Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta: JUBILACION

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #78381  por dra.lula
 
Hola, hace muy poquito me recibí y me llegó un cliente por el tema de una jubilación, unos colegas me recomendaron que este foro era muy bueno, por lo tanto quería ver si pueden orientarme un poco.
El tema es el siguiente:
Se trata de un hombre de 65 años, según la certificación de servicios del ANSES tiene aportado 5 años, 3 meses y 26 días, en principio en capitalización (ORIGENES - PREVINTER) y luego optó por el régimen de reparto.
Preguntas:
1) ¿Qué tengo que considerar, para comenzar el trámite?
2) ¿Cómo determino cuales son los años que tiene aportados?
En fin cualquier cosa que pueden decirme me será útil,
Muchísimas gracias, espero sus respuestas
Saludos y buen finde

 #78807  por Alan
 
Que tal ? Mira para empezar tenes que ver cuanto tiene de años aportados entra en la pag. de anses vas a consulta de historia laboral y chequeas, luego a padron historico de autonomos a ver si tiene aportes de este tipo porque a veces no saben o no se acuerdan..., luego de esto si tiene aportes en relacion tenes que tener la certificacion de servicios (si te figuran en el sijip y no tenes esto creo que con la hay una resolucion creo la 980, averigualo mejor que te permite no presentar esto).
Luego de todo esto evalua, consultandole a tu cliente, si te conviene tener en cuenta los aportes en relacion porque por ahi son poquitos, y tardas mas tiempo y gastas mas para acreditarlo, que dejarlos de lado y jubilarlo directamente por la 24476 como autonomo, lo haces todo por web sicam, etc.
si vas a tener en cuenta los rrdd tenes que hacerlo si o si por turno, lo pedis por intenet, lo vas a tener que pedir como titular el turno, salvo que ya tengas la credencial de anses ahi lo pedis como profesional. OJO, si se te ocurre pedir el turno como titular y no figuras como apoderado en anses no te dejan pasar con tu cliente, te digo porque me paso. Espero haberte ayudado, no dudes en consultar para esos estamos. Saludos.-
 #79333  por Liliana del Oeste
 
dra.lula escribió:Hola, hace muy poquito me recibí y me llegó un cliente por el tema de una jubilación, unos colegas me recomendaron que este foro era muy bueno, por lo tanto quería ver si pueden orientarme un poco.
El tema es el siguiente:
Se trata de un hombre de 65 años, según la certificación de servicios del ANSES tiene aportado 5 años, 3 meses y 26 días, en principio en capitalización (ORIGENES - PREVINTER) y luego optó por el régimen de reparto.
Preguntas:
1) ¿Qué tengo que considerar, para comenzar el trámite?
2) ¿Cómo determino cuales son los años que tiene aportados?
En fin cualquier cosa que pueden decirme me será útil,
Muchísimas gracias, espero sus respuestas
Saludos y buen finde


hola!! bueno son varios puntos a tener en cuenta :
1- es argentino o extranjero?
2- en la web de anses , autopista de servicios ves cuantos años tiene aportados, desde cuando y hasta cuando, si los mismos aparecen en el sijyp ( pedile a tu cliente que lo retire de anses para comparar con la web) y la acordada es la 980( como acoto el otro colega)
3- a 30 años de servcios que pide anses, tenes que restarle,- si tiene exceso de edad ( aparentemente por tu mail no tiene exceso si tiene 65 justo)- años aportados en relacion de dependencia que son 5 años y 3 meses y si tiene algun otro aporte.
el año del ultimo aporte es importante para poder saber cuantos años de declaracion jurada podes tomarte, de acuerdo al año es la cantidad de años que se te permiten.
el resultado de esa resta , lo debe aportar como autonomo, a traves del sicam ley 24476.

En relacion a tu pregunta Nº1 tener en cuenta la nacionalidad, la edad, y determinar que aportes tiene si son en relacion de dependencia los obtenes desde la web de anses y si son autonomos con la clave fiscal entras al sicam y ves que pagos ha realizado.
munida de estos elementos podes continuar a la segunda fase que es el sicam.
espero haberte ayudado, Liliana :wink:
 #81753  por dra.lula
 
A los colegas que respondieron MUCHAS GRACIAS!
Una pregunta más, me imagino que les habrá pasado que no se puede ingresar al SICAM lo datos de la persona, hay alguna otra manera de hacerlo que no sea por web?
GRACIAS. saludos
 #81780  por cecicarla
 
Hola, mira no soy una experta en la materia pero tengo entendido que para operar en SICAM tenes que tener la clave fiscal del cliente, si no la tiene o recuerda tiene que ir a la AFIP.-

Suerte!

Carla
dra.lula escribió:A los colegas que respondieron MUCHAS GRACIAS!
Una pregunta más, me imagino que les habrá pasado que no se puede ingresar al SICAM lo datos de la persona, hay alguna otra manera de hacerlo que no sea por web?
GRACIAS. saludos

 #81813  por Liliana del Oeste
 
si o si necesitas la clave, con eso entras a la situacion de la persona ante Afip y cargas los datos que necesites para hacer la moratoria
Pedi una nueva por lo general la persona no se la acuerda o no la tiene :lol: