Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • via posterior al reclamo... Enre o amparo?

  • Lo piden...lo tienen. Que sea util!!!
Lo piden...lo tienen. Que sea util!!!
 #806975  por Ache29
 
Hola gente,
les cuento que hoy deje un reclamo en EDELAP por un monto bastante salado, en concepto de daños por problemas de tensiòn.
Ahora bien:
La ley 24240 me habilita la via judicial del amparo para hacer valer los derechos de mi cliente.
Por otra parte el ENRE dice que si a los 10 dias de realizado el reclamo por ante la prestadora no hay respuesta o es insatisfactoria se puede recurrir al mismo para una decisiòn. Dicha resoluciòn es recurrible en la justicia contencioso administrativa federal.
Si bien es cierto que el ENRE trabaja en forma específica sobre los topicos relacionados con la energía, abrirme camino a esa jurisdicciòn en caso de negativa es un garron... Lo mismo cabe para los "juzgados de defensa del consumidor" municipales, son lentos y estan sobresaturados...
Puedo ir directamente a la via del amparo en lo civil y comercial prescindiendo del ENRE?
 #810365  por Ache29
 
Y sigo averiguando... Ahora se me plantea otra duda:

Siendo que el control de edelap paso a la Provincia de Buenos Aires por decreto, entendería que al pasar la jurisdicciòn y pasar al control de OCEBA, entonces no habria dudas sobre la competencia de la justicia provincial sobre estas cuestiones (porque hasta ahora la jurisprudencia de la Corte era unanime en que se trataba de jurisdicciòn federal)... bueno eso es lo que entiendo.. Hay un entuerto de normas que no logro desenredar y me parece que esa es la salida, pero como estoy en el proceso me gustaria saber qué piensan:
Por la ley provincial 13133, todo reclamo del consumidor puede resolverse por la via judicial más acotada, es decir, el proceso sumarisimo. La ley establece la competencia de los juzgados en lo civil y comecial.
Ahora, esta ley es de 2003 y los fallos de la Corte que proclaman la jurisdiccion federal son posteriores, con lo cual entiendo que no se aplica a las empresas distribuidoras de energía eléctrica.
No obstante entiendo que todo cambia con el decreto 1853/2011...
En fin... ya me maree.... Que piensan?