Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • consulta sucesion

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #800988  por mflorgf
 
Hola, queria saber si alguien me puede dar un consejo. Resulta que inicie una sucesion por dos causantes (esposos), patrocinando a dos hijos de dicho matrimonio. Luego de publicados los edictos y dictada la DH se me presentan con otro abogado tres hijas de un heredero fallecido, por representacion (que es hijo solo de la madre-causante). Luego se ponen en contacto conmigo dos hijos de otro heredero fallecido, tambien hijo solo de la madre. Me piden un presupuesto aproximado de lo que les saldria presentarse porque son de otra provincia y cuando analizan todos los costos comparados con lo que les corresponde de porcion hereditaria deciden no presentarse. Teniendo en cuenta que ya se han presentado otros nietos y para dejar a salvo a mi cliente ¿que me conviene hacer? los denuncio? ahora para denunciarlos tendria que acompañar la DH de la sucesion de su propia madre (que seria en realidad la heredera) y el certificado de defuncion de ella y de nacimiento de la madre para acreditar el vinculo con la causante???. Creo que eso es asi puesto que en realidad la heredera seria la madre de estas dos personas, pero como esta fallecida....a quien denuncio?? tengo que presentar toda esa documentacion para acreditar que son herederos de esa persona??.
Por otro lado, ellos me dijeron que preferian cederle sus derechos a dos de sus tios, que son los que yo patrocino. Como seria el tema de la cesion de derechos hereditarios? pregunto porque hasta ahora nunca hice ninguna.
A quien me pueda dar una mano se lo agradeceria.
Saludos.
 #801081  por Morfeo2002
 
No sé si alcancé a entender bien cuál es la cuestión, pero te recomiendo que siguiendo el principio romano de que lo que no está en el expediente no existe en el mundo... es mejor en las sucesiones no denunicar a aquéllos herederos que "no conocemos".
Es decir, hay situaciones en que sabemos de su existencia, pero no sabemos dónde están, o sabemos que no tienen interés en los bienes de la sucesión porque están lejos o lo que fuere.
En ese caso, no es una falta ética ni moral, simplemente no denunciarlos, porque no es tu obligación conocer a TODOS los herederos, ni saber su paradero. Se publican edictos para convocarlos, y si no se hacen parte, el proceso continúa sin ellos.
Si entendí bien tu planteo, yo creo que esa es la mejor solución.
En cuanto a la cesión de derechos hereditarios, no hay problema alguno en que se haga éste (por escritura, como corresponde) aún antes de inicarse la sucesión del causante. Se presenta en cualquier momento en la sucesión, pero va a tener efecto recién cuando toque la etapa procesal de adjudicación.
Por supuesto, en tal caso tenés que acompañar las partidas correspondientes para demostrar que el heredero que denunciás, es un heredero. Y vas a tener que notificarlo de la audiencia de comparendo, con todos los sacrificios que tal actividad aveces implica.
Saludos.