Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • MODELO ESCRITO CESION DERECHOS HEREDITARIOS SUCESION

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #712958  por VCZECHOWICZ
 
Estimados Colegas:

Tengo una sucesion casi terminada, falta pagar tasa de justicia y presentar certificados para solicitar al juzgado la inscripcion del bien, el tema es el siguiente: Dos herederos de dicha sucesion que tienen entre los dos el 50% del inmueble (un solo inmueble compone los bienes en dicha sucesión), quieren ceder a otra persona distinta sus derechos y acciones hereditarias, en el mismo expediente, para evitar hacerlo por escritura publica, (en provincia algunos juzgado lo permiten), yo fui hablar con el secretario del juzgado y le comenté y me dijo que se podia hacer sin problemas, se ratificaba ante él y luego cuando se solicitaba la inscripcion, se inscribia la cesión también.
Mi pregunta es alguien tiene algun modelo de escrito donde el mismo hago la cesion de derechos y acciones hereditarias a favor de una tarcera persona, alguien hizo lo mismo en una sucesion en provincia de buenos aires, gracias a todos.
Dario

PD: Los molesto con esta consulta porque nunca me paso, por eso quiero si me pueden guiar para no perder tiempo y hacer todo bien. Gracias
 #713031  por agus1208
 
fijate el Codigo Civil, las cesiones de derechos hereditarios se hacen por escritura publica, bajo pena de nulidad.
lo que se hace en instrumento privado son las cesiones de derechos y acciones posesorios que es lo que te puede llevar a la confusion. tal vez en el juzgado te han entendido mal.
espero te sirva. suerte
 #713174  por VCZECHOWICZ
 
Hola Gracias por responderme, no me entendieron mal, les dije una cesión de acciones y derechos hereditarios no acciones posesorias, ni nada por el estilo, ya se lo que dice el código civil, pero muchos juzgados de la provincia de buenos aires, lo aceptan porque es el secretario del juzgado el que certifica y da fe, ahi esta el tema de la cuestión, comparan al secretario del juzgado como con un escribano. Sabe lo que sucede que a partir del presupuesto para este año el tema ha cambiado mucho, hoy esta el famoso coeficiente de actualización que es multiplicar la valuación fiscal por 2.56 y de ese monto se abona todas las tasas que deben pagar los escribanos, entonces si el año pasado una cesión salia 1500 pesos por ejemplo hoy esa misma cesión sale mas del doble, me entendes.
Gracias por responderme, yo quisiera saber si hay algun colega que le resulto el tema de hacerlo de esta forma, para no perder tiempo yo, me entendes. Gracias.
Dario
 #802748  por leopoldoemiliano
 
*foto* Hola Darío, seguramente ya hayas solucionado el escrito.
al respecto te cuento que me está pasando lo mismo que a vos, ya que aquí en Neuquén, se puede hacer un escrito acompañando la cesión de derechos a autos, para que luego el juez o secretario lancen una providencia donde llamen a ratificar la cesión a los herederos que cedieron a favor de otro heredero, de esa forma saltaríamos el requisito de hacer por escritura pública la cesión de derechos,( rigorismo formal oneroso ,además el momento procesal para acompañar esa escritura de cesión sería una vez dictada la declaratoria, pidiendo una ampliación de la declaratoria donde se pueda acompañar esa cesión), esta cuestión a mi entender puede flexibilizarse tornando menos oneroso el proceso, cuando el secretario o juez da lugar al escrito en donde uno, dos o más herederos declaran su voluntad de ceder esa parte indivisa ideal a otro heredero, evitando de esa forma gastos en escribanía etc., etc. . . ..
pd: si tenes un escrito modelo donde se solicita se tenga en consideración la cesión . Estaría agradecido. ( yo estoy en la misma que estabas vos Darío, y no encuentro modelo para que mi cliente zafe de los gastos de una escritura de cesión con todo lo que ello acarrea . . ) Creo que hay que allanar caminos y salirse de la disputa doctrinaria y de los rigorismos formales onerosos de siempre que tornan insoportable para el hombre común un proceso…
leopoldo
 #802869  por TISSONE
 
HOLA .NECESITARIA SABER SI ALGUIEN TIENE UN MODELO DE ESCRITO DE CESION DE DERECHOS HEREDITARIOS PARA SER PRESENTADO ANTE EL JUEZ DEL SUCESORIO PARA ALLANAR EL CAMINO DE LA ESCRITURA , EL JUZGADO DONDE TRAMITA LA SUCESION LO ACEPTA , SI ALGUIEN TIENE UN MODELO LE AGRADECERIA MUCHISIMO ,.SALUDOS
 #802879  por Mordisco
 
1.- Si lo presentas en el juzgado, generalmente te lo rechazan, porque conf. art 1184 Inc. "6" del cód. civil debe formalizarse por escritura pública.

Se expresaron las XI Jornadas Nacionales de Derecho Civil (Universidad de Belgrano, Bs. As., 1987): "El contrato de cesión de derechos hereditarios debe celebrarse por escritura pública..."; y las Primeras Jornadas Sanjuaninas de Derecho Civil: "la cesión debe ser concluida en escritura pública y esta forma no se suple por el acta judicial ni por el instrumento privado, aún cuando el instrumento fuera reconocido por los otorgantes o se declarara su autenticidad por resolución judicial".

El plenario de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, en los autos "Rivera de Vignatti s/ suc." (24/02/86) (LA LEY, 1986-B, 155), en el que por mayoría se estableció, que la escritura pública es la única forma idónea para instrumentar la cesión de derechos hereditarios.

Y lo que resulta aún más contundente, en la Provincia de Buenos Aires, donde si bien la disposición técnico registral N° 27 del Reg. de la Propiedad, sólo admitía la inscripción de cesiones efectuadas en escrituras públicas, la mayor parte de la jurisprudencia permite el acta judicial, (en este sentido, apoyando este amplio criterio, pueden citarse diversos fallos: "Davicino M. s/suc.", C1° La Plata, sala II; "Turchi Luis s/suc.", Cám. de Apel. de San Nicolás (LA LEY, 1995-1272) y "Peirano A. y otra s/sucesiones", C Apel. Dolores).

2.- Pero la omisión de la forma establecida por el art 1184 del cc (escritura pública) de la cesión de derechos hereditarios, no es afectada por una nulidad absoluta, pues la forma se la requiere ad probationem y no ad solemnitaten, por lo que esta sujeto a las disposiciones generales del art. 1185. O sea que constituiría un típico precontrato o antecontrato de cesión que faculta a las partes a exigir el otorgamiento de la misma en forma (por escritura pública)
 #817853  por arielcocca
 
Hola que tal buenas tardes Srs. Profesionales, mi nombre es Ariel soy de Esquel, Chubut... soy secretario en un estudio juridico, a mi me solicitaron que les haga un borrador de la cesion de derecho.. pero no he podido econtrar algun modelo.. por favor alguna ayuda.... mil gracias y disculpa las molestias.. :-D
 #817857  por Mordisco
 
arielcocca escribió:Hola que tal buenas tardes Srs. Profesionales, mi nombre es Ariel soy de Esquel, Chubut... soy secretario en un estudio juridico, a mi me solicitaron que les haga un borrador de la cesion de derecho.. pero no he podido econtrar algun modelo.. por favor alguna ayuda.... mil gracias y disculpa las molestias.. :-D
El abogado donde trabajas no tiene un modelo????.... :lol: :oops: :cry:
 #826076  por NINAIUS
 
[quote="Mordisco"]En realidad, hablando con propiedad, lo confecciona un escribano :idea:[/quote

Buenas tardes Mordisco, y el resto de los colegas foristas.
Soy Ninna necesito realizar una cesion de derechos hereditarios entre 3 hermanos únicos herederos. Existe declaratoria dictada, la inicio otro colega que renuncoi, le urge a mi cliente materializar una situacion de hecho porque ya les dio dinero a los otros herederos para adquirir la propiedad inmueble del sucesorio.

1- Voy a averiguar en el juzgado (es pcia de Bs As) si ratifican la cesion con ratificacion del secretario, de ser asi tienen un esquema para usar de guia o modelo?,

2.- si no existe la posibilidad, como son los pasos a seguir en el sucesorio para que un escribano realice la cesion? debo pedirle el prestamo del expte?? o simplemente le facilito una copia certificada de la declaratoria de herederos?

3- y después el pedido de la inscripcion del inmueble tiene alguna particularidad mas alla del procedimiento normal?

muy agradecida,

Cariños

Ninaius *flor*
 #826117  por Mordisco
 
1.- Algunos Juzgados la admiten otros no (acta judicial de cesión derechos hereditarios, así que coincido con usted, primero pregunte en el juzgado).

2.- Para la cesión póngase en contacto y a disposicíon del escribano, él le va a requerir copia de la sentencia declaratoria de herederos, datos del expte, datos del inmueble para solicitar certificado de dominio, datos personales y domicilio de las partes, cuil - cuit de las partes... (no se preocupe el escribano se encarga y no hace falta solicitar el préstamo del expte.)

3.- La inscripción la puede hacer el abogado o directamente solicitar la designación del escribano para que el realize la inscripción por tracto abreviado, de tal manera que una vez que estan pagadas las tasas de justicia, y aprobada la cesión de derechos hereditarios, solicita la designación del escribano para la inscripción, y no te olvidez de solicitar tambien que se le otorgue en préstamo el expte por el plazo que su S. Sría estime necesario eficáz
 #826339  por NINAIUS
 
Mordisco escribió:1.- Algunos Juzgados la admiten otros no (acta judicial de cesión derechos hereditarios, así que coincido con usted, primero pregunte en el juzgado).

2.- Para la cesión póngase en contacto y a disposicíon del escribano, él le va a requerir copia de la sentencia declaratoria de herederos, datos del expte, datos del inmueble para solicitar certificado de dominio, datos personales y domicilio de las partes, cuil - cuit de las partes... (no se preocupe el escribano se encarga y no hace falta solicitar el préstamo del expte.)

3.- La inscripción la puede hacer el abogado o directamente solicitar la designación del escribano para que el realize la inscripción por tracto abreviado, de tal manera que una vez que estan pagadas las tasas de justicia, y aprobada la cesión de derechos hereditarios, solicita la designación del escribano para la inscripción, y no te olvidez de solicitar tambien que se le otorgue en préstamo el expte por el plazo que su S. Sría estime necesario eficáz
muy claro, gracias Mordisco
felices pascuas!!!!
Cariños

Ninaius *flor*