Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Quien puede abrir la sucesion en este caso??

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #825524  por pmm1
 
Estimados: les plateo un caso ya que no me dedico al dcho, de familia pero me lo consultaron. Un hombre enviuda con un hijo de dos años. Se vuelve a casar - matrimonio del que no hay descendencia - y fallece posteriormente. Se hace la sucesion y se inscribe la declaratoria: 50% para el hijo del primer matrimonio y 50% para la conyuge en segundas nupcias. Esta segunda esposa fallece, como indique sin hijos, tampoco viven sus padres, tiene solo dos hermanos que serían quienes la heredan. Pregunto: puede el hijo del primer matrimonio abrir esa sucesión para poder hacerse de su 50%, y en ese caso, en calidad de que (acreedor???) o la tiene que abrir alguno o los dos hermanos de la causante??? - Todo es en capital. :?:
Gracias y un saludo!!!
 #825527  por legalescom
 
Ante todo, aclaremos una cuestión, el hijo de dos años, al fallecer su madre, hereda el 50 % de ella, el otro 50 %, lo retiene su padre (si el bien hubiere sido ganancial, si propio de la madre, hereda con el padre 1/2 y 1/2 cada uno); al fallecer su padre, de ese 50% del padre, el hijo hereda el 25% y la segunda esposa, el otro 25 %, por lo que, en total, al hijo le corresponde el 75 % del bien y, a la segunda esposa, el 25 % restante que, al fallecer ella, heredan sus hermanos. Pero, antes de seguir adelante, una pregunta, ¿quién está en posesión del inmueble?.
 #825529  por legalescom
 
Razoné así, entendiendo que el bien, ya lo tenía al fallecer la primera esposa; si lo adquirió después, si, corresponde el 50 % al hijo y el 50% a al segunda esposa.
 #825562  por pmm1
 
Gracias pero entiendo no he sido clara. La sucesion del padre ya se hizo, respecto del primer matimonio es un tema ya cerrado, El problema viene con el fallecimiento de la segunda esposa y con el bien que es ganancial del segundo matimonio. Ya se hizo la sucesion del padre con lo que el hijo quiere "cobrar" el 50% de este inmueble que estaba 50% a su nombre y 50% a nombre de la segunda esposa que ha fallecido, El tema es: este hijo puede iniciar la sucesion a fin de cobrar su 50% o no, y de serlo, en calidad de que??? ya que con la segunda esposa fallecida no lo une vinculo legal. Esta a merced de que los potenciales herederos de esta mujer (que son sus hermanos ya que no as asendientes y descendientes).... o él la puede iniciar para que pueda vender el unico inmueble que hay y cobre su parte
 #825630  por pmm1
 
Alli vivia la segunda esposa fallecida o para ser mas tecnicos "la madrastra" de mi cliente. Ahora el se esta haciendo cargo de los gastos de la propiedad , el tema es que quiere venderla y cobrar su 50% que le corresponde de la sucesion de su padre. Pero los hermanos de la fallecida no estan muy felices de incurrir en gastos legales en abrir la sucesion de su hermana fallecida, aunque la propiedad lo vale, tampoco estan en condiciones de comprale el 50% a mi cliente, que sería una solucion. Mi cliente quiere vender y cobrar lo que le resta de la herencia de su padre. Y no tiene problemas en pagar la sucesion, pero como los hermanos de la causante son rehacios a iniciarla, yo quiero saber si este hombre la puede iniciar y en calidad de "que" ya que heredero de la fallecida no es (si lo fué del marido de la fallecida que era su padre- sucesion que esta hecha y declaratoria inscripta).
 #825675  por legalescom
 
Yo le aconsejaria que se quede con la casa, por eso preguntaba por quién la poseía, qeu guarde todos los gastos de conservaciòn y mejoras. Si los "otros" no se mueven, que vayan prescriendo el inmueble a su favor. La otra, es intimarlos a promover el sucesorio, bajo apercibimiento de iniciarlo él, como acreedor, y con derecho a provocar la venta del inmueble para hacerse de su parte indivisa.
 #825711  por pmm1
 
Muchisimas gracias!!! veo que alternativa le parece mejor a mi cliente!!!! un saludo