Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sucesión testamentaria en CABA - ayuda para continuar!

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #756665  por Sebamarzol
 
Buenas tardes colegas, me permito molestarlos porque vengo con algunos problemas con una sucesión testamentaria en Capital Federal.

La cuestión es la siguiente: Empecé una sucesión testamentaria en Capital (a esta altura debo confesarles mi escasa experiencia en la materia) y hace unas semanas decretaron "abierto el juicio sucesorio". Lo que me pasa ahora, es que sinceramente no se qué hacer para llegar hasta la declaratoria de herederos. Es decir... pedí se publiquen edictos -y me contestaron que eso no se encontraba contemplado en este proceso-, pedí se decreta la ddhh y su testimonio -y me contestaron que eso no se encontraba contemplado en este proceso-, había pedido se expida sobre la validez del testamento -y me contestaron que eso no se encontraba contemplado en este proceso-.... Realmente entiendo que me está faltando algo, pero no se qué es y tras haber repasado varias veces la normativa legal... lo cierto es que sigo sin saberlo....
Si pudieran orientarme un poco, de verdad que se lo agradecería muchísimo!

gracias por su tiempo nuevamente.

PD: Leyendo en el foro creo haber entendido que tengo que inscribir el testamento directamente en el RPI sin ddhh, si éste fuera el caso... podrían darme una mano acerca de cómo instrumentarlo? Gracias otra vez y disculpen mi ignorancia
 #756681  por marus80
 
HOla!
en la testamentaria no hay publicacion de edictos.
Entiendo que ya acompañaste bono ley y formulario 3003.
Si el inicio es firmado por todos los herederos testamentarios no es necesario la cit del 707; sino debieran citarlos.

Si eso esta van a correr traslado al ministerio fiscal; ahi si dicen que el testamento ( por escribano ) es extrinsecamente valido tenes que resentar libre deuda fiscal, pago de tasa de justicia, certif de inh y dominio.
Con todo eso solicitas se ordene la inscripcion del testamento.

espero haberte dado una mano.
*suerte*
 #756695  por abogado1987
 
en CABA tené presente ...

“Buenos Aires, Junio 13 de ........- Hágase saber que previo a proveer la inscripción solicitada, deberá dar cumplimiento con lo dispuesto por el art. 730 del CPCC, acompañando certificados de dominio e inhibiciones, abonar la correspondiente tasa de justicia, asumir las deudas en los términos del art. 5 de la ley 22.427, dar cumplimiento con lo dispuesto por el art 4 de la ley 25.345, modificatoria del art 3 bis de la ley 17.801, denunciando en autos las claves tributarias de los herederos y los eventuales cesionarios y, atento lo dispuesto por la ley 1010 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, deberá acompañar certificado de inexistencia de deuda tributaria expedida por la Dirección General de Rentas respecto del inmueble cuya inscripción solicita ... “
 #756698  por abogado1987
 
abogado1987 escribió:en CABA tené presente ...

“Buenos Aires, Junio 13 de ........- Hágase saber que previo a proveer la inscripción solicitada, deberá dar cumplimiento con lo dispuesto por el art. 730 del CPCC, acompañando certificados de dominio e inhibiciones, abonar la correspondiente tasa de justicia, asumir las deudas en los términos del art. 5 de la ley 22.427, dar cumplimiento con lo dispuesto por el art 4 de la ley 25.345, modificatoria del art 3 bis de la ley 17.801, denunciando en autos las claves tributarias de los herederos y los eventuales cesionarios y, atento lo dispuesto por la ley 1010 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, deberá acompañar certificado de inexistencia de deuda tributaria expedida por la Dirección General de Rentas respecto del inmueble cuya inscripción solicita ... “
y ...
"Buenos Aires, .........- Agreguense los certificados de dominio e inhibiciones, la valuación fiscal y la constancia de libre deuda expedida por la dirección General de Rentas acompañados. Con el timbrado que se adjunta, tiénese por satisfecho el pago de la tasa de justicia.- Tiénese presente la asunción de deudas efectuada a fs. ............. en los términos del art. 5to de la ley 22.427.- Atento a lo solicitado, constancias de autos, inscríbase el testamento declarado válido a fs. ........., , respecto del inmueble sito en la calle ..................... , a cuyo fin expídase testimonio, haciéndose constar en el mismo las personas autorizadas para su diligenciamiento y firmar las respectivas minutas.- Facilítense en prestamo las actuaciones por el término de 3 días, bajo recibo.- Téngase presente la clave tributaria denunciada.- Firma: ................. JUEZ"
 #756757  por Sebamarzol
 
Estimados Abogado 1987 y Marus80, Muchísimas gracias por ayudarme.

Efectivamente ya presenté el bono y el 3003, con lo cual de acuerdo a sus comentarios (el testamento se tuvo por extrínsecamente válido y no hay otros herederos), tendría que presentar los informes y certificados que mencionó abogado 1987 y pagar la tasa y con el testimonio inscribir directamente el testimonio declarado válido, verdad?

Si fuera así los vuelvo a molestar... con los trámites del inmueble no tengo problema, pero cómo determino la tasa de justicia a pagar y de qué manera la hago efectiva?

Les ruego sepan disculpar semejante ignorancia, pero la verdad es que tengo muy poca experiencia y esta es mi primer sucesión testamentaria!

Gracias otra vez
 #756897  por abogado1987
 
Sebamarzol escribió:Estimados Abogado 1987 y Marus80, Muchísimas gracias por ayudarme.

Efectivamente ya presenté el bono y el 3003, con lo cual de acuerdo a sus comentarios (el testamento se tuvo por extrínsecamente válido y no hay otros herederos), tendría que presentar los informes y certificados que mencionó abogado 1987 y pagar la tasa y con el testimonio inscribir directamente el testimonio declarado válido, verdad?

Si fuera así los vuelvo a molestar... con los trámites del inmueble no tengo problema, pero cómo determino la tasa de justicia a pagar y de qué manera la hago efectiva?

Les ruego sepan disculpar semejante ignorancia, pero la verdad es que tengo muy poca experiencia y esta es mi primer sucesión testamentaria!

Gracias otra vez
original de >

Imagen

Imagen
 #773214  por Sebamarzol
 
abogado1987 escribió:
abogado1987 escribió:en CABA tené presente ...

“Buenos Aires, Junio 13 de ........- Hágase saber que previo a proveer la inscripción solicitada, deberá dar cumplimiento con lo dispuesto por el art. 730 del CPCC, acompañando certificados de dominio e inhibiciones, abonar la correspondiente tasa de justicia, asumir las deudas en los términos del art. 5 de la ley 22.427, dar cumplimiento con lo dispuesto por el art 4 de la ley 25.345, modificatoria del art 3 bis de la ley 17.801, denunciando en autos las claves tributarias de los herederos y los eventuales cesionarios y, atento lo dispuesto por la ley 1010 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, deberá acompañar certificado de inexistencia de deuda tributaria expedida por la Dirección General de Rentas respecto del inmueble cuya inscripción solicita ... “
y ...
"Buenos Aires, .........- Agreguense los certificados de dominio e inhibiciones, la valuación fiscal y la constancia de libre deuda expedida por la dirección General de Rentas acompañados. Con el timbrado que se adjunta, tiénese por satisfecho el pago de la tasa de justicia.- Tiénese presente la asunción de deudas efectuada a fs. ............. en los términos del art. 5to de la ley 22.427.- Atento a lo solicitado, constancias de autos, inscríbase el testamento declarado válido a fs. ........., , respecto del inmueble sito en la calle ..................... , a cuyo fin expídase testimonio, haciéndose constar en el mismo las personas autorizadas para su diligenciamiento y firmar las respectivas minutas.- Facilítense en prestamo las actuaciones por el término de 3 días, bajo recibo.- Téngase presente la clave tributaria denunciada.- Firma: ................. JUEZ"
Estimado abogado 1987, hace un tiempo muy amablemente me escribiste esto que cito. Hice todo lo que me aconsejaron y efectivamente el juzgado proveyó esto mismo.
Ahora bien, para serte brutalmente franco, el derecho procesal civil me está volviendo loco (esto quizá sea por mi falta de experiencia, y por meterme en ramas que no conozco, pero aquí estoy). Tengo dos preguntas : la primera es, para cumplir con el art. 5 de la Ley 22.427 debo presentar un escrito y listo? Y la segunda, ya más general es... cómo debo proceder con esto del préstamo de las actuaciones y el tema del testimonio para inscribir? es decir, me llevo la causa, saco testimonio, voy con todo al RPI??? pido perdón de antemano por semejante muestra de ignorancia, pero recurrir a ustedes me ha sido siempre de gran ayuda -sobre todo porque no juzgan las preguntas de ignotos como quien les habla-

Una vez más muchísimas gracias a todos.
 #773538  por abogado1987
 
Sebamarzol escribió:
abogado1987 escribió:
abogado1987 escribió:en CABA tené presente ...

“Buenos Aires, Junio 13 de ........- Hágase saber que previo a proveer la inscripción solicitada, deberá dar cumplimiento con lo dispuesto por el art. 730 del CPCC, acompañando certificados de dominio e inhibiciones, abonar la correspondiente tasa de justicia, asumir las deudas en los términos del art. 5 de la ley 22.427, dar cumplimiento con lo dispuesto por el art 4 de la ley 25.345, modificatoria del art 3 bis de la ley 17.801, denunciando en autos las claves tributarias de los herederos y los eventuales cesionarios y, atento lo dispuesto por la ley 1010 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, deberá acompañar certificado de inexistencia de deuda tributaria expedida por la Dirección General de Rentas respecto del inmueble cuya inscripción solicita ... “
y ...
"Buenos Aires, .........- Agreguense los certificados de dominio e inhibiciones, la valuación fiscal y la constancia de libre deuda expedida por la dirección General de Rentas acompañados. Con el timbrado que se adjunta, tiénese por satisfecho el pago de la tasa de justicia.- Tiénese presente la asunción de deudas efectuada a fs. ............. en los términos del art. 5to de la ley 22.427.- Atento a lo solicitado, constancias de autos, inscríbase el testamento declarado válido a fs. ........., , respecto del inmueble sito en la calle ..................... , a cuyo fin expídase testimonio, haciéndose constar en el mismo las personas autorizadas para su diligenciamiento y firmar las respectivas minutas.- Facilítense en prestamo las actuaciones por el término de 3 días, bajo recibo.- Téngase presente la clave tributaria denunciada.- Firma: ................. JUEZ"
Estimado abogado 1987, hace un tiempo muy amablemente me escribiste esto que cito. Hice todo lo que me aconsejaron y efectivamente el juzgado proveyó esto mismo.
Ahora bien, para serte brutalmente franco, el derecho procesal civil me está volviendo loco (esto quizá sea por mi falta de experiencia, y por meterme en ramas que no conozco, pero aquí estoy). Tengo dos preguntas : la primera es, para cumplir con el art. 5 de la Ley 22.427 debo presentar un escrito y listo?

generalmente ...
"... LEY 22.427 ART. 5: manifestamos asumir las deudas - conforme lo normado en el art. 5 de la ley 22.427 - que en concepto de impuestos, tasas y contribuciones pudieren existir en relación al inmueble cuyo certificado de dominio se adjunta al presente ... "

"Buenos Aires, ... de septiembre de 2011 ... Téngase presente la asunción de deudas en los términos del art.5° de la Ley 22.427 ..."




Y la segunda, ya más general es... cómo debo proceder con esto del préstamo de las actuaciones y el tema del testimonio para inscribir?

modelo de testimonio, lo dejás a confronte para la firma por la secretaria del juzgado

MODELO TESTIMONIO TIPO DECLARATORIA DE HEREDEROS

Modelo tipo (Inscripción Declaratoria de herederos)
TESTIMONIO

“Buenos Aires, ……. de …. de…... VISTOS: …, (transcribir la declaratoria de herederos) Fdo………(Juez Nacional en lo Civil)”. “Buenos Aires, …..de …….de……. (transcribir partes pertinentes del auto que ordena la inscripción la declaratoria de herederos con relación a los inmuebles de Capital Federal, individualizándolos por su ubicación, y con los correspondientes datos de inscripción registral –matricula-; .... y la parte pertinente que ordena la expedición de testimonio al Registro de la Propiedad )... Fdo. ……. (Juez Nacional en lo Civil)”. Lo testimoniado es copia fiel de sus originales que obran a fojas ….; fojas …. de los autos “……………………. S/ SUCESION AB INTESTATO” (Expediente número ......... /...), que tramita por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil, número ……, a cargo del Doctor ………….., Secretaría única a mi cargo, sito en …………….., piso………..de Capital Federal. Se expide el presente para su inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal con relación al inmueble sito en la calle …………, piso………., Unidad Funcional Nº …….., de Capital Federal, inscripto en Matricula …… . Se hace constar que los datos filiatorios de los herederos son los sigientes: ...(consignar nombre).., ….(estado civil)….(grado de nupcias)…. con ……(nombre del cónyuge)..., DNI ....., domiciliada en ....calle…..Nº ……….., Piso ……., Unidad Funcional Número ………………, de esta Ciudad, nacida el …………………de ……………. de …………………, argentina, hijo de .... y de …………; CUIL/T Nº ………… guión .......... guión ……….; y ….(consignar nombre de otro heredero) , …..(estado civil)…. (grado de nupcias)…, con ……(nombre del cónyuge)..., DNI ....., domiciliada en ....calle…..Nº ……….., Piso ……., Unidad Funcional Número ………………, de esta Ciudad, nacida el …………………de ……………. de …………………, argentina, hijo de .... y de …………; CUIL/T Nº ………… guión .......... guión ……….. Se encuentra autorizado/a para diligenciar el presente y suscribir las respectivas minutas el Doctor ......Tomo ...., Folio ....., CPACF. Buenos Aires, ….de….de 2010.-

http://www.dnrpi.jus.gov.ar/modelos/Mod ... ederos.doc

tené presente ...
DECLARATORIA DE HEREDEROS O TESTAMENTOS:

En la inscripción de Declaratoria de Herederos o Testamento con relación a un asiento de dominio u otro derecho real deberá estar contenido en testimonio por duplicado y en su caso con los requisitos establecidos en la ley 22.172 (cuando proviene de otra jurisdicción) y deberá contener los siguientes rubros, a saber:

a) Auto que declara los herederos o aprueba el testamento en su caso (En el supuesto de testamentos del documento deberá resultar también la institución hereditaria).- b) Auto que ordena la inscripción.-
c) Carátula del juicio sucesorio y Nº de Expediente y año.-
d) Juzgado y Secretaría en que tramita el mismo.-
e) Individualización de los inmuebles sobre la que se hará efectiva.-
f) Inscripción de dominio del o los inmuebles en este Registro.-
g) Clave de identificación tributaria de los herederos o legatarios.-
h) Profesional (con matrícula en la jurisdicción local) autorizado al diligenciamiento.-

Cuando se tratare de la registración de declaratoria de herederos o testamento que incluyere cesiones, en la minuta respectiva se verterá junto con la declaratoria o testamento, la escritura de cesión. Asimismo el testimonio judicial deberá contener la escritura de cesión o en su defecto, el testimonio judicial del sucesorio deberá ser acompañado al registro con la correspondiente escritura de cesión.-

http://www.dnrpi.jus.gov.ar/modelos/DOC ... BIBLES.htm



es decir, me llevo la causa, saco testimonio, voy con todo al RPI???


pido perdón de antemano por semejante muestra de ignorancia, pero recurrir a ustedes me ha sido siempre de gran ayuda -sobre todo porque no juzgan las preguntas de ignotos como quien les habla-

Una vez más muchísimas gracias a todos.
 #773539  por abogado1987
 
Sebamarzol escribió:
abogado1987 escribió:
abogado1987 escribió:en CABA tené presente ...

“Buenos Aires, Junio 13 de ........- Hágase saber que previo a proveer la inscripción solicitada, deberá dar cumplimiento con lo dispuesto por el art. 730 del CPCC, acompañando certificados de dominio e inhibiciones, abonar la correspondiente tasa de justicia, asumir las deudas en los términos del art. 5 de la ley 22.427, dar cumplimiento con lo dispuesto por el art 4 de la ley 25.345, modificatoria del art 3 bis de la ley 17.801, denunciando en autos las claves tributarias de los herederos y los eventuales cesionarios y, atento lo dispuesto por la ley 1010 del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, deberá acompañar certificado de inexistencia de deuda tributaria expedida por la Dirección General de Rentas respecto del inmueble cuya inscripción solicita ... “
y ...
"Buenos Aires, .........- Agreguense los certificados de dominio e inhibiciones, la valuación fiscal y la constancia de libre deuda expedida por la dirección General de Rentas acompañados. Con el timbrado que se adjunta, tiénese por satisfecho el pago de la tasa de justicia.- Tiénese presente la asunción de deudas efectuada a fs. ............. en los términos del art. 5to de la ley 22.427.- Atento a lo solicitado, constancias de autos, inscríbase el testamento declarado válido a fs. ........., , respecto del inmueble sito en la calle ..................... , a cuyo fin expídase testimonio, haciéndose constar en el mismo las personas autorizadas para su diligenciamiento y firmar las respectivas minutas.- Facilítense en prestamo las actuaciones por el término de 3 días, bajo recibo.- Téngase presente la clave tributaria denunciada.- Firma: ................. JUEZ"
Estimado abogado 1987, hace un tiempo muy amablemente me escribiste esto que cito. Hice todo lo que me aconsejaron y efectivamente el juzgado proveyó esto mismo.
Ahora bien, para serte brutalmente franco, el derecho procesal civil me está volviendo loco (esto quizá sea por mi falta de experiencia, y por meterme en ramas que no conozco, pero aquí estoy). Tengo dos preguntas : la primera es, para cumplir con el art. 5 de la Ley 22.427 debo presentar un escrito y listo? Y la segunda, ya más general es... cómo debo proceder con esto del préstamo de las actuaciones y el tema del testimonio para inscribir? es decir, me llevo la causa, saco testimonio, voy con todo al RPI???

no ...

testimonio firmado por la secretaria + oblea del CPACF + minutas de inscripción

MINUTA DE INSCRIPCION (Abogados) (*)
http://www.dnrpi.jus.gov.ar/FORMULARIOS ... frente.pdf
http://www.dnrpi.jus.gov.ar/FORMULARIOS ... _dorso.pdf

MINUTA DE INSCRIPCION ANEXO (Abogados) (*)
http://www.dnrpi.jus.gov.ar/FORMULARIOS ... frente.pdf
http://www.dnrpi.jus.gov.ar/FORMULARIOS ... _dorso.pdf




pido perdón de antemano por semejante muestra de ignorancia, pero recurrir a ustedes me ha sido siempre de gran ayuda -sobre todo porque no juzgan las preguntas de ignotos como quien les habla-

Una vez más muchísimas gracias a todos.