Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Falsa denuncia y Exclusión del Hogar (URGENTE AYUDA)

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #587068  por Almujami
 
Hola a todos, primeramente saludo a los que participan del foro. Soy nuevo en el foro y no tan recientemente recibido. Nunca me dediqué a violencia familiar, ya que me resulta muy pesado lidiar con los temas de las personas afectadas, y el trabajo y el cobro que significan no resultan ser muy gratos.

Ahora bien, por esas cosas de la vida tengo que tomar un caso del padre de un amigo. La mujer (concubina), hizo una falsa denuncia por violencia (según los dichos de mi cliente. Él refiere que hubo una discusión y se cayeron los dos, testigos no hay. La concubina realizó la denuncia y el lunes 19/7/2010 mi cliente recibió la orden de exclusión por treinta días. El principal problema que tiene mi cliente es quedo en la calle, literalmente con lo puesto. No puede ir a trabajar por que no puede estar cerca de ella en un radio de 300 metros. El departamento es alquilado con el alquiler a su nombre, asimismo, se ordeno que no enajene, destruya, modifique o altere los bienes en común (sin realizar inventario alguno).

Que hice: 1) Hoy presenté un escrito constituyendo domicilio.2) Pedí que se le permita ingresar al domicilio con los recaudos que el juez estime pertinentes. 3) Pedí que se fije urgente la audiencia de la 24417.4) Solicité que se realice el inventario de bienes según la ley 26485 art 27 inciso b1.

Una pregunta ¿Actué bien?. 2) ¿Cómo sigo?

Desde ya muchas gracias y perdón por hacerlo tan largo
 #587250  por Hlws
 
Almujami escribió:Hola a todos, primeramente saludo a los que participan del foro. Soy nuevo en el foro y no tan recientemente recibido. Nunca me dediqué a violencia familiar, ya que me resulta muy pesado lidiar con los temas de las personas afectadas, y el trabajo y el cobro que significan no resultan ser muy gratos.

Ahora bien, por esas cosas de la vida tengo que tomar un caso del padre de un amigo. La mujer (concubina), hizo una falsa denuncia por violencia (según los dichos de mi cliente. Él refiere que hubo una discusión y se cayeron los dos, testigos no hay. La concubina realizó la denuncia y el lunes 19/7/2010 mi cliente recibió la orden de exclusión por treinta días. El principal problema que tiene mi cliente es quedo en la calle, literalmente con lo puesto. No puede ir a trabajar por que no puede estar cerca de ella en un radio de 300 metros. El departamento es alquilado con el alquiler a su nombre, asimismo, se ordeno que no enajene, destruya, modifique o altere los bienes en común (sin realizar inventario alguno).

Que hice: 1) Hoy presenté un escrito constituyendo domicilio.2) Pedí que se le permita ingresar al domicilio con los recaudos que el juez estime pertinentes. 3) Pedí que se fije urgente la audiencia de la 24417.4) Solicité que se realice el inventario de bienes según la ley 26485 art 27 inciso b1.

Una pregunta ¿Actué bien?. 2) ¿Cómo sigo?



Desde ya muchas gracias y perdón por hacerlo tan largo
Te digo que la mano viene muy pesada, este tipo de medidas son inaudita parte, no importa que este a su nombre el alquiler, tampoco importa si tuviese casa propia, va a tener que aguantarse porque en las violencias dictan exclusion y perimetro por mas que no haya testigos ni pruebas de maltrato fisico, es decir la mujer va, hace la denuncia y enseguida lo exluyen.

Bastante que le fijaron 30 dias yo tengo un cliente que lo excluyeron de su casa propia por 180 dias. Pedi mil veces el levantamiento de la cautelar pero no te dan ni 5 de bolilla, es un desgaste innecesario y te regulan 2 mangos.

Las cosas de el como ropa etc. si tiene derecho a sacarlo, no entiendo como no lo dejaron...porque generalmente cuando llega el patrullero a llevarselo te dan 15 o 20 minutos para hacerlo.
 #587512  por Euje
 
Hola,
Como te respondió el anterior colega estos casos son muy difíciles. Yo creo que hiciste bien en presentar el escrito. Básicamente desde que la medida cautelar se cumplio : con la exclusión, es decir se logro su cometido, podés presentar escritos como el del inventario que es fundamental y te lo tienen que dar con fundamento en el derecho de propiedad. Generalemnte en Córdoba - pero depende del juez- lo ordenan sin problemas al inventario Y en cuanto al trabajo, yo creo que si trabajan juntos lo tendrías que plantear, propone que intervenga una tercera persona que sea otro trabajador. O es que trabaja en la casa
 #587588  por Almujami
 
La verdad es que yo entiendo la importancia de proteger a la víctima, mi cliente no me trasmite mucha veracidad, me planteo una siuación, las fotos del expediente hablan de otra cosa. Más allá de eso, es muy alta la probabilidad de que el daño hacia él sea alto al no poder disponer de nada (no pretendo victimizarlo). El inventario beneficia a las dos partes, pero me difirieron todo hasta la audiencia (tramita en Capital). Voy a insistir allí mismo. Gracias por tu aporte
 #598967  por Gino
 
Estimados foristas:

No hago derecho penal y a raíz de la nueva modalidad del divorcio Express que utilizan algunos cónyuges haciendo un mal uso de la ley 24417 (protección contra la violencia familiar) haciendo falsas denuncias que son de difícil comprobación como insultos, empujones, mal trato a hijos menores etc etc.
Ahora bien mi defendido como hace tiempo que nota que su esposa le quiere plantar pruebas para iniciar su exclusión se compró un grabador y grabo todo los hechos que ella alega y que en la práctica no se produjeron sino que fue ella quien agravio e insulto.
En base a esa falsa denuncia que hizo en el juzgado lo excluyeron del hogar por 90 días cosa que ya apele. Ahora bien ¿es factible iniciar la causa penal con una cierta posibilidad de éxito?

GraciasGino
Miembro

Posts: 8
Registrado: Jue Feb 25, 2010 11:02 pm
Mensaje privado

Muchas Gracias Claudia por tus concejos.

Hago un par de aclaraciones que es :la mujer es médica, trabaja todo el día, tienen 3 hijos de 7, 5 y 4,5 años el padre trabaja gran parte del día en su casa porque tiene el estudio allí (con lo cual tiene mucho contacto con ellos, los lleva y los trae del colegio).
Informes de los Psicólogos indican que es un padre presente, el más chico llama muchas veces a la mamá por el nombre de la mucama. Y como si esto fuera poco el marido la pesco con un tipo (besándose)

Es un caso típico de roles invertidos de nuestro siglo XXI, ella gana 4 veces más que el marido.

La situación que manifestó como violencia familiar es completamente falsa y están los chicos de testigo, querían impedir que la madre llamara a la policia (todo grabado) porque la que lo insultaba y lo empujaba era ella

Se cruzaron las demandas de exclusión, la de ella entro primero.

GraciasGino
Miembro

Posts: 8
Registrado: Jue Feb 25, 2010 11:02 pm
Mensaje privado
 #599156  por moniba13
 
Hola: sí actuaste muy bien, viste?? no te subestimes nunca, porque la mayoría de las veces es aplicar el SENTIDO COMÚN. justamente eso es lo que se pide, y... yo te sugeriría que tu cliente, envié a un tercero a buscar sus pertenencias, previo a hacer una exposición o presentación de un escrito en el expte de violencia donde manifestás que: atento la situación planteada y la exclusión del hogar de fulano..... informás al Tribunal qeu a los fines de retirar los efectos personales (indispensables que todo sujeto debe mantener consigo) se constituirá en el domicilio de.----------- el Sr. y la Sra............... (dos personas como mínimo) a fin que la denuciante haga entrega de tales efectos.

no los entrega: manifestás tal situación y ya tenés los dos testigos.
suerte. monica
 #599160  por moniba13
 
olvidé decirte como seguir: vencida la cautelar, tu cliente puede regresar SALVO QUE: LA conyuge/conviviente o lo que fuere, consiga una prórroga, suponiendo que no, el regresa al hogar, rescinden el contrato, o se queda uno y el otro se va. no hay muchas vueltas, salvo que..........haya hijos menores, en ese caso, la prioridad la tendrá la madre.
también se tiene en cuenta los trabajos qeu puedan tener ambos, por los ingresos y demás, muy similar al matrimonio, casi igual.

por lo general, vencidas estas cautelares, el hombre reingresa al hogar hasta que vuelven a haber situaciones de violencia, es un círculo patológico.
 #832015  por mary2012
 
Hola a todos, espero puedan ayudarme con etsa consulta, ya que no hice nunca familia, pero me veo en la obligacion de tomar este tema por tratarse de un amigo de mi esposo.
Han excluido del hogarpor el término de 60 dias y prohibicion de acercarse a ella y a su hija de 7 meses. El inmueble es alquilado con un contrato a su nombre. El dia que lo excluyeron se fue con lo puesto, no lo dejaron acar alguna ropa ni documentos. Segun la policia lo acompañarian al dia siguiente a retirarlas para que la denunciante no estuviese en la casa. Al dia siguiente va a la policia y pide lo acompañen. La policia federal va a la casa le tocan el timbre a la chica y ella habia llamado a la policia metropolitana y le piden que se retire inmediatamente. Fue a verme y le prepare un escrito para presentar en el JUZGADO constituyendo domicilio y pidiendo autoricen a la hermana de el a sacar sus pertenencias y documentos. Es correcto?? Pido algo mas??? Por otro lado el no quiere volver a convivir con esta señora pero quiere volver a su casa, como puede hacer para sacarla??
Gracias