Con la nueva ley a los 18 años los hijos adquieren la mayoria de edad pero los padres le deben alimentos hasta los 21. Al ser mayores de edad son los hijos mayores de 18 quienes tienen legitimación para pedir alimentos a sus padres. Ahora bien, supongamos que un hijo de 18 años vive con la madre porque sus padres están divorciados. Que pasa si el hijo se niega a reclamarle judicialmente alimentos al padre ? Lo tiene que mantener la madre si o si ? O la madre puede reclamarle al padre por derecho propio que le pase el 50% de lo que ella gasta en el menor. Se entiende la duda ? Porque hay muchos chicos que no están dispuestos a firmar una demanda contra el padre pero tampoco se autoabastecen, entonces lo termina "bancando" la madre. Gracias, Uriel
la madre no puede reclamar nada despues de los 18, el derecho es del hijo, no de ella. y ella no lo debe "mantener" sino darle la cuota que le corresponda de manutencion su 50%.
Van a surgir muchos problemas urielito con esta ley... imagina si los chicos se quieren ir a vivir solos .... o sea los padres tienen que pasarle alimentos???? no se puede creer es un absurdo mas.-