Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Un muy mal colega

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #843262  por plb
 
Cada vez que leo un tema en el cual se pide un modelo, me imagino a dos jueces, sentados en Ulpiano, pidiendose el uno al otro "Dr. tiene una resolución sobre divorcio?", y que el otro responde: "Si, como no, solo cambie el nombre de las partes, colega".

Una cosa es pedir una ayuda de como encarar el tema o pedir consultas sobre casos similares para orientarse, y otra es pedir que sea otro el que haga el trabajo por uno, incluso sabiendo que no necesariamente el modelo puede llegar a serle útil.

Es mas, me parece aventurarse bastante pedirlo en un foro donde no se sabe fehacientemente si quien lo responde sea un abogado, un cirujano, un contador, un arquitecto o vaya a saber su profesión.

La respuesta suministrada por gusgus es, a mi entender, correcta y no faltó el respecto de quien preguntaba.

Perdón por esta respuesta, pero necesitaba hacerlo, porque me canso de ver agresiones en estos foros, muchas de ellas sin sentido y que en nada ayudan a nuestra profesión.
 #843286  por cdiriarte
 
flux escribió:
Que facil que es hablar cuando tenes una madre abogada con 40 años de experiencia... es facil tener clientela, es facil darte el "lujo" de descartar casos, es facil todo... Chau.
Pero si es el caso de que no tenes nadie a mano para preguntarle, tenes el libro de Guernik que sale algo de $350 mangos y creo trae mas de 1200 modelos de escritos comunes y no tan comunes con jurisprudencia incluida (desde jubilaciones hasta quiebras pasando por laboral).

Seria una unica inversion y tenes modelos para tirar para el techo y comprobados que son reales y de un autor conocido (eso es mas seguro que lo que te puedan pasar por el foro o bajes de internet).

En caso de que se te complique el costo de adquirir el libro ese, en todas las bibliotecas de los colegios de abogados lo tienen (que sea una version vieja no joroba, porque la diferencia entre las ediciones mas actuales seran un par de escrito mas, en su version original ya tenia una banda de escritos y ahora el autor curra sacando versiones anuales con tres o cuatro escritos nuevos)

Imagen

Este libro saco a mas de uno de un apuro, y en cuanto a calidad de modelos, le rompe el alma al Lex Doctor.
Es cierto, el libro de Güernik te acerca los datos que se necesitan. MI hermana, que es también mi Secretaria extrae los modelos de escritos de ése libro, cuando yo no estoy en la oficina para hacerlos o dictárselos.
 #844870  por flux
 
Lo de los modelitos llego a un nuevo nivel, ahora quieren las "planillas calculocas" que te hacen las liquidaciones por indemnizaciones laborales.

Me pregunto si quien pide estas planillas realmente sabe como hacer el calculo "a mano", y en caso de que si, no es mas facil hacerse una propia?

No me digan que es porque no saben usar excel, si ese es el caso entonces aprendan a usarlo por cuenta propia (se puede, la autoayuda de excel funciona bien) o sino vayan a hacer un curso de computacion
 #844915  por Doncella_de_Orleans
 
flux escribió:Lo de los modelitos llego a un nuevo nivel, ahora quieren las "planillas calculocas" que te hacen las liquidaciones por indemnizaciones laborales.

Me pregunto si quien pide estas planillas realmente sabe como hacer el calculo "a mano", y en caso de que si, no es mas facil hacerse una propia?

No me digan que es porque no saben usar excel, si ese es el caso entonces aprendan a usarlo por cuenta propia (se puede, la autoayuda de excel funciona bien) o sino vayan a hacer un curso de computacion

Lapiz y papel, así las hago yo, y me salen re-bonitas! :oops:
 #844922  por poorlaw
 
flux escribió:Lo de los modelitos llego a un nuevo nivel, ahora quieren las "planillas calculocas" que te hacen las liquidaciones por indemnizaciones laborales...
"Planillas calculocas" :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
 #844923  por alejandra01
 
de que se asombran!!!
a mí me dictaron una sentencia de divorcio donde decía que los hijos de común acuerdo se los quedaba la madre...pero mis clientes no tenían hijos!!!! :shock:
Obviamente las sentencias también se basan en escritos base..
si a ello le dicen modelos..

plb escribió:Cada vez que leo un tema en el cual se pide un modelo, me imagino a dos jueces, sentados en Ulpiano, pidiendose el uno al otro "Dr. tiene una resolución sobre divorcio?", y que el otro responde: "Si, como no, solo cambie el nombre de las partes, colega".

Una cosa es pedir una ayuda de como encarar el tema o pedir consultas sobre casos similares para orientarse, y otra es pedir que sea otro el que haga el trabajo por uno, incluso sabiendo que no necesariamente el modelo puede llegar a serle útil.

Es mas, me parece aventurarse bastante pedirlo en un foro donde no se sabe fehacientemente si quien lo responde sea un abogado, un cirujano, un contador, un arquitecto o vaya a saber su profesión.

La respuesta suministrada por gusgus es, a mi entender, correcta y no faltó el respecto de quien preguntaba.

Perdón por esta respuesta, pero necesitaba hacerlo, porque me canso de ver agresiones en estos foros, muchas de ellas sin sentido y que en nada ayudan a nuestra profesión.
 #844981  por andrea1982
 
me pasó lo mismo con un par de reajustes, sentencias que no teníannada que ver con el caso
 #845007  por flux
 
Y yo vi un juicio con dos sentencias, en el juzgado civ y com 2 de lanus (ex de paz). Dictaron sentencia, el letrado se confundio y pidio de vuelta sentencia, le dictaron otra. Eso si que es ganas de trabajar eh! :lol:
 #845008  por flux
 
Y menos mal que ambas decian lo mismo y no se contradecian... :lol:
 #845023  por andrea1982
 
jajajajaj! En mi caso, tenía una sentencia que habían cortado y pegado partes de otra, lo cual, la hacía TOTALMENTE incoherente, incluso, con normas derogados. Otra donde era una pensión y le reajustaban la jubilación, y, el colmo fue una donde daban por muerto al jubilado (estaba vivo) le reajustaban la pensión a la esposa y le regulaban honorarios a un abogado que no tenía absolutamente NADA pero NADA NADA que ver con el trámite. :shock: