Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sentencia divorcio

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #847602  por elgrankhas
 
Hola!

Quería preguntar a los foristas de la provincia de Buenos Aires, si me ayudan a terminar un proceso de divorcio de común acuerdo.

El expediente comenzó como contradictorio, en primera y segunda audiencia pasó a mutuo, yo le perdí pisada pero la abogada que me ayudaba me comentó que con los paros de tribunales todavía no había salido la sentencia. Ahora retomé el exdiente y volvió del ministerio público con sentencia. Qué debo hacer ahora para terminar el proceso?
O sea, tengo entendido que son los aportes, notificación de sentencia mediante cédula al real y mediante testimonio inscribirlo en el Registro en La Plata... creo que es así.
Sé que es simple, pero es mi primer divorcio y necesito corroboración, sobre todo. Muchas gracias colegas!
 #847611  por elgrankhas
 
Olvidé de decir que esta persona está esperando terminar con el proceso para casarse en capital, así que imagínense el apuro, jajaja. Gracias!
 #847615  por abogadamdq
 
elgrankhas escribió:Hola!

Quería preguntar a los foristas de la provincia de Buenos Aires, si me ayudan a terminar un proceso de divorcio de común acuerdo.

El expediente comenzó como contradictorio, en primera y segunda audiencia pasó a mutuo, yo le perdí pisada pero la abogada que me ayudaba me comentó que con los paros de tribunales todavía no había salido la sentencia. Ahora retomé el exdiente y volvió del ministerio público con sentencia. Qué debo hacer ahora para terminar el proceso?
O sea, tengo entendido que son los aportes, notificación de sentencia mediante cédula al real y mediante testimonio inscribirlo en el Registro en La Plata... creo que es así.
Sé que es simple, pero es mi primer divorcio y necesito corroboración, sobre todo. Muchas gracias colegas!
Sentencia de divorcio, notificación de la sentencia de divorcio en el domicilio real de las partes, o bien escrito conjunto de las partes, o escrito de cada uno de las partes notificándose en el expediente de la sentencia, si el Tribunal lo admite, pero lo más seguro es la cédula, solicitar regulación de honorarios, si ya fueron regulados en la sentencia notificarlos por cédula, o que se notifiquen de los mismos en el expediente, denunciar en el expediente haber percibido los honorarios, agregar pago de aportes y de ingresos brutos, solicitar la inscripción de la sentencia de divorcio en el Registro de estado civil y capacidad de las personas donde los cónyuges contrajeron matrimonio, y que se libre para tal fin el oficio y testimonio.
La inscripción es aparte, o bien les das el oficio y testimonio a tus clientes y que ellos o un gestor que pongan ellos se encarguen del trámite de la inscripción, o bien lo hacés vos o se lo das a un gestor y se lo cobrás a tus clientes incluyendo tus honorarios.