En todas las actas de defunción figura "paro cardíaco no traumático". Todo el mundo se muere cuando el corazón deja de funcionar. Lo que hay que ver es la causa del paro cardíaco.
No tengo ni como consulta siquiera un caso como el planteado, pero me gusta curarme en salud....
Estuve buscando sobre el tema, lei las respuestas de Periquita, Fabidoc, Empedocles, Lola, Alejandra01 y otros, gracias por las opiniones, si bien no origine el post pero me interesa saber el verdadero efecto previsional de una pension con fallecimiento del causante antes de los 30 dias de realizada la boda.-
Si lo vemos del punto civil, el Art. 3573, (invocado para la denegacion), la referencia se limita a los derechos sucesorios, el uso de por vida del hogar conyugal si fuera unica propiedad y la necesidad del superstite de probar que el fallecimiento no fue producto de una enfermedad preexistente al momento de la boda y esa misma ha sido la causal del deceso .-
Tambien comprendo lo que expresa Empedocles cuando dice que las derivaciones civiles (sucesorios) son impresentables como prueba para previsional y que si ,se adquieren derechos porevisionales cuando el matrimonio corona una convivencia probada.
////////////////////////////////////////////////////////
Lo que pregunto es si para Previsional Anses o IPS, deben haber transcurrido 30 dias de convivencia, sin abandono luego de la boda como condicion de adquirir derechos pensionarios o estos son rechazados si no transcurrio el mes.-
Gracias a los que puedan aportar normas, jurisprudencia previsional o experiencias directas.-