Buenos dias,
hace 10 años nos fuimos con mi esposo a Madrid(los dos somos Argentinos). Alli nacieron nuestros 2 hijos (hoy tienen 8 y 4 años). El año pasado vinimos a Argentina a pasar las fiestas y ante su insistencia (desde años atras) por quedarse en Argentina accedí. Él hacia 3 años que no trabajaba en España (estuvo cobrando el paro y se le habia terminado) y yo tenia un buen trabajo. Los niños estaban escolarizados en MAdrid.
Para no ir y venir, propuse que se quedaran en Argentina, yo tenia que reintegrarme al trabajo en enero, prepare toda la mudanza y hable en el trabajo. Conseguí que me dieran la oportunidad de trabajar desde Argentina, viajando una vez al mes a España (a mi coste, claro). Estuve desde enero hasta marzo sin ver a mis hijos, hasta que regresé.
Desde marzo hasta ahora, estuve viajando 10-12 dias cada mes a España y trabajando por internet diariamente. Mi marido sigue sin hacerse cargo de la manutension de la familia, los niños no tienen cobertura médica, van a un colegio privado pero malisimo (él lo eligió porque en febrero, yo estaba aun en Madrid) y ademas de pagar la hipoteca que tenemos en España, me he encargado de la manutension de la familia todo este año, ademas del desgarro que todos los meses supone para mis hijos y para mi, cada viaje.
En el mes de diciembre me informan desde la empresa que trabajo, que me necesitan de vuelta en España. Ya lo habiamos comentado con mi esposo y él siempre decia que no pensaba volver a España, ni loco.
Llegados a este punto, me niega que me lleve a los niños, tampoco se hace cargo de mantenerlos y yo si no regreso a España, lo mas seguro es que pierda el trabajo y claro está no podre afrontar los compromisos adquiridos por ambos alli y perderemos el piso que tenemos alli (ya llevo pagando mas de 3 años la hipoteca).
Podeis ayudarme, por favor? tengo algun recurso rápido para poder irme con ellos en enero? sino igual voy a comenzar a litigar porque esta situación ya no es sostenible.
Él esa abogado, ha obtenido la ciudadania española (tiene las dos) asi como los niños que son Españoles de nacimiento y Argentinos por opción.
Muchas gracias, un saludo.
Espero alguna respuesta.
hace 10 años nos fuimos con mi esposo a Madrid(los dos somos Argentinos). Alli nacieron nuestros 2 hijos (hoy tienen 8 y 4 años). El año pasado vinimos a Argentina a pasar las fiestas y ante su insistencia (desde años atras) por quedarse en Argentina accedí. Él hacia 3 años que no trabajaba en España (estuvo cobrando el paro y se le habia terminado) y yo tenia un buen trabajo. Los niños estaban escolarizados en MAdrid.
Para no ir y venir, propuse que se quedaran en Argentina, yo tenia que reintegrarme al trabajo en enero, prepare toda la mudanza y hable en el trabajo. Conseguí que me dieran la oportunidad de trabajar desde Argentina, viajando una vez al mes a España (a mi coste, claro). Estuve desde enero hasta marzo sin ver a mis hijos, hasta que regresé.
Desde marzo hasta ahora, estuve viajando 10-12 dias cada mes a España y trabajando por internet diariamente. Mi marido sigue sin hacerse cargo de la manutension de la familia, los niños no tienen cobertura médica, van a un colegio privado pero malisimo (él lo eligió porque en febrero, yo estaba aun en Madrid) y ademas de pagar la hipoteca que tenemos en España, me he encargado de la manutension de la familia todo este año, ademas del desgarro que todos los meses supone para mis hijos y para mi, cada viaje.
En el mes de diciembre me informan desde la empresa que trabajo, que me necesitan de vuelta en España. Ya lo habiamos comentado con mi esposo y él siempre decia que no pensaba volver a España, ni loco.
Llegados a este punto, me niega que me lleve a los niños, tampoco se hace cargo de mantenerlos y yo si no regreso a España, lo mas seguro es que pierda el trabajo y claro está no podre afrontar los compromisos adquiridos por ambos alli y perderemos el piso que tenemos alli (ya llevo pagando mas de 3 años la hipoteca).
Podeis ayudarme, por favor? tengo algun recurso rápido para poder irme con ellos en enero? sino igual voy a comenzar a litigar porque esta situación ya no es sostenible.
Él esa abogado, ha obtenido la ciudadania española (tiene las dos) asi como los niños que son Españoles de nacimiento y Argentinos por opción.
Muchas gracias, un saludo.
Espero alguna respuesta.