Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • LATIGAZO CERVICAL

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #804781  por ernestoc
 
Estimados, tengo que iniciar demanda por accidente de tránsito. Mi cliente sufrió un latigzo cervical, cómo calculo el porcentaje de incapacidad y que monto se pide?
No le quedaron secuelas, sólo tuvo dolor unos días y cuando fue al médico de la compañía le reconocieron algo pero no me dijeron cuánto...Espero me puedas ayudar. Gracias!
 #804836  por luc
 
Creo que or un simple latigazo se está reclamando alrededor del 7% de incapacidad, alrededor de 14.000...tengo un caso que también debo reclamar y estoy igual que vos...esperemos otras opiniones!
 #805150  por Gabiito
 
luc escribió:Creo que or un simple latigazo se está reclamando alrededor del 7% de incapacidad, alrededor de 14.000...tengo un caso que también debo reclamar y estoy igual que vos...esperemos otras opiniones!
Las cías. están pagando entre el 2% y el 5% de incapacidad, dependiendo la cía. A razón de $1.500 el punto. Saludos.
 #805683  por ernestoc
 
Gracias Gabiito...yo estoy reclamando en demanda ya que no arreglamos en mediación. Está bien pedir 14.000 en este rubro entonces???
 #805688  por HerSan
 
Las compañias de seguro pagan alrededor de $1.500 por punto de discapacidad consecuente del siniestro. El porcentaje no creo que supere el 4% (nunca vi que reconozcan más que eso por un stress post traumático de columna cervical. Posiblemente esté cercano al 2%, pero por supuesto reclamales 5% porque trabajan con los estudios jurídicos de una manera en que mientras menos puntos den sus apoderados en la etapa prejudicial, un porcentaje de esa diferencia que no te reconocen. Espero te sirva.
 #805704  por ernestoc
 
Gracias Her, mi consulta es si judicialmente en le demanda de inicio es correcto pedir 14.000 por el latigazo?? por que no quiero hacerle pagar mucho de tasa de justicia si después terminan reconcociéndole mucho menos...
 #806126  por enzo fernando costa
 
Este tema del latigazo cervical es un "clásico" de accidentología de tránsito: muchísimas veces cierto, pero también más de una vez exagerado. Desde el punto de vista medicolegal, si no ha habido secuelas apreciables mediante los estudios de imágenes, los baremos sólo reconocen incapacidad cuando han quedado signos semiológicos reveladores de dolor persistente y contractura. De lo contrario, la incapacidad es cero. Por eso, personalmente aconsejo insistir en que el dolor y la impotencia funcionales sufridos durante la convalescencia y recuperación constituyen una incapacidad cierta y transitoria que amerita un valor precipuo: ése es el porcentaje -no considerado en los baremos en uso- que debe discutirse en estos casos, y que se prueba en base a registros médicos contemporáneos al accidente y su tratamiento.
¿Cuál será en tu caso específico el porcentaje a proponer...? Surgirá, precisamente de esa prueba documental médica disponible; de lo contrario, será un simple regateo de mercado, que no tiene parámetros confiables.
 #806236  por face
 
COLEGA, ANTES DE HACER EL RECLAMO ANTE LA COMPAÑIA TENES QUE IR A UN MEDICO LEGISTA QUIEN ES EL INDICADO PARA REALIZAR EL INFORME MEDICO Y EL TE VA A DECIR QUE INCAPACIDAD LE CORRESPONDE, LA COMPAÑIA SIEMPRE TE VA A BAJAR LOS PUNTOS QUE TU MEDICO TE DE PORQUE NUNCA QUIEREN PAGAR, LO MEJOR ES SIEMPRE LLEVAR EL INFORME DEL MEDICO LEGISTA DE TU CONFIANZA, ACLARALE A TU CLIENTE QUE LO PAGA EL O SE LO DESCONTAS LUEGO CUANDO COBRE EL SEGURO-.
 #806262  por Sebamarzol
 
todo lo que dijeron los colegas lo comparto, con algunas diferencias sobre los montos. Mandame un MP y te envío un baremo médico con las incapacidades enumeradas y sus puntos de incapacidad larguísimo con casi todo lo que se te puede presentar. Saludos
 #807165  por HerSan
 
EL monto de $14.000 me parece muy alto teniendo en cuenta lo que comentás sobre el trauma que subsiguió al siniestro. SI querés valores más reales, es correcto lo que escribió un colega sobre el médico legista que te dirá el grado de incapacidad. En la negociación prejudicial no creo que te reconocieran más de $3000, aunque ya judicialmente éste creo que podría ser de unos $5000 o $6000. Creo que estas cifras son más cercanas a la realidad. Pero recordá algo: por lo que es el regateo típico que se da en las negociaciones, si reclamás en litis $4000, te van a dar mucho menos. Por eso, en la demana, no sería desequilibrado pedir alrededor de $8000 pesos. Espero te sirva. Un abrazo. Her
 #807693  por ernestoc
 
Gracias! lamentablemente leí luego de iniciar la demanda los consejos que me dieron. Pero me sirve para el momento de negociar, saber cuánto es en realidad el valor de este rubro.
 #1174470  por fugitiva
 
Hola:
Retomo este post en relación a las incapacidades transitorias.
Accidente de transito donde mi cliente de 64 años se fractura la pelvis. Para este tipo de lesiones se esta calculando entre 10 y 15% en lo que es incapacidad.-

Voy a iniciar el reclamo frente a la compañia de seguro, y quisiera estar medianamente segura de que valores serían lógicos de arreglo indemnizatorio.-



Lei algunos post donde aun cuando la incapacidad es transitoria, multiplican los puntos de incapacidad por entre 3500 y 4000 pesos. Pero lei en libro de daños que en caso de incapacidad transitoria la indemnización equivale al lucro cesante- es decir básicamente a las ganancias no percibidas durante el tiempo que dure la incapacidad.

Cómo sería entonces?