Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • VISITAS...QUE ES LO MEJOR???

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #763875  por lali188
 
HOLA COLEGAS...LES CUENTO HAY UN REGIMEN DE VISISTAS QUE NO SE CUMPLE..LA MADRE NO QUIZO NUNCA QUE EL PAPA VIERA A SU HIJA...SIEMPRE ELLA LO IMPIDIO...AHORA PIDE AUDIENCIA DE CONCILIACION...TENGO MIEDO QUE PESE A CONVENIRSE DE NUEVO EL REGIMEN DE VISITAS...ELLA VUELVA A INCUMPLIRLO 8 COMO A PASO EN 3 OPORTUNIDADES...)..LAPREGUNTA ES:
COMO ME CONVENDRIA PEDRIR EN LA AUDIENCIA EL REGIMEN DE VISITAS?? ASISTIDO?? QUE SE HAGA EN EL TRIBUNAL??' NECESITO OPINIONES AL RESPECTO...GRACIAS SEIMPER A TODODS...
 #763877  por santiheladero
 
cuando no se cumple el regimen de visita lo denuncias en autos. no puede incumplirlo 8 veces. y siempre tenes la posibilidad de hacer la denuncia penal.
 #763881  por lali188
 
santiheladero escribió:cuando no se cumple el regimen de visita lo denuncias en autos. no puede incumplirlo 8 veces. y siempre tenes la posibilidad de hacer la denuncia penal.
si ya esta hecha...mi cliente iba en compañia de personal policial y asi tampoco le dejaba ver a la nena...mas alla de que se impulse por la via penal...en materia civil como puedo pedir que se lleva a cabo el regimen..es decir...que sea asistida? que se haga en el mismo tribunal?? garcias
 #763919  por Tiburcio
 
Se puede pedir alguna sanción económica, como astreintes.
Es muy útil trabajar con el propio cliente (ya que con el otro no se puede) para analizar detenidamente pros y contras de continuar por ese camino judicial, ya que hay alternativas de cambio de conducta de uno solo que pueden influir en toda la relación.
La justicia no tiene remedios de verdad para la mayor parte de estas situaciones, que se constituyen en un martirio para el propio cliente y no te digo para el abogado que termina sin saber ni como se llama y sin cobrar honorarios.
A veces un tiempo sin ver al hijo, manejándose con él por otras vías (facebook, mensajes de texto, chat) suele descomprimir.
 #763972  por gero
 
Hola buenas noches, yo pienso que lo mejor es lograr un regimen en el sentido amplio aunque este no se cumpla tal cual, pues acordar un regimen restrictivo lleva siempre a comprimir la relacion en lugar de mejorar, es dificil, cualquier acuerdo de visitas se incumple, aunque este cambio de conducta o conducta cerrada podria a dar lugar al planteo de la tenencia.-
En realidad creo que los padres que ejercen la tenencia en este sentido se abusan y no les importa la vida del menor.- sino castigar al otro.-
 #763998  por lali188
 
gero escribió:Hola buenas noches, yo pienso que lo mejor es lograr un regimen en el sentido amplio aunque este no se cumpla tal cual, pues acordar un regimen restrictivo lleva siempre a comprimir la relacion en lugar de mejorar, es dificil, cualquier acuerdo de visitas se incumple, aunque este cambio de conducta o conducta cerrada podria a dar lugar al planteo de la tenencia.-
En realidad creo que los padres que ejercen la tenencia en este sentido se abusan y no les importa la vida del menor.- sino castigar al otro.-
Coincido totalmente con vos. Presente un escrito solicitando que se leapliquen 10 ius honorarios en conceptode astreintes por el impedimento de contacto desde hace ya un año y lo mismo para eventuales futuros incumplimientos. Todo eso bajo apercibimiento de en caso de continuar incumpliendo de iniciar cambio de tenencia. Pero esta semana tengo la audiencia y estaba pensando en quiza pedir un regimen asistido asi me quedo tranquila que mi cliente vea a su hija...o en el tribunal?? pero esta ultima opcion no me convence demasiado...espero opiniones y muchas gracias
 #764067  por gero
 
A mi me parece que el regimen asistido es una tortura para el menor - no es concordante con el interes superior .........
 #764110  por viko
 
Mas alla de las vias de accion propuestas, adhiero integrmente a lo dicho por Tiburcio:
por alli, actitudes diferentes e inesperadas son utiles: ej, NO darle bola a la madre -no queres que lo vea, no lo veo, me voy a visitar a mi primo, chau-
la descolocas y solas te hacen ver el nene.
saludos
 #764198  por Tiburcio
 
Viko me entendió bien. Es lo que llamo "cambio de vector". Mientras el perro corre al conejo y el conejo corre, todo sigue igual. Si el conejo enfrenta al perro o se esconde, la cosa termina allí.
Muchas veces la pelea continúa porque cada actor sigue desempeñando el previsible y aburrido papel al que estan acostumbrados en esa mala obra de teatro.
Basta con que uno de esos dos pésimos actores innove (se enferme, mate a alguien, parta para un largo viaje, desaparezca, no le de mas pelota, se vuelva rico) para que la trama recupere interés para el otro y empiece a ver ventajas donde antes sólo percibía contras.
Pura ley de oferta y demanda. En la economía, en el sexo, en el amor, en la familia.