Buenas!!! resulta que hace unos dias fui a comprar un producto de limpieza y la mujer q me atendio empezo a contarme sobre su historia de vida, me pidio q la asesorara.-
Resulta que ella tiene unos 50 años y hace 10 años esta en concubinato con su pareja, hace 5 años que acreditaron formalmente estarlo, ella tiene los papeles que dicen q ella es concubina, la historia es que nota que su pareja no la valora, hace 10 años ella comienza a trabajar con el, el tiene un hotel ella haria tareas de limpieza, pero ademas contribuyo en mucho al crecimiento del hotel se pudieron hacer modificaciones, incluso construir mas habitaciones , el jamas le aporto nada (laboralmente) ella siempre trabajo en negro y ademas nunca puso nada a nombre de ella , es decir el hombre es bastante vivo, todo lo invertido esta a nombre de el, ella esta como desprotegida y quiere dejarlo, pues siente que ya no vale la pena seguir al lado de el, pero tiene miedo de quedar en la calle, ella ahora se puso un local de productos de limpieza pero no le alcanza, otro dato es q ella es viuda, y tiene dos hijo mayores de edad, pero me parece q no viene al caso, me dio lastima padrino le dije que la asesoraria en lo que pudiera.
Estuve estudiando un poco se me ocurrio el tema de LA SOCIEDAD DE HECHO, (les transcribo lo que lei)
Aunque a veces resulta dificultoso deslindar cuestiones tales como lo que es un verdadero aporte a la sociedad de hecho, de lo que no pasa de ser una simple colaboracion con el concubino en la gestion economica exclusiva de este. por ej. la colaboracion que la CONCUBINA PRESTA EN EL ALMACEN DEL CONCUBINO puede ser un efectivo aporte de trabajo personal, con vistas a producir y repartir ganancias para ambos, o una mera ayuda circunstancial o esporadica que no alcanza el caracter de aporte societario.
De manera que al no existir la presuncion de existencia de una sociedad de hecho, la cuestion dependerá de la prueba de los EFECTIVOS APORTES HECHOS POR LOS CONCUBINOS con miras a la produccion y reparto de utilidades.
Estos aportes pueden haber consistido en TRABAJO PERSONAL o en BIENES;
Yo creo q a ella le conviene probar todo sus aportes de trabajo personal agarrar el tema por el lado de la sociedad de hecho´y todo lo que eso implica es decir comunicar en forma fehaciente su intencion de regularizar la sociedad y si el hombre se niega, pedir la disolucion , aunque va ser un poco dificultoso porq no tienen un contrato de constitucion de sociedad pero para ello debera probar q hay verdadera soc. de hecho.
Por ultimo la concubina tiene varios derechos q la ley le reconoce ENTONCES PIENSO: ella no podra reclamarle (economicamente) nada a el por haber dejado 10 años de su vida a su lado trabajando para el....?
Bueno ojala puedan darme sus punto de vista. Perdon por la inexperiencia estoy en mis comienzos.....
Resulta que ella tiene unos 50 años y hace 10 años esta en concubinato con su pareja, hace 5 años que acreditaron formalmente estarlo, ella tiene los papeles que dicen q ella es concubina, la historia es que nota que su pareja no la valora, hace 10 años ella comienza a trabajar con el, el tiene un hotel ella haria tareas de limpieza, pero ademas contribuyo en mucho al crecimiento del hotel se pudieron hacer modificaciones, incluso construir mas habitaciones , el jamas le aporto nada (laboralmente) ella siempre trabajo en negro y ademas nunca puso nada a nombre de ella , es decir el hombre es bastante vivo, todo lo invertido esta a nombre de el, ella esta como desprotegida y quiere dejarlo, pues siente que ya no vale la pena seguir al lado de el, pero tiene miedo de quedar en la calle, ella ahora se puso un local de productos de limpieza pero no le alcanza, otro dato es q ella es viuda, y tiene dos hijo mayores de edad, pero me parece q no viene al caso, me dio lastima padrino le dije que la asesoraria en lo que pudiera.
Estuve estudiando un poco se me ocurrio el tema de LA SOCIEDAD DE HECHO, (les transcribo lo que lei)
Aunque a veces resulta dificultoso deslindar cuestiones tales como lo que es un verdadero aporte a la sociedad de hecho, de lo que no pasa de ser una simple colaboracion con el concubino en la gestion economica exclusiva de este. por ej. la colaboracion que la CONCUBINA PRESTA EN EL ALMACEN DEL CONCUBINO puede ser un efectivo aporte de trabajo personal, con vistas a producir y repartir ganancias para ambos, o una mera ayuda circunstancial o esporadica que no alcanza el caracter de aporte societario.
De manera que al no existir la presuncion de existencia de una sociedad de hecho, la cuestion dependerá de la prueba de los EFECTIVOS APORTES HECHOS POR LOS CONCUBINOS con miras a la produccion y reparto de utilidades.
Estos aportes pueden haber consistido en TRABAJO PERSONAL o en BIENES;
Yo creo q a ella le conviene probar todo sus aportes de trabajo personal agarrar el tema por el lado de la sociedad de hecho´y todo lo que eso implica es decir comunicar en forma fehaciente su intencion de regularizar la sociedad y si el hombre se niega, pedir la disolucion , aunque va ser un poco dificultoso porq no tienen un contrato de constitucion de sociedad pero para ello debera probar q hay verdadera soc. de hecho.
Por ultimo la concubina tiene varios derechos q la ley le reconoce ENTONCES PIENSO: ella no podra reclamarle (economicamente) nada a el por haber dejado 10 años de su vida a su lado trabajando para el....?
Bueno ojala puedan darme sus punto de vista. Perdon por la inexperiencia estoy en mis comienzos.....