Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Cónyuge titular desesperado!!

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #765874  por miss22
 
Foristas, les pido opiniones en este tema. No lo tengo muy claro. Un matrimonio mayor deciden divorciarse (alrededor de 70 años). Estuvieron separados de hecho mucho tiempo, bajo el mismo techo. El tema es que luego de iniciada la demanda de divorcio, se enemistaron muy mal! El esposo decide abandonar la casa previa denuncia. La esposa le traba una medida cautelar de inhibic. gral de bienes. Todavía no hay sentencia. Mi pregunta es: el bien inmueble es propio del cónyuge, y la esposa no se quiere ir. Vive sola. Él puede recuperar su casa? no lo deja ni siquiera entrar.Siendo un bien propio, y no habiendo hijos menores ni incapaces, no hay obligación de restituirlo al titular?? ayuda por favor!!!!!!
 #765884  por eduferry
 
Entiendo que mientras no haya sentencia de divorcio son cònyuges y no podrìa hacerlo. Luego de decretado el divorcio ella carecerìa de tìtulo alguno y estimo, salvo mejor opiniòn, que podrìa desalojarla.
 #765904  por miss22
 
Gracias Eduferry!!!! también pensé en un desalojo por más chocante que suene, puesto que son... (eran luego de la sentencia) matrimonio. Pero aquí lo que cuenta en último de los casos es la titularidad del bien! Tu respuesta me ayudó a reafirmar mi postura. Gracias!
Si alguien más gusta opinar.. bienvenido!!!!! Saludos!!!!!
 #766162  por Tiburcio
 
No me queda claro si el divorcio es contradictorio o por presentación conjunta.
El marido puede pedir que se fije un canon por la ocupación del bien propio. También puede pedir ser reintegrado al hogar y que se excluya a la esposa (art. 231 CC).
Esto desde luego quedará a criterio del juez.
Una vez disuelta la sociedad conyugal (con la sentencia de divorcio), puede pedir la venta del bien propio o su restitución.
 #766280  por miss22
 
Tiburcio, el divorcio es contradictorio. La esposa lo demanda a él, y según mi socio, ésta le ganaría en la sentencia, pero la casa es de él, por lo tanto quiere recuperarla. La macana que se mandó es que hace como tres años ya, que se fue de la casa, denunciándola a ella. Luego la señora lo demanda y le traba la cautelar. Nosotros vamos a pedir al juez que se levante la cautelar, aunque es muy difícil que lo haga. Esto recién empieza, quería ver la posibilidad de nuestro cliente de recuperar su casa, ya que no tiene donde ir, y su esposa no lo deja entrar! Claro que una vez disuelto el vínculo él la recupera, pero de aquí a allá!!!!! Hubieron conversaciones con el abogado de la contraria, en miras a componer el conflicto, aunque es medio difícil! Lo del canon por la locación, no se me había ocurrido, lo hablaré! gracias!!!!!
 #766377  por Tiburcio
 
Si es contradictorio quizás le convenga reconocer los hechos para abreviar el tiempo.Esto habrá que evaluarlo en costo-beneficio.
Mientras tanto no le van a levantar ninguna medida cautelar, ya que es de cajón en el juicio de divorcio y ambos pueden pedirla por el art. 1195 del C.Civil. También podría pedir el marido la inhibición de la mujer y el juez la ordenaría sin vuelta de hoja.
Si no creen posible que el juez restituya al señor a la casa y ordene la salida de la mujer (y hacen muy bien en pensar eso, porque el varón está en desventaja), no hay otra alternativa que la de pedir un canon, que se irá acumulando y se hará efectivo cuando se dicte sentencia.
El carácter de bien propio no le da ningún otro derecho por el momento, ya que la liquidación de la sociedad implica un juicio del juez sobre ese carácter propio, y hasta que la sociedad conyugal no quede disuelta por la sentencia, nada puede hacer al respecto tu cliente.
 #766411  por eduferry
 
Miss.. lo del canon podrìa andar pero lo tomarìa con pinzas porque todavìa estan unidos por el vìnculo y te pueden rechazar la demanda por entender que el uso de la vivienda està dentro de los deberes/obligaciones del matrimonio (los conyuges se deben alimentos reciprocamente). Con este fundamento los cònyuges no podrìan pedirse canon por la ocupaciòn de la vivienda.
No me quedò claro el porqué de la inhibiciòn, pero es para pensar. Esperemos que el colega no pretenda reclamar daños y perjuicios por resultar culpable del divorcio.
 #766428  por miss22
 
La pucha que me han hecho pensar!!!! GRACIAS!!! así vale la pena trabajar... tomaré cada una de sus opiniones para estudiar el tema!!!! Saludos cordiales!!!!!