Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Dejen de cobrar menos del minimo

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #793940  por Zob
 
Dejen de cobrar menos del minimo.
solamente los abogados de cuarta, y que trabajan mal, hacen estas cosas. Para los buenos,no es este post.


Dejen de cobrar menos del minimo.

La ley de honorarios nos dice cual es el minimo, digno, posible,
El minimo es como el salario minimo vital y movil.
¿nos parece bien que un minero trabaje por $300 al mes? No. Tampoco esta bien que un abogado trabaje gratis.

El minimo de la ley de honorarios es el minimo digno de acuerdo a la funcion.
El numero sale del jus, una unidad arancelaria, en base a un sueldo. No es que sale de la nada.
Adivinanza¿Que trabajador renuncia a su sueldo?
respuesta el abogadooooo civilista

Si la ley dice 30 jus. Porque cobran 10 jus????
Si les parece que 30 es mucho, es porque no trabajan bien... algo estan haciendo mal (sea intelectualmente o materialmente).
Si es porque la persona es pobre. Noticia: todos son pobres. Pero si necesitan un escribano van y lo pagan. si necesitan un medico lo pagan, si quieren direct tv lo pagan. Tienen plata para todo. menos para el abogado civil. (si necesitan un abogado penal van y lo pagan).
y si son realmente pobres, el estado les proveeo un abogado gratis. (si va a tu estudio y llora su pobreza, no es pobre!).

Hace varios años, acepte que un cliente, quien decia no poder pagar, abonara en cuotas. Un dia pase por la casa, y le estaban poniendo rejas en el frente y un porton sofisticado, charlando le salio $4000.... Al finalizar la conversacion, le dije me debe $1000. Saque un recibo, y le dije "le vine a cobrar". la fecha de pago era en 15dias, no habia ni sentencia todavia, ¿¿pero para que iba a esperar?? si tenia plata.
Los clientes tienen plata, para todo, menos para su abogado de familia o la sucesion en la que se enriqueceran. tienen plata para la amante y/o concubina/o, pero no para su divorcio. Y asi con todo.
los vecinos de mi tia, cobran el plan trabajar, y la asignacion por hijo.... pero pagan direct tv todos los meses, tienen internet,y gastan mas plata en celular que yo!.

No hay motivos, para cobrar menos.
El cliente no se va a ir.
El cliente puede pagar.

Si el minimo es 90 jus. Y ud le cobra 90, y yo le cobro 140
y el de al lado 90, y el de otra localidad 90. y el de alla lejos, 90.
Pagara 90.
Tal como sucede con los escribanos. O cualquier otra profesion.

pd.
Si todos cobramos lo que corresponde, estaremos todos en mejores condiciones y dejaremos de desprestigiar la profesion.
¿ que tenemos que hacer? ¿empezar a hacernos juicio entre nosotros?
¿ tenemos que hacer causas por competencia desleal a cada colega que cobra menos?
En mi zona, todos nos conocemos y cobramos mas que el minimo. Pero esto es como una excepcion. Y parece que los de otras zonas se estan buscando que vayamos contra ellos.

Solamente en civil pasa esto.
No pasa ni en penal, ni ambiental, ni aduanero, ni tributario, ni ninguna especialidad.
 #794039  por BONITA73
 
Comparto totalmente con Usted Dr.
Es Competencia desleal.
Los clientes se dieron cuenta y llegan al estudio pidiendo rebaja o acusando que aquel colega cobra menos.
SEÑORES COLEGAS CIVILISTAS SEAN DIGNOS !!!!!
 #794694  por maffa
 
Totalmente de acuerdo!! estoy cansada de que me regateen los honorarios diciendo que el abogado de la otra cuadra cobra mucho menos.... :-x
 #794825  por gaston ramiro gonzalez
 
Hola. Inobjetable desde lo ético y lo ideológico el planteo de zob. NO desde lo práctico. La polémica ( que me encanta debatir, pero estos momentos realmente no tengo tiempo ) puede ser interminable. Yo opto por resumirla en lo siguiente : Cuando las facultades de Derecho de todo el país dejen de fabricar abogados como chorizos, y con un PÉSIMO nivel académico ( en el caso de la U.B.A , con 10 años de tránsito por allí esto se lo discuto largamente a cualquiera ), la prefesión puede jerarquizarse y revalorizarse. El mejor favor que podríamos recibir los abogados es que cierren por 10 años dichas facultades. Nadie saldría perjudicado..Aclaro que sé que esto puede generar otra larguísima polémica en la que no me voy a prender. Y por último, lo confieso : Yo soy uno de los que trato de retener al cliente con honorarios accesibles y facilidades de pago, dentro de los límites que me impone mi concepto de dignidad, sin importarme que alguien pueda " acusarme " de rebajar o "proletarizar " la profesión. La razón ? Simple : Estoy harto de que se me vayan clientes con un colega que cobra honorarios ridículos. En otra oportunidad entraré en la casuística de las anécdotas, sobre todo en ese gran drama que son los honorarios de las sucesiones. Saludos a todos.
 #794911  por alejandra01
 
viste?..mirá un ejemplo. Yo todavía no he hecho más que una sucesión donde no había bienes. Pero un día viene la dueña del local que alquilaba y me comentó que tenía que hacer la sucesión con los hermanos de la propiedad que poseían...y ahí nomás me dijo: la abogada me dijo que me cobraba el 6%, vos también?
y que le vas a contestar: independientemente de que nunca la hizo todavía la tenía más clara que yo. Si yo le decía el 10 se iba con la otra, y la propiedad era altamente cara. O sea, te perdés los honorarios, o te hacés el orgulloso y le decís "yo cobro lo que regule el juez"?....
 #794947  por gaston ramiro gonzalez
 
Hola.
alejandra01 escribió:Yo todavía no he hecho más que una sucesión donde no había bienes
Bueno, entonces preparate para el dilema que te va a surgir cuando hagas una donde sí haya bienes, sobre todos si son varios y de considerable valor ( bah !, hoy día cualquier inmueble tiene un valor importante.) Por eso, cuando alguien pregunta desde cero ( porque probablemente sea su primera sucesión ) cuánto cobrar y otro le responde, ( el ejemplo es rela, de acá, del Foro ): El 10 % del valor real de los inmuebles, y si no " que busque otro abogado "( textual tb ), intervengo para aportar algún dato más, porque ese consejo, así, a secas, seguido al pie de de la letra , puede hacer que el colega que está preguntando pierda el trabajo. Hay mil matices y variantes sobre el tema. Otro día la seguimos. Saludos.
 #795062  por sannicolas
 
Mi primer GRAN CAUSA en la profesión... una mediación... no se rían pero me pagaron con un lavarropas usado y una planta. Acepté porque me urgía contactarme con mi profesión. Actualmente.... ni ahi...!!!! Cartelitos que indican honorarios y sobre todo la consulta y listo.
 #795080  por gusgus
 
Zob escribió:Dejen de cobrar menos del minimo.
solamente los abogados de cuarta, y que trabajan mal, hacen estas cosas. Para los buenos,no es este post.


Dejen de cobrar menos del minimo.

La ley de honorarios nos dice cual es el minimo, digno, posible,
El minimo es como el salario minimo vital y movil.
¿nos parece bien que un minero trabaje por $300 al mes? No. Tampoco esta bien que un abogado trabaje gratis.

El minimo de la ley de honorarios es el minimo digno de acuerdo a la funcion.
El numero sale del jus, una unidad arancelaria, en base a un sueldo. No es que sale de la nada.
Adivinanza¿Que trabajador renuncia a su sueldo?
respuesta el abogadooooo civilista

Si la ley dice 30 jus. Porque cobran 10 jus????
Si les parece que 30 es mucho, es porque no trabajan bien... algo estan haciendo mal (sea intelectualmente o materialmente).
Si es porque la persona es pobre. Noticia: todos son pobres. Pero si necesitan un escribano van y lo pagan. si necesitan un medico lo pagan, si quieren direct tv lo pagan. Tienen plata para todo. menos para el abogado civil. (si necesitan un abogado penal van y lo pagan).
y si son realmente pobres, el estado les proveeo un abogado gratis. (si va a tu estudio y llora su pobreza, no es pobre!).

Hace varios años, acepte que un cliente, quien decia no poder pagar, abonara en cuotas. Un dia pase por la casa, y le estaban poniendo rejas en el frente y un porton sofisticado, charlando le salio $4000.... Al finalizar la conversacion, le dije me debe $1000. Saque un recibo, y le dije "le vine a cobrar". la fecha de pago era en 15dias, no habia ni sentencia todavia, ¿¿pero para que iba a esperar?? si tenia plata.
Los clientes tienen plata, para todo, menos para su abogado de familia o la sucesion en la que se enriqueceran. tienen plata para la amante y/o concubina/o, pero no para su divorcio. Y asi con todo.
los vecinos de mi tia, cobran el plan trabajar, y la asignacion por hijo.... pero pagan direct tv todos los meses, tienen internet,y gastan mas plata en celular que yo!.

No hay motivos, para cobrar menos.
El cliente no se va a ir.
El cliente puede pagar.

Si el minimo es 90 jus. Y ud le cobra 90, y yo le cobro 140
y el de al lado 90, y el de otra localidad 90. y el de alla lejos, 90.
Pagara 90.
Tal como sucede con los escribanos. O cualquier otra profesion.

pd.
Si todos cobramos lo que corresponde, estaremos todos en mejores condiciones y dejaremos de desprestigiar la profesion.
¿ que tenemos que hacer? ¿empezar a hacernos juicio entre nosotros?
¿ tenemos que hacer causas por competencia desleal a cada colega que cobra menos?
En mi zona, todos nos conocemos y cobramos mas que el minimo. Pero esto es como una excepcion. Y parece que los de otras zonas se estan buscando que vayamos contra ellos.

Solamente en civil pasa esto.
No pasa ni en penal, ni ambiental, ni aduanero, ni tributario, ni ninguna especialidad.

GENIAL, EXISITO, nada mas ni nada menos que una exposicion de principios que comparto 100%

sigo....
 #795082  por gusgus
 
gaston ramiro gonzalez escribió:Hola. Inobjetable desde lo ético y lo ideológico el planteo de zob. NO desde lo práctico. La polémica ( que me encanta debatir, pero estos momentos realmente no tengo tiempo ) puede ser interminable. Yo opto por resumirla en lo siguiente : Cuando las facultades de Derecho de todo el país dejen de fabricar abogados como chorizos, y con un PÉSIMO nivel académico ( en el caso de la U.B.A , con 10 años de tránsito por allí esto se lo discuto largamente a cualquiera ), la prefesión puede jerarquizarse y revalorizarse. El mejor favor que podríamos recibir los abogados es que cierren por 10 años dichas facultades. Nadie saldría perjudicado..Aclaro que sé que esto puede generar otra larguísima polémica en la que no me voy a prender. Y por último, lo confieso : Yo soy uno de los que trato de retener al cliente con honorarios accesibles y facilidades de pago, dentro de los límites que me impone mi concepto de dignidad, sin importarme que alguien pueda " acusarme " de rebajar o "proletarizar " la profesión. La razón ? Simple : Estoy harto de que se me vayan clientes con un colega que cobra honorarios ridículos. En otra oportunidad entraré en la casuística de las anécdotas, sobre todo en ese gran drama que son los honorarios de las sucesiones. Saludos a todos.
no comparto, definitivamente....

cerrar facultades??? Ud de donde salio??? que motivos tiene para no ser unos de esos colegas que ud. califica de "chorizos"???

vamos, seamos justos y no generalizemos... la capacidad de cada recibido no pasa por el titulo obtenido, sino por la vocacion y esmero que puso...

y ahi nos veremos los que hicimos en etapa de estudio y luego de recibidos siguiendo estudiando por pasion, amor , responsabilidada y convicciones a la tarea abogadil...

no defenestre livianamente la profesion, que a tantos nos costo lograr y la ejercemos con absoluta responsabilidad!
 #795085  por alisam
 
alejandra01 escribió:y yo de leer CONSULTAS GRATIS...
y me tengo que bancar no poder cobrarlas...
San Miguel, lugar generoso...
Eso de las CONSULTAS GRATIS es una barbaridad, es como que el cirujano te dice CONSULTAS GRATIS,,,,, TOTAL SI TE
TENGO QUE OPERAR TE COBRO TODO.....yo no lo vi nunca.....
el plometo viene a casa, esta todo bien, pero me cobra la visita//////// saludos
 #795086  por gusgus
 
alisam escribió:
alejandra01 escribió:y yo de leer CONSULTAS GRATIS...
y me tengo que bancar no poder cobrarlas...
San Miguel, lugar generoso...
Eso de las CONSULTAS GRATIS es una barbaridad, es como que el cirujano te dice CONSULTAS GRATIS,,,,, TOTAL SI TE
TENGO QUE OPERAR TE COBRO TODO.....yo no lo vi nunca.....
el plometo viene a casa, esta todo bien, pero me cobra la visita//////// saludos
ARTICULO 2°: En defecto de contrato escrito, los honorarios que deban percibir los abogados y procuradores por su labor por prestaciones extrajudiciales, serán fijados en la forma que determina la presente ley.



Será nulo todo pacto o convenio que tienda a reducir las proporciones establecidas en el arancel fijado por esta ley, así como toda renuncia anticipada total o parcial de los honorarios. No obstante, el profesional que hubiere renunciado celebrando el convenio, quedará sujeto a los términos del mismo; en tal caso, el Colegio de Abogados o de Procuradores Departamental, tendrá acción para reclamar del deudor del honorario, la diferencia que resulte por aplicación de esta ley
 #795089  por gusgus
 
Siempre pongo el mismo ejemplo…

Vas al medico… antes de entrar a la sala de espera dejas a la secretaria tu bono de la obra social o la plata de la cosulta…
Esperas hora, hora y media…
Te atiende, le decis vengo porque me duele la panza..
Te revisa, te dice que no tenes nada, que te vayas tranquilo… y vos te vas feliz, habiendo pagado la consulta antes de entrar…

Misma situación, cliente que le mandaron CD por X motivo…
Primer diferencia: no paga antes de entrar..
Segunda diferencia: no lo podes hacer esperar hora, hora y media porque sino sos in irrespetuoso..
Tercera diferencia: entra a tu despacho, analizas la CD que le mandaron, le decis no se haga problemas que no pasa nada (tal cual el caso del medico)….
Cuarta diferencia; si le cobras sos un cuervo, turro, malparido, garca que le cobras para decirle que no se preocupe!!!

Asi estamos colegas!!!
Y sino que alguien me desmienta el paralelismo!
 #795090  por alejandra01
 
yo entiendo lo que dice Gastón. Demasiada la oferta hace que muchos abogados no cobren lo que deben para tomar el caso. Eso va en desmedro de todos, del que trabaja bien y mal. Entendí que como dijo: cuando antes los abogados eran pocos, la profesión tenía más altura, gozaba de más respeto, y todos cobraban lo que debían
Hoy a los abogados les dicen garcas, no les pagan los honorarios, es un desastre...sumado a que termina siendo una pelea entre colegas a ver quien le roba el cliente a quien...
Pero bueno, da para polémicas seguramente...pero éste post tiró la granada y acá están las opiniones de los chicos...que comparto 50% con cada uno, pero opino como Gastón: si yo en mi lugar de trabajo tengo 150 abogados, y cobro lo correcto, seguramente se van a ir con quien cobra menos...si cobro la consulta en laboral, se van con quienes no la cobran y por ahí toman el caso y yo me quedo tomando mate.
Es un tema a discutir...seamos francos: todos vivimos de nuestra profesión, y no podemos quedarnos a tomar mate viendo como los clientes se van con otro.