Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • DIVORCIO SIN UN CONYUGE!!

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #851742  por "doctoraZA"
 
ESTIMADOS COLEGAS Y AMIGOS TENGO que iniciar un divorcio me piden que sea contradictorio dado la imposibilidad de notiicar ubicar a la contraria que conviene mas causal objetiva o subjetiva?? porq entiendo que acreditada la objetiva una vez notificado ya esta pero y el tema d ela liquidacion de la sociedad conyugal?? alguien con mas experiencia en familia me podra orientar?? gracias a todos como siempre.-
 #851761  por ELPIBE
 
Tinen bienes importantes?? hace cuanto que están separados? después de separados adquirieron nuevos bienes? han formado otra familia??
 #851782  por "doctoraZA"
 
hola si a todo lo que decis.... por los bs voy a presentar una cautelar pero queria saber el tema de la causal invoco objetiva o subjetiva?? o las dos??
 #851798  por Tiburcio
 
Creo que lo tiene que decidir el cliente luego de que le informes las consecuencias en uno u otro caso.
 #852212  por "doctoraZA"
 
si es por el cliente quiere un contradictorio....Doc pero a lo mejor no conviene ya que si invoco objetiva no lo puedo ubicar pero publico edictos puedo seguir en cambio de la otra forma no.- igual gracias por su respuesta.-
 #852292  por Tiburcio
 
Si paga honorarios no veo por qué no hacer lo que quiere el cliente
 #929851  por Adso
 
Hola gente!
Sucede lo siguiente:

Vino al estudio una señora que se quiere divorciar.

Ella dice que hace más de 10 años que conviven bajo el mismo techo pero que el matrimonio no funciona. El Sr. está muy perturbado y la convivencia es imposible, además ella es el sostén de familia, dado que el no quiere trabajar. Hace poco la Sra. empezó a salir con otra persona.

La causal objetiva existe, y la subjetiva también.

Pregunto: Conviene iniciar el divorcio por la causal objetiva y si el Sr. contesta mediante causales subjetivas, contestar el traslado de los hechos nuevos y encarar el juicio que posteriormente vendrá?
O, inicio poniedo en el primer escrito absolutamente todo lo referido al caso y listo?

No quiero hacerle perder a mi clienta ninguna oportunidad en este juicio.

Espero sus respuesta. Muchas gracias.
Saludos,
 #930231  por ab157
 
Adso escribió:Hola gente!
Sucede lo siguiente:

Vino al estudio una señora que se quiere divorciar.

Ella dice que hace más de 10 años que conviven bajo el mismo techo pero que el matrimonio no funciona. El Sr. está muy perturbado y la convivencia es imposible, además ella es el sostén de familia, dado que el no quiere trabajar. Hace poco la Sra. empezó a salir con otra persona.

La causal objetiva existe, y la subjetiva también.

Pregunto: Conviene iniciar el divorcio por la causal objetiva y si el Sr. contesta mediante causales subjetivas, contestar el traslado de los hechos nuevos y encarar el juicio que posteriormente vendrá?
O, inicio poniedo en el primer escrito absolutamente todo lo referido al caso y listo?

No quiero hacerle perder a mi clienta ninguna oportunidad en este juicio.

Espero sus respuesta. Muchas gracias.
Saludos,

Inicia causal objetiva. Si reconviene, es una de las únicas excepciones en donde podes reconvenir la reconvención, ahora si con tu causal subjetiva.