Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Cadena de custodia

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #783658  por jeanvaljean02
 
Alguien sabe si existe una legislación y/o protocolo que indique cómo debe ser la cadena de custodia de muestras del cadaver que se llevan a analizar a un laboratorio de anatomía patológica?
Espero respuesta, gracias
JV
 #783718  por tomasarce
 
hasta donde se va sellado y lacrado, en el acta de anatomia patologica describe la firma y el lacrado....igualmente espera opiniones con mas experiencia
 #783808  por lilianasarda
 
El obductor dispone por ejemplo de un taco depiel.

Se confecciona una planilla que lleva su firma mas la de un testigo que usualmente es alguien dela morgue.

Se remite a la asesoria pericial, donde es recibida, y el receptor firma la planilla.-

Practica la pericia, realiza el informe, y usualmente no destruye el contenido, a no ser que se agote en la pericia, igual cuando el contenido esta por vencerse, manda un oficio o memo al titular dela IPP avisandole.

Una vez confeccionado el informelo remite.-

La cadena de custodia tendria que estar legislada en el protocolo interno de la policia ya que son ellos los que la remiten y se ocupan de su traslado, pero tambien la oficina pericial tiene injerencia en el asunto, por lo cual a ellos tambien les compete responsabilidad.

Nunca me fije si existia una legislacion porque nunca la necesite, ahora me dejaste esa inquietud asi que voy a ver que encuentro.-
 #783850  por poorlaw
 
Hola,

Encontré este PROTOCOLO RELATIVO AL INGRESO, RECEPCIÓN, TRATAMIENTO, CUSTODIA Y ARCHIVO DE MUESTRAS, EFECTOS Y DEMAS ELEMENTOS DE PRUEBA (Asesoría pericial La Plata)
ACUERDO Nº 3378
///PLATA, 4 de junio de 2008.
VISTO: la intervención dispuesta por este Tribunal mediante Resolución 919/08 en la que se establece de manera prioritaria la necesidad de optimizar los sistemas de custodia de las muestras, documentos o efectos objeto de peritación.
Y CONSIDERANDO: que las autoridades designadas al efecto y los responsables de las distintas áreas y secciones de la Dirección General de Asesorías Periciales y de la Asesoría Pericial La Plata, han participado en la elaboración de un texto de protocolo de seguimiento, custodia y preservación de las muestras y efectos a peritar o peritados.
Que con el objeto de lograr la pronta implementación del esquema procedimental dispuesto, con el fin de imponer su cumplimiento al personal técnico y profesionales intervinientes, como asimismo a los organismos jurisdiccionales requirentes, este Tribunal hace propio el protocolo referido el que forma parte integrante del presente resolutorio.
POR ELLO, la Suprema Corte de Justicia en ejercicio de sus atribuciones,ACUERDA:
1.- Aprobar el Protocolo relativo a la recepción, tratamiento, custodia, archivo, egreso y destrucción de muestras, efectos y demás elementos de pericia que obra como ANEXO de la presente resolución.
2.- Delegar en la Dirección la fecha de efectiva, total o parcial, puesta en funcionamiento del presente reglamento.
3.- Derogar toda disposición que se oponga a la presente.
4.- Regístrese, comuníquese y publíquese.
FIRMADO: Juan Carlos Hitters, Luis Esteban Genoud, Héctor Negri, Hilda Kogan, Eduardo Julio Pettigiani, Eduardo Néstor de Lázzari, Daniel Fernando Soria, ante mí, Jorge Omar Paolini, Secretario de Asuntos Institucionales.
ANEXO PROTOCOLO RELATIVO AL INGRESO, RECEPCIÓN, TRATAMIENTO, CUSTODIA Y ARCHIVO DE MUESTRAS, EFECTOS Y DEMAS ELEMENTOS DE PRUEBA
Requisitos para la recepción de muestras, efectos o demás elementos a peritar en las Mesas de Entradas de Laboratorio y de la Asesoría Pericial La Plata
TEXTO COMPLETO, en formato .doc: http://digesto.scba.gov.ar/ics-wpd/text ... 203378.doc

Saludos!