DraChechus escribió:Hola a todos!! Alguien me podria pasar un modelo de un acuerdo extrajudicial donde se pauten los siguientes puntos: -ATRIBUCIÓN DEL HOGAR CONYUGAL -TENENCIA -RÉGIMEN DE VISITAS -CUOTA ALIMENTARIA.
y tengo dos preguntas:
1-Lo suscriben solo las partes, o las partes y yo como abogada?
2-¿Con respecto a los alimentos el padre debe pasar un 35% del sueldo si son dos hijos? o es otro el porcentaje que se esta pidiendo.
Gracias!!!
Hola!!!
1-Van las partes representadas por vos, la contra es que si despues tenes que ejecutar por incumplimiento de alguno de ellos del convenio vos no podes representar porque sos la abogada de ambos.
2- el 35% es el maximo de la cuota alimentaria, las partes acuedan, no es que es 35 por dos y por uno menos, depende del sueldo, del situacion de vida de los chicos y de lo que acuerden.
SUMARIO:
ACTORES:.-
MATERIA: HOMOLOGACIÓN DE ACUERDO (REGIMEN DE VISITAS, TENENCIA Y ALIMENTOS).-
DOCUMENTACIÓN ACOMPAÑADA: JUEGOS: DOS.- COPIAS: DOS.-
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
SOLICITAN HOMOLOGACION DE ACUERDO.-
Exmo. Tribunal de Familia:
Sra , por mi propio derecho con domicilio real en la XXXXX NºXX de la localidad y Partido de XXXX , con el patrocinio letrado de la DRA. XXXXX, abogada inscripta al Tº_____ Fº _____del C.A.L.P., monotributista CUIT Nº __________, Ing. Brutos___________, Jub. Leg. ______, con quien constituyo domicilio legal a los efectos procesales en la calle XXXXX . y SR. XXXXX, por mi propio derecho con domicilio real en la Calle XXX NºXX de la localidad y Partido de XXXX , con el patrocinio letrado de la Dra. XXXX abogada inscripta al Tº _____ Fº _____ del ______., monotributista CUIT Nº ____________, Ing. Brutos ____________, Jub. Leg. __________, con quien constituyo domicilio legal a los efectos procesales, en la calle _________________________________, a V.V.E.E. nos presentamos y muy respetuosamente decimos:
I.- Que reconociendo una convivencia concubinaria de más de seis años, de común acuerdo como padres del menor _________________, titular del DNIN°_______________, nacido el día ________________________, según Acta de Nacimiento que en original acompañamos al presente e identificamos con letra “A” acompañando también una copia simple de la misma para una posterior certificación y agregación en autos, solicitando desde ya el desglose del original; hemos decidido convenir atento nuestra separación, los siguientes puntos en acuerdo a su beneficio y a solicitar de V.V.E.E. procedan a la homologación de los mismos.
A) TENENCIA:
La tenencia definitiva del menor ___________________, quedará en cabeza de su madre la Sra. _____________________.-
B) REGIMEN DE VISITAS:
En ese orden de ideas, se conviene a favor del padre Sr. ______________________, un régimen de visitas amplio e irrestricto. Pactando ambos que el menor pasará un fin de semana con cada padre.
Respecto de las festividades, los padres convienen que Nochebuena, las pasara con su madre, Navidad con su padre, Fin de Año, con su padre y Año Nuevo con su madre, para el primer año de vigencia de este acuerdo, cambiando a la inversa en el año siguiente y así sucesivamente
Respecto de los cumpleaños de los progenitores, los pasara el día que corresponda con cada uno de ellos, al igual respecto de las festividades del día de la madre y del padre.
Para las vacaciones de verano y de invierno el padre deberá convenir con la madre con quince días de anticipación, las semanas que elija para pasar con su hijo habida cuenta de los compromisos laborales de los mismos y las obligaciones escolares y/o extraescolares del menor.-
Al respecto del cumpleaños del menor, _______________________, las partes acuerdan que ese día el menor pase con su padre un período de cuatro horas (4), mínimo en horario que combinarán ambos padres en cada oportunidad.-
C) ALIMENTOS:
Respecto de la cuota alimentaria las partes quieren dejar asentado que atento haber convivido por más de 6 años entre sí, no se deben alimentos ni se los pasarán, además ambos son sanos y tienen los medios de procurárselos, teniendo cada unos de ellos su trabajo, por ello quieren manifestar que la Sra. ______________________________-, trabaja en relación de dependencia en un comercio del partido y el Sr. ___________________________es chofer (trabajador independiente).
Es por lo expuesto que entre sí acuerdan que el Sr. _______________________, aportará para su hijo la suma de pesos __________________________ en concepto de cuota alimentaria los cuales serán pagaderos del 1 al 10 de cada mes, y se harán efectivos con depósito en caja de ahorros, que la Sra. __________________________ abrió a tal fin en la Suc. ___________________ del Banco de la Provincia de Buenos Aires. En este acto se hace saber el N° de la cuenta de ahorro y su cbu__________________, asumiendo el Sr. ______________, el pago del costo por el mantenimiento de la misma, dejando asentado las partes que dicha caja de ahorros solo será utilizada para los depósitos de la cuota alimentaria no pudiendo reflejarse en sus movimientos otro concepto más que expresado precedentemente. En prueba de lo expresado se acompaña constancia bancaria que así lo demuestra y se identifica con letra “B”
A esta suma se le agregará como pago en especie que el Señor _____________, realizará cada mes, la compra de la ropa, útiles escolares y/o todo otro enser que la madre le hará saber y que son cosas que reflejan las necesidades de la menor a cubrir dentro de ese mes.-
Asimismo Se deja constancia que el Sr. _______________________ le brinda a su hijo la cobertura médico asistencial, a través de la obra social ____________ hecho que se acredita con la copia certificada del comprobante de pago que así lo demuestra y se identifica con letra “C”, solventando él mismo el costo que esto implica.
En este sentido las partes quieren dejar asentado que ante cualquier gasto extraordinario que se produzca en relación a la salud del menor ______________________ hijo y/ o medicación que no fuera cubierto por el bono solidario y/o co-seguro de la mutual, será solventado por su progenitor.
En caso de que el menor ______________________ hijo cursará sus estudios primarios ante el Instituto San José de San Vicente se hará cargo de la cuota de la escuela y demás gastos escolares su padre _________________________.-
Las partes dejan establecido por el presente que durante su convivencia adquirieron bienes muebles genéricos los que habitualmente forman parte del mobiliario de una casa, y que ya han sido repartidos por ellos a su gusto y conformidad, no teniendo que reclamarse nada al respecto.
D.-VIVIENDA:
Atento a que durante su convivencia las partes ocuparon la casa que se encuentra en la calle __________________ de la localidad y Partido de _________________, y aunque dicho inmueble pertenece en parte al Sr. ______________________, siendo un bien propio, y además siendo dueños del mismo su padre y su tía, es que ambos acuerdan que la Sra. ________________________, continué viviendo allí hasta que el menor hijo de ambos; _______________________________ alcance la mayoría de edad y/o se emancipe .
Al respecto las partes quieren dejar asentado que esta decisión solo prosperará siempre que se de la situación de que únicamente vivan en el inmueble la Sra _______________________, el menor ____________________ hijo y del niño _________________________ hijo de soltera de la Sra. ________________; ya que si pernoctaran y/o permaneciesen y/o viviesen en el inmueble personas ajenas a la autorizadas en el presente, comprobado el hecho la Sra ____________________, deberá desocupar el inmueble referenciado.
Las partes pactan que durante el plazo de ocupación, los gastos en concepto de luz, gas y agua que se devenguen serán abonados por la Sra. _______________, mientras que los impuestos de rentas y tasas municipales serán abonados por los titulares registrales.
C) PETITORIO:
1) Nos tenga por presentados, por parte, por constituido el domicilio.-
2) Se tenga por agregada la prueba documental.-
3) Se designe primera audiencia a los fines de ratificar las firmas insertas en el presente acuerdo.-
4) Se proceda a la homologación del mismo.-
5) Se rregulen honorarios a los profesionales intervinientes en el orden causado
Quiera V.S. tener presente lo manifestado y proveer de conformidad, que:
SERA JUSTICIA.-.