Buenas tardes, soy estudiante de derecho y me dieron una consigna en las prácticas procesales a resolver.
Les paso a comentar el caso..
Carlos Zárate solicitó junto a su defensor y al Agente Fiscal se otorgue a las causas que le siguen, el trámite de juicio abreviado, requiriendo se le imponga la pena de 4 años y 3 meses de prisión, accesorias legales y costas en orden a los delitos que se le atribuyen en concurso real.
Estos delitos son:
1) Tentativa de robo calificado por su comisión en lugar poblado y en banda en los términos del art. 167 inc. 2 en relación con el art. 42 del CP, iniciada el 9 de Enero de 2006. En dicha causa el imputado fue aprehendido ese mismo día habiéndose convertido dicha aprehensión en detención el 10 de Enero de 2006 y excarcelado el 15 de Enero de ese mismo año bajo caución juratoria.
2) Hurto de vehículo dejado en la vía pública, en los términos del art. 163 inc. 6º del CP, causa iniciada el 26 de Octubre de 2006, en la que permaneció privado de libertad ininterrumpidamente desde esa fecha hasta el 31 de Julio de 2007, fecha en que fue exarcelado bajo caución real, habiéndose hecho efectiva su libertad ese mismo día.
3) Robo calificado por el uso de arma cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse por acreditado, causa iniciada el 5 de Agosto de 2008 en la que fue aprehendido el día del hecho permaneciendo ininterrumpidamente privado de libertad hasta la fecha.
El prevenido registra una sentencia condenatoria firme, dictada el 19 de Agosto de 2003 de 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo como autor responsable del delito de robo simple, art. 164 del CP, que se le da por compurgada con la prisión preventiva sufrida.
El día de la fecha el tribunal declaró la admisibilidad formal del juicio abreviado y así mismo dictó veredicto y sentencia condenando al prevenido al monto de pena requerido en el acuerdo (4 años y 3 meses). El defensor oficial solicitó la excarcelación de su pupilo.
YO SOY TRIBUNAL Y TENGO QUE RESOLVER ADMITIR O DENEGAR EL PEDIDO DE EXCARCELACIÓN. Que dicen ustedes? Con qué fundamento legal puedo rechazarlo o admitirlo?
Les paso a comentar el caso..
Carlos Zárate solicitó junto a su defensor y al Agente Fiscal se otorgue a las causas que le siguen, el trámite de juicio abreviado, requiriendo se le imponga la pena de 4 años y 3 meses de prisión, accesorias legales y costas en orden a los delitos que se le atribuyen en concurso real.
Estos delitos son:
1) Tentativa de robo calificado por su comisión en lugar poblado y en banda en los términos del art. 167 inc. 2 en relación con el art. 42 del CP, iniciada el 9 de Enero de 2006. En dicha causa el imputado fue aprehendido ese mismo día habiéndose convertido dicha aprehensión en detención el 10 de Enero de 2006 y excarcelado el 15 de Enero de ese mismo año bajo caución juratoria.
2) Hurto de vehículo dejado en la vía pública, en los términos del art. 163 inc. 6º del CP, causa iniciada el 26 de Octubre de 2006, en la que permaneció privado de libertad ininterrumpidamente desde esa fecha hasta el 31 de Julio de 2007, fecha en que fue exarcelado bajo caución real, habiéndose hecho efectiva su libertad ese mismo día.
3) Robo calificado por el uso de arma cuya aptitud para el disparo no pudo tenerse por acreditado, causa iniciada el 5 de Agosto de 2008 en la que fue aprehendido el día del hecho permaneciendo ininterrumpidamente privado de libertad hasta la fecha.
El prevenido registra una sentencia condenatoria firme, dictada el 19 de Agosto de 2003 de 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo como autor responsable del delito de robo simple, art. 164 del CP, que se le da por compurgada con la prisión preventiva sufrida.
El día de la fecha el tribunal declaró la admisibilidad formal del juicio abreviado y así mismo dictó veredicto y sentencia condenando al prevenido al monto de pena requerido en el acuerdo (4 años y 3 meses). El defensor oficial solicitó la excarcelación de su pupilo.
YO SOY TRIBUNAL Y TENGO QUE RESOLVER ADMITIR O DENEGAR EL PEDIDO DE EXCARCELACIÓN. Que dicen ustedes? Con qué fundamento legal puedo rechazarlo o admitirlo?