Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Alimentos: Si nunca pago, se puede reclamar lo anterior?

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #799104  por mariang2009
 
Hola gente, aqui con mucho calor, consultando esta cuestiòn. Mi cliente va a iniciar una acciòn por alimentos.
El padre del niño nunca le paso un peso (el bebe tiene ocho meses). Mi pregunta es: se puede reclamar al menos un minimo por todos esos meses en los que no contribuyo ni siquiera con la asignaciòn por hijo? (ya que mi clienta le facilito la documentaciòn para reclamarlo, lo cobra y no se lo enterga, tampoco el subsidio por nacimiento...).
O necesariamente el posible acuerdo o sentencia por alimentos solo es hacia adelante? Esto entiendo que es asi, pero me parec e injusto pasar por alto la situaciòn descripta....

Gracias!!
 #799107  por mflorgf
 
Entiendo que los alimentos los adeuda desde el dia de la interposicion de la demanda. Si no hay reclamo alguno entiendo que no podes pedir alimentos atrasados porque solo desde el reclamo van a adquirir esa calidad.
Saludos.
 #799108  por liza
 
Efectívamente queda constituído en mora desde la fecha de la interposición de la demanda. Ello no obsta a que si el letrado puede convencerlo a que abone algo por lo anterior, nada se lo impide. De hecho en varios casos que he tenido hemos llegado a dichos acuerdos (han sido convenido), entendiéndose los anteriores al inicio de la demanda. La obligatoriedad comienza con dicho comienzo.
 #799150  por cysi
 
mariang2009 escribió:Hola gente, aqui con mucho calor, consultando esta cuestiòn. Mi cliente va a iniciar una acciòn por alimentos.
El padre del niño nunca le paso un peso (el bebe tiene ocho meses). Mi pregunta es: se puede reclamar al menos un minimo por todos esos meses en los que no contribuyo ni siquiera con la asignaciòn por hijo? (ya que mi clienta le facilito la documentaciòn para reclamarlo, lo cobra y no se lo enterga, tampoco el subsidio por nacimiento...).
O necesariamente el posible acuerdo o sentencia por alimentos solo es hacia adelante? Esto entiendo que es asi, pero me parec e injusto pasar por alto la situaciòn descripta....

Gracias!!
Buenas Noches:
en capital federal, podes pedir alimentos desde la fecha de la mediacion. Saludos
 #799273  por liza
 
Que bueno saberlo. Yo solo ejerzo en Provincia de Buenos Aires y aún no ha entrado en funcionamiento la mediación. Es para tenerlo en cuenta cuando la tengamos. Gracias por la información. Atte. Liza
 #799339  por Morfeo2002
 
Lo de las asignaciones familiares puede pedirse, tienen una finalidad específica. Yo lo plantearía como una acción autónoma, separada de los alimentos. Yo he planteado como medida cautelar el depósito de los fondos que percibe el padre de los menores en una cuenta de usuras pupilares, y me dieron bola rapidísimo. Claro, esa medida cautelar es de acá para lo futuro. Para reclamar lo anterior, lo que cobró de asignaciones y no pasó a la madre,sería como dije, una acción autónoma, y hay que demostrar la tenencia en cabeza de la madre y que el padre las cobró, y también yo pediría el embargo preventivo de un porcentaje del sueldo a los efectos de hacer efectivo el importe de las asignaciones percibidas y no aportadas.
Saludos.
 #800261  por mariang2009
 
Ok, vos me decis que inicie, por ejemplo, alimentos e incluya (dentro de la misma demanda pero como acciòn separada) el reclamo por las asignaciones por hijo y subsidios percibidos y no aportados? Seria interesante dado que, si el juzgado no lo entiende procedente por lo menos podria darme la posibilidad de plantearlo en audiencia como un reclamo autonomo a la cuestiòn alimentos (e inclusive pedir una cautelar hasta a tanto se llegue a conciliar o a contradictorio que incluya un provisorio más esta asignaciòn).

En cuanto a eso, y perdon la burrada pero bueno prefiero preguntar: cuando se fja el porcentual de la cuota, la asignaciòn x hijo va aparte o se cuenta como parte del ingreso del padre y lo "absorve" el porcentual que va a determinarse? Lo planteo teniendo en consideraciòn que la asignaciòn se otorga para y por el hijo no para aumentar el ingreso del adulto en si...
 #800485  por Morfeo2002
 
Mmmm, no podrías plantear una acción dentro de otra acción. A mi entender. Te pueden plantear la excepción de defecto legal y se te complica todo.

Mi consejo, es plantear lo de las asignaciones por expediente separado. Principalmente porque se presenta la siguiente cuestión: los alimentos solo los podés reclamar desde la fecha de interposición de la demanda. En cambio, las asignaciones, las podés reclamar desde que el padre comenzó a percibirlas sin convivir con sus hijos. A mi modo de ver, ni siquiera habría prescripción de esos importes.

Sin perjuicio de ello, y si vos te ponés a redactar la demanda y estudiando el tema te parece mejor incluir ambos reclamos (alimentos+asignaciones) en una misma demanda, no hay problemas. Porque ambos objetos de la demanda no son incopatibles y la sentencia puede resolver ambas cosas. En tal caso que quede bien claro en el objeto de la demanda qué es lo que se demanda. Que no hayan dudas. No es una acción autónoma dentro de otra acción, sino una misma acción con dos pretensiones que tienen una misma finalidad: manutención de los hijos.

Saludos.
 #800496  por ChristianM
 
No se puede pedir alimentos de manera retroactiva. Pero lo que sí se puede hacr es demandar por daño moral, por tener el padre conocimiento de la existencia de un hijo y nunca pasarle alimentos. Hay jurisprudencia sobre ello. Saludos!
 #800731  por K08
 
Buen dia, coincido en todo con "Morfeo2002" en cuanto a la presentacion de la pretencion, lo unico que puedo sumarte es que el retroactivo no es desde el dia de la presentacion de la demanda, sino desde el dia de la "mediacion previa obligatoria" (ley 26589 art 31).
Saludos.
 #801075  por Morfeo2002
 
ChristianM escribió:No se puede pedir alimentos de manera retroactiva. Pero lo que sí se puede hacr es demandar por daño moral, por tener el padre conocimiento de la existencia de un hijo y nunca pasarle alimentos. Hay jurisprudencia sobre ello. Saludos!

Buen Aporte... excelente avatar!!!!