Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Aumento de Cuota Alimentaria

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #847014  por Mhd
 
Tengo una Sra. que tiene un Hijo, el padre le paga una cuota de $130 (según ella fijada por el juzgado, no tiene ningún papel, ni sabe que juzgado es porque se le mojaron los papeles y los tiró hace tiempo), la relación del nene con el padre no es buena. Según ella el padre no lo quiere mucho. Ella lo único que quiere es que el Padre la ayude económicamente. Trabaja en el puerto de Mardel y no le pagan mucho.
Pregunto:
- Tengo que averiguar en que juzgado la causa?
- Llamo primero para ver si el Padre acepta un convenio privado y después lo homologo por el juzgado?
- Estoy en Provincia de Bs.As. Puedo patrocinar a los dos? Firman los dos el mismo escrito donde se comprometen al aumento de la cuota alimentaria?
- Que más tendría que hacer? Ayuda por favor es mi primer caso en familia.
Gracias colegas.
 #847135  por kantaclaro
 
Si hay acuerdo entre las partes, lo conveniente sería elaborar un convenio y homologarlo (cada parte debe ser patrocinada por un abogado). Sds
 #847471  por Mhd
 
Gracias kantaclaro. Llame por telefono al alimentante el padre y me atendió bien. Le di tiempo este fin de semana para pensar cuanto mas podría pagar de cuota. Si o si tiene que tener la otra parte abogado/a que lo patrocine? Ponerse de acuerdo con otro más es más complicado. No puedo hacer el convenio que estén de acuerdo los dos, llevarlo al juzgado al consejero de familia y homologarlo. No así? No tengo otra salida que decirle que se busque otro abogado/a.
Gracias por tu ayuda.
 #847481  por kantaclaro
 
Es imprescindible que un abogado por cada parte rubrique el convenio. Otra sería, si en la jurisdicción donde tramite, admiten la etapa previa para alimentos, iniciar uno y en la aud. con el consejero, convenir y homologar. Sds.
 #847732  por Mhd
 
Gracias, kantaclara. Estoy en Pcia. Bs.As. sería posible hacer un acuerdo por el aumento de la cuota alimentaria y presentarselo al Consejero de Familia para que se homologue posteriormente?
Que pasos me sugeris que tenga que hacer?
Gracias Marcel
 #847735  por kantaclaro
 
El acuerdo deberás alcanzarlo en la aud. Sds
 #848546  por Mhd
 
Gracias kantaclaro: Recien estoy tratando que el ex marido haga una propuesta razonable, aumentando la cuota alimentaria.
Cualquier duda te pregunto. Marcel
 #851402  por Mhd
 
Hola, kantaclaro: Hablé con el padre por teléfono. Está de acuerdo en un aumento de la cuota. Pero me dice que hace 3 años que no ve al nene, que ya fue al juzgado y que me van a citar. Yo estoy de parte de la madre (no sabe en que juzgado está el juicio o acuerdo previo porque se le mojaron y perdió los papeles) hoy martes 29 estoy a primera hora con la Sra. allí averiguando todo lo que pueda.
¿Tengo que pedir por escrito una audiencia con el consejero/a de familia como etapa previa a cualquier escrito de aumento de cuota y fijación de régimen de visitas?

Quiero aticiparme por cualquier eventualidad, si es cierto que hace 3 años, (cosa que creo que no es verdad) incurrió en una despreocupación de su responsabilidad parental y no puede reclamarla ahora.

Va a ser mi primera audiencia: ¿ Qué elementos te parece que tengo que tener en cuenta? En alimentos y Régimen de visitas. Si tenés bibliografía para leer me ayudaría ok.

El padre biológico quiere pagar en dinero y en especie con alimentos (tiene una despensa) el trato hacia la ex-cónyuge por lo que me dijo por teléfono no es nada bueno. (la trato de rementirosa).

La madre me dijo que el nene de 8 años no quiere ver al padre. Qué hago con esto? Le pido al Juez que escuche al menor? Por algún motivo, el nene no lo quiere ver.
Cualquier idea te agradezco. Gracias.
 #851541  por kantaclaro
 
Podes averiguar por medio de la receptoría gral. de exptes. del depto judicial si existe causa iniciada por el nombre de las partes.
Según sea quien la inició podrá efectuar peticiones, en la etapa procesal oportuna.
Te recomiendo veas las posibles causas iniciadas y su estado para avanzar en consecuencia. Sds
 #851971  por Mhd
 
Gracias, eso es lo que hice ayer fui con mi cliente al juzgado de familia y a la receptoría gral de expte. no había ninguna causa iniciada. Mi clienta se acuerda que en 2004 estuvieron con una Psicóloga hablando en un juzgado. Pero en el banco de datos no hay nada, ni figura el nombre de ellos.
Entiendo que tengo que pedir primero una entrevista con el consejero de familia verdad?
Que escrito es? Tengo que abonar tasa de justicia y bono? Lo presento por receptoría verdad?
Saludos Mhd.