Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • SUCESIÓN. SE PUEDE??

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #844812  por NATILU
 
Hola a todos. Voy a iniciar una sucesión en morón.

Explico fácil y corto para que se entienda.

Un inmueble adquirido por 2 hermanos JUAN Y PABLO. (hoy fallecidos ambos). (compuesto por 2 casas, eso es al margen, ya que el inmueble sigue siendo 1 ya que no hay subdivisión) Es decir, escritura única a nombre de Juan y Pablo.

Vienen a verme los 2 únicos hijos de Juan y quieren hacer la sucesión de ambos padres, ya que su madre también esta fallecida. Hasta ahí ok.

Una vez que tengan la declaratoria, quieren ceder derechos a un tercero que está interesado en adquirir el 50% que les corresponde de ese inmueble, ya que como relaté al pcipio, el inmueble era de su padre y de su tío.

Ahora bien, resulta que la hija de PABLO, quien posee la escritura ORIGINAL del inmueble, le dio la escritura a su abogada, quien me llamó y me dijo que ella se va a presentar con la escritura original en nuestra sucesión, ya que la hija de Pablo también iba a abrir sucesión.

SE PUEDO HACER ESTO?????
POR QUÉ?? YA QUE SI BIEN SE TRATARÍA DEL MISMO INMUEBLE, NO ESTAMOS HABLANDO DE LA SUCESIÓN DEL MISMO CAUSANTE, SE ENTIENDE?

YO ABRO SUCESIÓN POR HIJOS DE JUAN Y ELLA ES HIJA DE PABLO, OK? POR QUÉ TENDRÍA DERECHO A PRESENTARSE EN NUESTRA SUCESIÓN, POR EL 50% DEL INMUEBLE QUE LE CORRESPONDE EN CONDOMINIO??


UFF, ESPERO ME PUEDAN ECHAR LUZ SOBRE ESTE TEMA, GRACIAS POR ADELANTADO.
 #844893  por ebarreyro
 
Teorías:
1) Su colega dijo que se iba a presentar en la sucesión de PABLO y Ud. no lo entendió así (No creo).
2) Uso de estupefacientes en el ámbito privado (no punible) por parte de su colega.
3) Presentación de su colega a efectos de dividir el condominio (estrategia pensada bajo el efecto de los precitados estupefacientes).
4) Petición de su colega de acumulación de sucesiones por ser idéntico el acervo.
5) Déjela que se presente, así tiene el testimonio en su poder.
 #844927  por NATILU
 
Gracias por responder, pero sigo un poco confundida.

Sí, por supuesto que le voy a pasar los datos de donde salga sorteada la sucesión y también voy a denunciar en el escrito de inicio que la escritura original está en poder del condómino "X", y en tal caso se intime a presentarla, pero sigo sin captar cual es el interes especifico en presentarse y si realmente puede hacerlo??

Gracias
 #848366  por gabrielacordoba
 
Estimado Colegas. Soy nueva en el foro y necesito que alguien me diga como funciona bien esta pagina. donde puedo hacer consultas?
Soy Gabriela Córdoba, abogada en la ciudad de Rosario. Me llego una sucesion para ser iniciada en ciudad Autónoma de Bs As y quisiera saber si alguien tiene algun modelo de declaratoria de herederos para brindarme. Desde ya muchisimas gracias.-
 #848375  por yanii
 
hola estimados futuros colegas, aun me faltan un par de materias... sin animo de ofender, hay preguntas cuya respuesta se encuentra en un manual de derecho de la materia de la que se trate la consulta. Ahora, si hablamos de temas procesales estamos de acuerdo en que la experiencia se gana con la practica y todos tenemos dudas, pero en cuestiones de fondo??? cuidado cuando asesoramos a la gente que "confia en nosotros" en nuestros conocimientos.
no es mala onda, realmente es preocupante. Bueno mucha suerte a los que andan buscando una respuesta por el foro... saludos!! *suerte*
 #851053  por petaloazul
 
Yani, sin animo de ofender, ojala que cuando estes matriculada no tengas que hacer uso de este prestigioso foro. Una cosa es estudiar y otra muy diferente el caso concreto.
Saludos cordiales.
 #852525  por delar47
 
Natilú, te pido disculpas de antemano por mi intromisión pero... ¿que tiene que ver el hecho que una heredera tenga: un testimonio de una escritura, de una casa, de un acervo hereditario a los fines que búscas' Abrí sucesión y que se presente con el libro del escribano si quiere... la propiedad es de quién es y punto. Todo es cuestión de hecho y prueba. Saludos.
 #852637  por ELPIBE
 
ebarreyro escribió:Teorías:
1) Su colega dijo que se iba a presentar en la sucesión de PABLO y Ud. no lo entendió así (No creo).
2) Uso de estupefacientes en el ámbito privado (no punible) por parte de su colega.
3) Presentación de su colega a efectos de dividir el condominio (estrategia pensada bajo el efecto de los precitados estupefacientes).
4) Petición de su colega de acumulación de sucesiones por ser idéntico el acervo.
5) Déjela que se presente, así tiene el testimonio en su poder.
Conincido del 1 al 5. El "causante" no es el inmueble sino el fallecido. DOs fallecidos, dos sucesiones (salvo que se hagan en conjunto por ser familiares). Sucesión de Juan, herederos de Juan. QUe se presente la abogada con 20 patrocinantes si quiere. Mejor. Que denuncie la muerte de Pablo, que haga la sucesión y pida conexidad, que acompañe la escritura. No veo el inconveniente. Al contrario.
 #852721  por NATILU
 
Haber. Yo también coincido con ustedes, y es por eso que me sorprendió que la abogada del otro condómino me pidiera los datos de donde yo iba a abrir sucesión para presentarse ella también por su patrocinada ( heredera del otro condómino). Calculo que será por conexidad de acervo hereditario, ya que mis cliente heredarían el 50% de ese inmueble, y el cliente de la colega el otro 50%.
No importa, igual yo en el escrito, solicité que de ser necesario se intime a "fulana de tal" a presentar escritura del inmueble.
Saludos