Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sentencia definitiva - Pasos a seguir -

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #836426  por KCBOLO
 
Estimados amigos: Tengo por primera vez SENTENCIA DEFINITIVA favorable en Cámara. La consulta versa respecto de los pasos a seguir para hacer cumplir la misma, (Cómo sigo para poder hacer percibir al actor su indemnización). Jamás había llegado a esta instancia. Gracias a todos/as.-
 #836547  por GU
 
Si es en Capital, una vez que se dicta la sentencia definitiva, la propia Camara notifica a las partes. 10 dias despues, sino hay recursos, remite al juzgado de origen que tiene que practicar liquidacion y correrle traslado a la demandada. Todo esto, te conviene ir controlandolo paso a paso para evitar que quede el expediente perdido en el limbo de la justicia.

Salutes!
 #836911  por KCBOLO
 
Muchas gracias. Estaré atento. *leo*
 #837415  por polibran
 
Es como te dijeron, espera que baje al Juzg -en CABA- y practican liquidación, la mayoría de las veces el mismo juzgado, de ahi dan traslado, y si no hay oposiciones e impugnaciones , queda firme y ya intiman de pago al deudor condenado.... AHORA: PREGUNTO YO: me quedé con un paso mas adelante: el deudor no pago sentencia firme, ejecute sentencia, embargue cuentas y el cliente cobro, no obstante en el auto de ejecucion de sentencia se presupuestaron 24mil pesos para responder a intereses y costas.. el cual fue tambien embargado. Dicen en el juzgado que eso no me lo liberan hasta tanto no haga yo una liquidación. Cómo es la liquidación que debo hacer??? Desde cuando y hasta cuando? y lo mejor..que tasa pongo?? esos 24mil no son "reales" entonces??? GRACIAS POR SUS RESPUESTAS POR ADELANTADO!
 #837485  por Squonk
 
polibran escribió:Cómo es la liquidación que debo hacer??? Desde cuando y hasta cuando? y lo mejor..que tasa pongo?? esos 24mil no son "reales" entonces??? GRACIAS POR SUS RESPUESTAS POR ADELANTADO!
La liquidación de intereses debe hacerse desde la fecha de la anterior aprobada hasta el libramiento de los giros a favor del actor, utilizando tasa activa si estás en CABA.
 #837928  por KCBOLO
 
Gracias a vos también Polibran. Saludos.-