Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PARTICION EXTRAJUDICIAL

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #783571  por SOL DE OTOí‘O
 
Culminé un divorcio y ahora está la división del único bien inmueble de caracter ganancial. En él vive la mujer con los 2 hijos menores.
La idea es realizar la partición extrajudicial (el 50% a c/u) por medio de escribano público pero como quieren que el bien quede a nombre de los menores no sabemos como instrumentarlo. Me hablaron de donación a favor de los hijos pero pregunto:
¿si son menores de edad no pueden realizar una aceptación válida de la misma por cuanto son incapaces?
Si hago una donación y les reservo el usufructo a sus padres o a la madre que vivi allí hasta que sean mayores de edad los hijos me pasa lo mismo porque son incapaces de firmar y aceptar???
Que solución puede haber. El problema es tratar de evitar que los progenitores constituyan nuevas parejas, dispongan del bien y los pequeños queden desplazados de ese hogar
Espero pistas!
 #783610  por ChristianM
 
lo más sencillo es que los padres hagan una donación a sus hijos del inmueble. respecto de su incapacidad, no es óbice puesto que los representará el ministerio público de menores (o el asesor pupilar). Lo que sí estaría bueno es que en la donación, los padres se reserven el ususfructo de la cosa hasta tanto ellos asi lo determinen.
 #783611  por ChristianM
 
OTRA COSA: También es importante que la donación contenga una cláusula de retroversión, que significa que si el hijo llegar a morir ante que los padres, ese bien no pasa a a los herederos del hijo sino que vuelve al patrimonio de los padres.
 #783765  por SOL DE OTOí‘O
 
Ok muchas gracias. Tomo tu consejo y me gusto lo de la cláusula de retroversión pero al hacerla extrajudicialmente, quiere decir por medio de escribano, ¿qué ministerio o asesor lo representará ya que estos sólo intervienen en etapa judicial? Según tengo entendido quien eejerce la patria potestad firmaría por ellos y al ser menores estamos hablando de que quien detenta la tenencia sea el mismo que dispone, que firma en nombre de ellos y es todo un lío!!! No sé, si se te ocurre otra cosa, acá estoy... Igualmente gracias