Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • viajante de comercio( urgente ayudita porfi)

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #80555  por drava
 
Hola a todos estoy trabada en un tema sobre viajante de comercio y necesito ayuda, les resumo la situacion al viajante lo despiden verbalmente hace 3 años que trabajaba para la empresa obviamente en negro.necesito si alguien me puede pasar un modelo de telegrama laboral para ver como hago el reclamo supongo que es el reclamo común mas lo establecido por el estatuto de viajante (comis clientela 25%)gracias a todos me urge respuesta saludos

 #80788  por alesuh
 
Si, es la LCT mas CCT con la comisión por clientela. te mando un TCL general de reclamo.

Mar del Plata, 22 de diciembre de 2006.-

Dado la relación laboral que nos une desde el …………….., y siendo que ha hecho caso omiso a mis reclamos verbales, es que por intermedio del presente le intimo plazo de 48 horas proceda a abonarme los haberes correspondientes al mes de .................., el SAC correspondiente al segundo semestre de 2007 y las horas extras laboradas y nunca abonadas por los siguientes periodos: de .............. a .............., por la suma PESOS .................... . Por último, y en mismo plazo proceda a abonar las vacaciones no otorgadas y adeudadas de los años ................ por la suma de PESOS ....................., todo ello bajo apercibimiento de que, en caso de silencio, respuestas negativas o evasivas mis claros reclamos, considerarme despedido por vuestra exclusiva culpa (Art. 246 LCT).-
Asimismo, le intimo plazo de ley proceda a registrar relación laboral sobre reales extremos: Fecha de ingreso: ...............; Categoría: ................; Horario de Trabajo de Lunes a Lunes de ...............; Remuneración correspondiente según real horario: ............, declarando ante los organismos fiscales, previsionales y de la seguridad social correspondientes, bajo apercibimiento de ley (Art. Ley 24.013, Arts. 8, 10 Y 15 Ley 24.013), bajo apercibimiento de que, en caso de silencio, respuestas negativas o evasivas mis claros reclamos, considerarme despedido por vuestra exclusiva culpa (Art. 246 LCT)y realizar denuncia “Z” por ante la A.F.I.P..-
Por último informo que, hasta tanto se de pleno cumplimiento a mis claras intimaciones hago retención de tareas (Art. 1201 Cód. Civil).-



Usa lo que necesites. Si queres podes hacer mención del despido verbal, pero no podes reclamar las indemnizaciones de la Ley 24.013, te conviene hacer caso omiso al despido verbal y encararlo pidiendo regulación.


Suerte!!!!!!!!!!!
 #80916  por drava
 
te agradezco la ayuda y el modelo de telegrama para adaptar.saludos a todos gracias