Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PADRE QUIERE TRANSFERIR INMUE. A 1 HEREDERO

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #800326  por maria80
 
Una consulta, un señor quiere dejar un inmueble a una de sus hijas y tanto la esposa y los otros hijos estan de acuerdo, Ahora ¿la unica via es una donación por esc. publica o transferencia del dominio con reserva del usufructo ? porsupuesto con el consentimiento de todos los herederos. ¿Hay otras vias sin recurrir a escribano??.

Gracias
 #800327  por maria80
 
En el caso de la donación con el consentimiento de todos los demas herederos, que sucede con la accion de colacion de estos, para traer el valor de lo donado a la sucesion???
 #800362  por diegogvillamayor
 
con la donacion vas muerta con el tema colacion.
Anda a un escribano y hace una compra venta, la simulas, siempre que se pueda, por la edad del comprador, monto de la venta y posibilidad de tener ese dinero.
 #800364  por Bogart
 
maria80 escribió:Una consulta, un señor quiere dejar un inmueble a una de sus hijas y tanto la esposa y los otros hijos estan de acuerdo, Ahora ¿la unica via es una donación por esc. publica o transferencia del dominio con reserva del usufructo ? porsupuesto con el consentimiento de todos los herederos. ¿Hay otras vias sin recurrir a escribano??.

Gracias
Hola: el caso es que toda transferencia de dominio de un inmueble debe ser por escritura traslativa con intervención de un escribano y obviamente tributando.Si existen otros bienes y este inmueble se halla dentro de la porción disponible, sin afectar la legitima de los otros, podría hacerse por testamento art.3514,3524 ,pero hay que tener en cuenta el 3526,ya que menciona que no es posible si subsiste la sociedad conyugal, pero ¿¡ si hacen ambos testamento ??, es para pensar y leer , tómalo como una idea, saludos.-
 #800479  por maria80
 
Hola Gracias por contestar, lo que no me quedo claro es, en cuanto a la venta, seria directa, ¿del padre que vende a su hija?, constando el consentimiento, renuncia, etc, de los demas herederos??.
Eso no me quedó claro venta simulada a un tercero o a la hija.
Saludos
 #800484  por Bogart
 
maria80 escribió:Hola Gracias por contestar, lo que no me quedo claro es, en cuanto a la venta, seria directa, ¿del padre que vende a su hija?, constando el consentimiento, renuncia, etc, de los demas herederos??.
Eso no me quedó claro venta simulada a un tercero o a la hija.
Saludos
La venta es como otra cualquiera, los titulares de dominio venden, en este caso a la hija.El problema es para el futuro si alguno de los hijos que se ven perjudicados en su legitima, cuestiona la venta por simulación( no se pago el precio que se hizo constar, etc) esto dentro del termino de prescripción de esa acción que es de 2 años desde el momento que tuvo conocimiento.De cualquier manera siempre hay costos de escrituracion e impuestos.
Por que no dejan que las cosas sigan su curso y en el futuro los hermanos renuncian a la herencia si este solo inmueble es todo el patrimonio.Saludos
 #800507  por maria80
 
Si seria una opcion dejar las cosa como estan, pero también la gente cambia de parecer, por ello, también seria bueno, que se aproveche la oportunidad y dejen las cosas por escrito. De nuevo, Muchas Gracias, Saludos. Buen año.
 #800563  por diegogvillamayor
 
hace la venta pone precios reales o dentro de todo reales.
HAces un boleto diciendo que pagas tanto en efectivo y el resto en cuotas.
No se la edad o la capacidad economica del hijo, pero podes poner que pago 40.000 hace 2 años y el resto en cuotas de 2000 suponete, haces todos los recibos, haces el boleto con fecha vieja, pagas las multas y demas.
Luego si tiene montos "reales" y el hijo tiene la capacidad economica de pagar eso seria practicamente imposible tirar para atraz esa simulacion.

saludos
 #801699  por maria80
 
Hola Dr, disculpa que te vuelva a preguntar, de acuerdo a lo que me dijiste, ¿el padre SÍ, le puede vender al hijo mayor de edad?, y por otro lado ante esa venta, ¿donde queda plasmado el consentimiento por asi decirlo de los otros hermanos?, o no es necesario el mismo. Gracias
 #801779  por diegogvillamayor
 
consultalo mejor con tu escribano de confiansa, pero entiendo que puede venderle, pero se debe hacer bien, porque el hijo no se beneficia de la legitima sino que compra una propiedad, y luego ese dinero ingresa al padre y eso pasa a ser parte de la herencia, siendo que dicho dinero despues se lo gasta y listo.
Pero tienen que ser cosas creibles....
Igual habla con tu escribano