Hola Colegas!!! Hasta ahora siempre arreglé en etapa previa o mediación pero tengo un caso que voy por los demandados y no hubo manera de poder acordar, se trata de un juicio de alimentos contra los abuelos .. el padre siempre pago la escuela de los menores que suman unos 700 pesos pero pagaba de manera irregular una depósito en efectivo que debia hacerle, desde que se inicio el juicio contra sus padres cumple pero deposita entre el 15 y 25 de cada mes .. en fín el tema es que el martes tengo la audiencia de vista de causa ... todos los post q lei y modelos son los que debe absolver el demandado así que me está costando mas todavía! ... necesitaría que me orienten para ver si estoy encarando bien el pliego de absolución para que conteste la actora:
a. cuando se trata de la absolución del demandado las posiciones deben hacerse sobre los hechos negados en la contestación de demanda, en mi caso los formulo en base a las afirmaciones que hubiere hecho la actora en la demanda y respecto de las cuales yo niego?
b. La actora en su demanda no hace un detalle de la liquidación de los gastos de manutencion ... solo dice lo que sale la escuela y se basa en el incumplimiento de una acuerdo celebrado judicialmente con el padre de las menores, pero al mismo tiempo pide a los abuelos una cuota que triplica el monto del acuerdo .. me conviene y puedo hacerle preguntas relativa a sus gastos de manutención como por ejemplo:
para que diga si es cierto que ud. no abona alquiler en el inmueble donde recide con las menores
para que diga si es cierto que el inmueble donde residen es prestado por un familiar
c. Luego le haría preguntas relacionada con sus ingresos (para probar que no necesita de la ayuda de los abuelos pudiendo hacerse cargo los propios progenitores)
para que diga si es cierto que trabaja en relación de dependencia
para que diga si es cierto que cobra la asignación familiar por hijo por cada menor
para que diga si es cierto que la suma percibida en conpecto de asig fliar es mayor a $500 (no puse nada respecto de la asignacion en la contestacion ... puedo preguntar igual?)
para que diga si es cierto que cobra una remuneración mayor a los 3000
c.Luego se me ocurre que debería hacerle preguntas respecto al cumplimiento del padre
para que diga si es cierto que el padre abona mensualmente el colegio
para que diga si es cierto que el padre jamás ha dejado de abonar el colegio
para que diga si es cierto que el padre pago la cuota del mes de noviembre ... (siendo que no puedo poner mas de una afirmacion por posición tendria que ir detallandole mes por mes desde que emepezó a cumplir? como lo puedo reformular mejor? es una pregunta muy importante porque si bien yo acredite las boletas de deposito en el expte, la actora metio una par de resumenes del banco pero salteados diciendo que debe meses ... lo gracioso es que pone que debe como 4 meses pero adjunta los resumenes de solo dos meses ... me conviene hacerle preguntas al respecto o lo dejo para los alegatos?
d. Otro tema es que la actora nunca pidio informes para ver la solvencia del padre y/o embargarle algo .. le puedo preguntar para que diga si es cierto que desconoce la existencia de bienes a nombre del padre .. para que diga si es cierto que desconoce si el padre se encuentra laborando actuamente .. para que diga si es cierto que desconoce si se encuentra inscripto como autonomo .. como monotributista ... cual es su facturación mensual ...
Bueno perdón por lo extenso pero tengo muchas dudas!!!!!
Les agradezco la atención y espero puedan darme una mano!!!
a. cuando se trata de la absolución del demandado las posiciones deben hacerse sobre los hechos negados en la contestación de demanda, en mi caso los formulo en base a las afirmaciones que hubiere hecho la actora en la demanda y respecto de las cuales yo niego?
b. La actora en su demanda no hace un detalle de la liquidación de los gastos de manutencion ... solo dice lo que sale la escuela y se basa en el incumplimiento de una acuerdo celebrado judicialmente con el padre de las menores, pero al mismo tiempo pide a los abuelos una cuota que triplica el monto del acuerdo .. me conviene y puedo hacerle preguntas relativa a sus gastos de manutención como por ejemplo:
para que diga si es cierto que ud. no abona alquiler en el inmueble donde recide con las menores
para que diga si es cierto que el inmueble donde residen es prestado por un familiar
c. Luego le haría preguntas relacionada con sus ingresos (para probar que no necesita de la ayuda de los abuelos pudiendo hacerse cargo los propios progenitores)
para que diga si es cierto que trabaja en relación de dependencia
para que diga si es cierto que cobra la asignación familiar por hijo por cada menor
para que diga si es cierto que la suma percibida en conpecto de asig fliar es mayor a $500 (no puse nada respecto de la asignacion en la contestacion ... puedo preguntar igual?)
para que diga si es cierto que cobra una remuneración mayor a los 3000
c.Luego se me ocurre que debería hacerle preguntas respecto al cumplimiento del padre
para que diga si es cierto que el padre abona mensualmente el colegio
para que diga si es cierto que el padre jamás ha dejado de abonar el colegio
para que diga si es cierto que el padre pago la cuota del mes de noviembre ... (siendo que no puedo poner mas de una afirmacion por posición tendria que ir detallandole mes por mes desde que emepezó a cumplir? como lo puedo reformular mejor? es una pregunta muy importante porque si bien yo acredite las boletas de deposito en el expte, la actora metio una par de resumenes del banco pero salteados diciendo que debe meses ... lo gracioso es que pone que debe como 4 meses pero adjunta los resumenes de solo dos meses ... me conviene hacerle preguntas al respecto o lo dejo para los alegatos?
d. Otro tema es que la actora nunca pidio informes para ver la solvencia del padre y/o embargarle algo .. le puedo preguntar para que diga si es cierto que desconoce la existencia de bienes a nombre del padre .. para que diga si es cierto que desconoce si el padre se encuentra laborando actuamente .. para que diga si es cierto que desconoce si se encuentra inscripto como autonomo .. como monotributista ... cual es su facturación mensual ...
Bueno perdón por lo extenso pero tengo muchas dudas!!!!!
Les agradezco la atención y espero puedan darme una mano!!!