLE PORQUE UN TESTIGO QUE VA EN CONTRA DE SU VOLUNTAD TE PUEDE TIRAR ABAJO EL CASO. EXPLICALES QUE DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS TUBISTE QUE HACERLOS CITAR DADO QUE SINO EL RESULTADO PUEDE SER INJUSTO, ETC Y CON MUCHO CUIDADO SUGERILES LAS RESPUESTAS QUE CONVIENE QUE DEN.DE TODOS MODOS - NO SE SI VAS POR LA DEFENSA O QUERELLA, ETC PORQUE NO ME QUEDÓ MUY CLARO- COMENTALES QUE LAS PARTES CONTRARIAS LE VAN A PREGUNTAR Y REPREGUNTAR, POR SUPUESTO PRIMERO COMIENZAN LOS JUECES PARAQUE EXPONGAN QUE SABE DEL CASO. OTRA COSA MUY IMPORTANTE ES QUE ANTE LA DUDA SI ALGUIEN LES PREGUNTA SI ANTES HABLARON CON ALGUIEN - PARA VER SI LOS PREPARASTE- (CONTESTEN QUE NO PORQUE PUEDEN METERTE EN PROBLEMAS) EN MI CASO CUANDO HABLO CON TESTIGOS Y LES DIGO QUE VOY A PREGUNTAR Y SUGIERO RESPUESTAS LES DIGO QUE TRATEN DE IMAGINAR LA SITUACIÒN QUE VAN A CONTESTAR COMO SI FUERA UN CUENTO Y QUE NO CANTEN NADA DE MEMORIA, MIRANDO SIEMPRE HACIA LOS JUECES PARA RESULTAR CREÍBLES. NO CREAS QUE TENGO BASTA EXPERIENCIA PERO DE TODOS MODOS ME SALE BIEN ASÍ. OTRA DE LAS COSAS QUE TENES QUE PREPARARLOS ES QUE LES PUEDEN PREGUNTAR COMO SABEN LO QUE DICEN, SUGERILES RESPUESTAS, ETC. COMO NO SE DE QUE SE TRATA EL CASO ES LO MÁS QUE PUEDO AYUDARTE. EN LOS MÍOS CUANDO SE TRATA DE CIERTOS HECHOS, YO PREGUNTO O LEA AVISO QUE LES VAN A PREGUNTAR TAL VEZ A QUE DISTANCIA APROXIMADA ESTABAN, SI HABÍA CLARIDAD U OSCURIDAD, QUE DESCRIBAN LUGARES Y/O PERSONAS. PERO EN DEFINITIVA, COMO COROLARIO ACÁ LO MÀS IMPORTANTE ES QUE TENGAS PRESENTE LO DICHO AL PRINCIPIO, QUE A NADIE LE GUSTA SALIR DE TESTIGO FORZADAMENTE Y SI NO LOS CONTACTÁS PUEDEN JUGARTE EN CONTRA. TE DESEO LO MEJOR Y ESPERO SEA DE CIERTA AYUDA. UN FUERTE ABRAZO

Gracias penal123 por lo sustancioso de tu respuesta que la he leído detenidamente; que desde luego es de enorme ayuda. Voy en este caso por la querella.
Abrazo!!

PIbeLex
 #688653  por romulo
 
No fue mi intención lapidarte, de ninguna manera lo haría, simplemente en base a lo que escribiste di mi opinión, y mi sincero pensamiento.!!!!!!!!!!suerte!!!
 #688807  por PiBeLeX
 
romulo escribió:No fue mi intención lapidarte, de ninguna manera lo haría, simplemente en base a lo que escribiste di mi opinión, y mi sincero pensamiento.!!!!!!!!!!suerte!!!
Lo sé amigo, fuiste muy sincero y priorizaste el buen accionar de la abogacía por sobre todas las cosas!
Fue muy honesto de tu parte el mensaje; solo ocurre que no había contado todo, nada más!
Gracias por los deseos y nos hablamos!

Un fuerte abrazo y a tus órdenes mi viejo!!!

PibeLEx!