Estimados,
me ha llegado a consulta un conflicto de tenencia que ya tiene celebrado en el marco de una acción iniciada por el padre solicitando medida cautelar de cambio de custodia (con una serie de denuncias que por lo que puedo ver en mi cliente son inconsistentes, falta ver el expediente, claro) con un acuerdo "poco cuerdo"... ¿por qué?
En audiencia ante S.S. se acuerda la coparentalidad de la crianza de la niña de cinco años en ese entonces, y transcribo la forma de implementación: "la primera semana del mes, la niña permanecerá con la madre los días miércoles, jueves y viernes, ese fin de semana, permanecerá con su padre. La segunda semana, la niña permanecerá con la madre viernes, sábado y domingo. El resto de los días, estará con su padre. Y así sucesivamente.(...)"
La madre aceptó el acuerdo comprendiendo que la primera y tercera semana de cada mes, estaría con su hija los miércoles, jueves y viernes y las segunda y cuarta semana los viernes, sàbados y domingo. Es decir, 12 días al mes. Sin perjuicio de no haber arbitrado cómo se modificarían los días de la semana del régimen cuando cayera un cumpleaños o un día festivo que tocara con el padre o la madre.
El padre se manejó en adelante sosteniendo que solamente la primera y segunda semana del mes llevaría a la casa de la madre a la niña los días miércoles, jueves y viernes primera semana y los días viernes, sábados y domingo la segunda semana. ES DECIR SEIS DÍAS AL MES, permaneciendo la niña con él VEINTICUATRO días al mes.
¿qué interpretación le darían Uds.? Y lo que me llama a necesitar de sus opiniones. ¿Qué planteo harían en el expediente, en defensa de la progenitora y de la niña que pide estar más tiempo con su madre?
¿Sostener la interpretación del convenio acorde a una tenencia compartida y denunciar incumplimiento del padre, solicitar tenencia a favor de la madre con una medida cautelar de guarda provisoria, ante los hechos (a probar) de que la tenencia compartida no funciona en el interés superior de la niña?
¿Pedir previamente agun tipo de medida que amplíe la interpretación del acuerdo?
Bueno, cualquier sugerencia en función de vuestra experiencia será bienvenida.
me ha llegado a consulta un conflicto de tenencia que ya tiene celebrado en el marco de una acción iniciada por el padre solicitando medida cautelar de cambio de custodia (con una serie de denuncias que por lo que puedo ver en mi cliente son inconsistentes, falta ver el expediente, claro) con un acuerdo "poco cuerdo"... ¿por qué?
En audiencia ante S.S. se acuerda la coparentalidad de la crianza de la niña de cinco años en ese entonces, y transcribo la forma de implementación: "la primera semana del mes, la niña permanecerá con la madre los días miércoles, jueves y viernes, ese fin de semana, permanecerá con su padre. La segunda semana, la niña permanecerá con la madre viernes, sábado y domingo. El resto de los días, estará con su padre. Y así sucesivamente.(...)"
La madre aceptó el acuerdo comprendiendo que la primera y tercera semana de cada mes, estaría con su hija los miércoles, jueves y viernes y las segunda y cuarta semana los viernes, sàbados y domingo. Es decir, 12 días al mes. Sin perjuicio de no haber arbitrado cómo se modificarían los días de la semana del régimen cuando cayera un cumpleaños o un día festivo que tocara con el padre o la madre.
El padre se manejó en adelante sosteniendo que solamente la primera y segunda semana del mes llevaría a la casa de la madre a la niña los días miércoles, jueves y viernes primera semana y los días viernes, sábados y domingo la segunda semana. ES DECIR SEIS DÍAS AL MES, permaneciendo la niña con él VEINTICUATRO días al mes.
¿qué interpretación le darían Uds.? Y lo que me llama a necesitar de sus opiniones. ¿Qué planteo harían en el expediente, en defensa de la progenitora y de la niña que pide estar más tiempo con su madre?
¿Sostener la interpretación del convenio acorde a una tenencia compartida y denunciar incumplimiento del padre, solicitar tenencia a favor de la madre con una medida cautelar de guarda provisoria, ante los hechos (a probar) de que la tenencia compartida no funciona en el interés superior de la niña?
¿Pedir previamente agun tipo de medida que amplíe la interpretación del acuerdo?
Bueno, cualquier sugerencia en función de vuestra experiencia será bienvenida.
Litigo en Capital Federal y Gran Buenos Aires