Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Consulta Accidente transito lesion a cosas de terceros

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #790777  por DrGSP
 
Buenos días a todos,los molesto para consultares si es necesario poseer matricula de capital paa realizar este tipo de reclamos, soy de pcia, y es la priema vez que voy a iniciarme en el tema. La compañia es "Nacion Seguros" tiene casa central en Capital Federal y sucursales en la plata (provincia Bs As) y demas provincias...desde ya muchas gracias
 #790790  por natalia84
 
El reclamo ante la aseguradora puede hacerlo el cliente sin necesidad de patrocinio! Pero si querés iniciar una mediación directamente o si te rechazan el reclamo ahí sí la necesitar. Si el accidente ocurrió en Provincia podés iniciar directamente la demanda en el Departamento que corresponda, pero siempre te conviene hacer una mediación ya que muchas causas llegan a un acuerdo.
Saludos!
 #790938  por Azulinda
 
Con la nueva reforma de la ley de mediación es necesaria la matricula del CPACF para realizar la mediación en CABA.

Donde fue el accidente???? Ya que podrias hacer la mediación en pcia tambien, ya que si bien la ley de mediación esta prorrogada, ya estamos haciendo mediaciones.

Cualquier duda consultame

Sld
 #834615  por DrGSP
 
Hola todos... perdon que vuelva al tema pero tengo novedades recien ahora...la semana pasada me llamaron del estudio que hace el peritaje y me dijeron que le van a pagar a mi cliente el total de lo pedido en el reclamo..el tema es que me mandaron el convenio para firmar y nada dice acerca de mis honorarios..por lo que tengo entendido mas alla de lo arreglado en el pacto cuota litis con mi cliente, la compania tambien debe regularme mis honorarios o estoy equivocado????..

saludos...
 #846593  por drany
 
Entre un 10 y un 20%. Suerte! Ojo que a veces te ofrecen una suma abarcativa de todo concepto. En cuyo caso tendrás que pelear tus honorarios o atribuir parte de esa suma a satisfacer los mismos. Primero tratá que los honorarios te los reconozca la Cía. Suerte!
 #846980  por drany
 
Mirá Chapu. Amo esta profesión con toda mi alma. Me pongo la camiseta de mi cliente y defiendo sus derechos con ciencia y pasión. Investigo. Me actualizo. Todo el tiempo leo jurisprudencia, doctrina y cualquier literatura jurídica que caiga en mis manos.-
Si leés mis post verás que JAMAS he pedido un modelo de nada. De alguna forma "doy a luz" a mis escritos y eso me trae muchísimas satisfacciones.-
Ahora, si en oportunidad de pelear mis honorarios, carezco de la pasión que pongo en defender derechos ajenos, entonces mi profesión solo la estoy ejerciendo en forma parcial.
No se si me explico: quiero todo para mi cliente como quiero todo para mí.-
Ergo la pelea por los honorarios no configuran la parte más INTERESANTE de la profesión, sino la consecuencia lógica de cuan en serio te la tomes.
Saludos.-