Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONVENIO EN DIVORCIO

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #763347  por drpatin
 
Colegas tengo una duda y acudo a ud que tiene mayor conocimiento y experiencia; tengo una causa de div por adulterio con hijo extra marital-yo voy por el padre inocente.
El pto es que, solo se inicio la etapa previa y ahi quedo todo, hoy la demandada porpone una suma de dinero y firmar y 214 inc 2, hasta ahi todo bien y mi cliente acepta, pero... ella quiere ademas que se fierme un convenio en el cual conste la suma de dinero dada a mi cliente, a fin de que mañana no pueda este reclamarle nada mas en concepto del matrimonio habido:
Ahora pregunto esto es valido, entiendo que seria como hallanarce a una causal subjetiva y luego por medio del convenio convertirlo a un 214 inc 2 ?????, además el juzgado no creo lo acepte, pienso que la unica manera seria hacer un convenio por el cual la suma dada es en concepto de ganaciales y dibujar por ahi el tema.-
En fin, esa es mi idea, espero me den una orientación que tan errado estoy.-
Desde ya muchas gracias y acepto toda opion.-
 #763716  por diegogvillamayor
 
No le veo nada de malo a la propuesta de la otra parte.
Lo pasan a mutuo y se establece que la otra part le paga tu cliente xxxx dinero y nada mas tiene que reclamar.
XQ no lo aceptaria el juzgado?
Las partes mutuo acuerdo pueden pactar lo que quieran.
El juzgado da el divorcio y solo homologa el acuerdo.
Saludos
 #775579  por lacasas
 
Hola , tengo una consulta, ya se hizo e inscribió por tracto abreviado un inmueble que era de dos hermanas a nombre de sus hijas. Quedando un condominio entre ambas primas, mi pregunta es la siguiente, ese bien que ingresa al patrimonio de las primas es un bien ganancial ¿?? O propio?? De las primas
 #775606  por Tiburcio
 
¡Por favor enviá un solo post que tu pregunta la vi como seis veces!
 #775691  por Polux
 
Recordar que si no hay cónyuge declarado culpable no le corresponden alimentos al cónyuge declarado inocente, además de perder otros derechos como el sucesorio y el reclamo de daños y perjuicios luego que uno es declarado culpable.-