Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PROBLEMAS EN REGIMEN DE VISITAS

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #843936  por maria80
 
Hola colegas, se me presentó una situacion, les cuento lo importante, es un regimen de viistas, donde el padre visita al menor en casa de la madre, yo estoy por el padre de nene 4 años, hoy fue la tercer audiencia, que pedimos, en las anteriores, la madre siempre manifesto que ella cumpliria el regimen, pero nunca lo hizo, hoy en la tercer audiencia, manifiesta que, no es conveniente que el padre lo vea al menor porque hubo actos de violencias, de mi cliente hacia la demandada, y le hace mal al menor, etc etc, en la audiencia se constato que en el expte nunca denuncio esos hechos, PERO, manifestaron que presentarán por escrito este hecho y deberan probarlo...
Mi duda es sobre esta presentacion, ya que segun mi cliente nunca la agredio ni fisica y ni verbalmente, entonces, si ello es asi, pongamosle, ante la presentación de una constancia o denuncia policial que la demandada dice que tiene, que contestacion le doy yo?????
Espero me puedan dar algunos consejos, para ir preparando las cosas. Gracias
 #844012  por ANAMARIAP
 
En primer lugar negaría todo, todo todo, y pediría que la visita fuese fuera del hogar materno o en su defecto que también se autorice a una persona "ej. asistente social" que designe el Tribunal para que acompañe las visitas del padre.
Un saludo, ANAMARIA
 #844040  por Cecilia1964
 
Tenes un menor de 4 años al cual su papa puede retirar del domicilio materno sin inconveniente alguno. El padre no solicita visitas a la madre sino a su hijo. Si hubo o no violencia entre los adultos que se planteen en el juez competente correspondiente (si no estan casados) y si lo estan que lo planteen como violencia entre adultos pero el menor no tiene injerencia en dicha postura materna.
El derecho de visita no es exclusivo de la figura paterna sino q es derecho del menor paralelamente.
El art. 264 inc 2 del CC atiende a la proteccion primaria de la adecuada comunicacion entre la prole y el padre o madre no conviviente.
Tambien encuentra base normativa en el Art. 367 CC.
Toda restriccion o supresion del regimen de visitas que pudiera propiciarse debe estar condicionada a un concreto y acreditado peligro o daño al menor.
 #844046  por ANAMARIAP
 
Cecilia1964 escribió:Tenes un menor de 4 años al cual su papa puede retirar del domicilio materno sin inconveniente alguno. El padre no solicita visitas a la madre sino a su hijo. Si hubo o no violencia entre los adultos que se planteen en el juez competente correspondiente (si no estan casados) y si lo estan que lo planteen como violencia entre adultos pero el menor no tiene injerencia en dicha postura materna.
El derecho de visita no es exclusivo de la figura paterna sino q es derecho del menor paralelamente.
El art. 264 inc 2 del CC atiende a la proteccion primaria de la adecuada comunicacion entre la prole y el padre o madre no conviviente.
Tambien encuentra base normativa en el Art. 367 CC.
Toda restriccion o supresion del regimen de visitas que pudiera propiciarse debe estar condicionada a un concreto y acreditado peligro o daño al menor.
Mejor explicado imposible!

Saludos, ANAMARIA
 #844655  por maria80
 
Hola Muchas Gracias por contestar, como bien se dijo, la supuesta violencia se ejerce entre los adultos, PERO justamente como tambien dijeron uds, la otra parte quiere suprimir el regimen de visitas, PORQUE esa supuesta violencia que dicen que sucedio UNA VEZ, afecta al menor. (Ah respecto del regimen de visitas el padre debe ir al domicilio de la madre para ver al menor....)

Voy a utilizar los argumentos que uds dicen respecto a que, lo que ocurra entre adultos, no debe interferir en las visitas. Pero para comenzar queria tener presente, como puedo ir rebatiendo ese supuesto hecho de violencia, ante la presentacion que haga la otra parte, ya que mi cliente dijo que nunca le levanto la mano.-

Queria comentarles que, en la audiencia, en donde la otra parte alegó violencia, la jueza (que nos tomo audiencia), decidio pedir informes psicologicos, y solicito que la otra parte denuncie por escrito dicho hecho y lo PRUEBE, y luego nos reuniremos en nueva audiencia con defensora de menores, pero establecio que el padre siga visitando al menor en dicho domicilio, yo me opuse, pero no cambio su postura, entonces yo le dije posteriormente a mi cliente, que tiene mucho miedo, que no vaya, y pedire por escrito suspension de visitas hasta esa nueva audiencia.-