Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ALIMENTOS ATRASADOS: tengo que hacer liquidacion, tasa?

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #768186  por jessilom
 
Tengo que hacer una liquidacion de alimentos atrasados y quisiera saber que tasa aplico?
En una Adiencia se llegó a un acuerdo sobre el monto de los alimentos, luego ese acuerdo se homologó pero nada dice de la tasa aplicable. Luego el sr. tuvo incumplimientos y ahora hay que hacer la liquidacion de todo lo adeudado y no sé que tasa debo aplicar para calcular los interes de dichos alimentos atrasados.
Quien me puede orientar?
Gracias
 #770582  por msal
 
jessilom escribió:Alguien me puede ayudar un poco mas? Necesito orientacion.
Gracias!
santiheladero escribió:http://www.colproba.org.ar/index.php/liquidaciones
En el link que te pasaron, hace doble clic en actualización de montos, y vas llenando el formulario con las fechas, el monto acordado, la tasa a aplicar, y finalmente calcular. Después lo pasas a excel,(copiando y pegando). presentas el escrito adjuntando la liquidación y traslado a la demandada. Probablemente te va a impugnar por aplicar la tasa activa, y te van a dar traslado de esa impugnación. Contestas ese traslado argumentando el por que de la tasa activa, fundas con jurisprudencia, y después se resuelve. Hay mucha juris a favor tuyo.Ej:

• “La tasa pasiva (la que los bancos pagan a sus clientes por los depósitos en cajas de ahorro y plazo fijo) menor generalmente a la de plaza, provoca un beneficio para el deudor moroso que aumenta a medida que el proceso se dilata, mientras que una tasa acorde a la del mercado constituye un estímulo para la rápida conclusión de los litigios, objetivo éste último que es el deseable, en tanto se ajusta a la garantía ínsita en el art. 18 de la Constitución Nacional”. Del voto de los doctores Jorge A. Giardulli y Claudio M. Kiper en autos "B.J.A. c. S.A.H. s/alimentos" del 14-7-2002.
• Tratándose de deuda alimentaria, resulta equitativo fijar intereses punitorios por día de retardo según la tasa activa promedio que fija el Banco de la Nación Argentina para sus operaciones de descuento. CNCiv., sala L, 26/09/2007, C., T. R. c. B., H. C., La Ley Online, AR/JUR/9893/2007.

Suerte!!!!!
 #772987  por msal
 
jessilom escribió:En Pcia de Bs. As, para el interes aplico la tasa activa del Banco Nación o del Banco de la Pcia de Bs. As?
GRacias por la ayuda
Banco Provincia de Bs As