Hola Colegas!!! tengo una duda relacionada con un expte sobre violencia familiar ... a mi cliente le pusieron un perimetro de exclusion el cual ya venció y no se pidio uno nuevo .. ya tuvieron entrevistas con el cuerpo tecnico del tribunal y como resultado de las mismas ordenaron que se les efectue a ambas partes pericias quimicas y psiquiatricas. Mi cliente no se presento en el expte con letrado y la denunciante lo hace con defensoria ... a mi cliente lo patrocino en un expediente de regimen de visitas en el cual esta como parte actora y ahora las visitas estan sujetas al resultado de los exámenes .. el tema es que en el expte de violencia la denunciante ya presento lo oficios para sus informes (yo pense que como era la denunciante debia probar sus dichos y hacer tambien los oficios para los examenes al demandando pero no lo incluyo ... quien se encargaria de los oficios?).
Ahora necesito agilizar la violencia para poder obtener resultados en el de visitas, en sintesis, mi duda es si al presentarme en la violencia lo hago contestando la denuncia y narrando los hechos conforme mi cliente o simplemente me presento y adjunto los oficios para que se hagan las pericias?
Como la medida ya se vencio y no fue pedida nuevamente no quiero entorpecer todo haciendo una narracion de hechos que vuelva a traer conflictos entre las partes (extrajudicialmente estoy intentando un regimen de visitas con charlas con la denunciante y se estan llevando mejor ...) pero no quiero tampoco desprotejer a mi cliente sin negar los hechos de la denuncia ... en fin no se que hacer .. si contesto la embarro mal a la denunciante porque tiene graves trastornos de personalidad .... alguna sugerencia ..mil gracias?
Ahora necesito agilizar la violencia para poder obtener resultados en el de visitas, en sintesis, mi duda es si al presentarme en la violencia lo hago contestando la denuncia y narrando los hechos conforme mi cliente o simplemente me presento y adjunto los oficios para que se hagan las pericias?
Como la medida ya se vencio y no fue pedida nuevamente no quiero entorpecer todo haciendo una narracion de hechos que vuelva a traer conflictos entre las partes (extrajudicialmente estoy intentando un regimen de visitas con charlas con la denunciante y se estan llevando mejor ...) pero no quiero tampoco desprotejer a mi cliente sin negar los hechos de la denuncia ... en fin no se que hacer .. si contesto la embarro mal a la denunciante porque tiene graves trastornos de personalidad .... alguna sugerencia ..mil gracias?