Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • NOTIFICO AL COLEGA??

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #852791  por maffa
 
hola foristas, les comento, me viene a ver al estudio un cliente que tiene varias causas con un abogado y me pide lo represente en un accidente de transito, consideran que debo notificar esta situación a la colega? aclaro que el accidente nada tiene que ver con las causas que tiene con el.
Espero sus consejos
Gracias!
 #852797  por agustin92
 
No se por q deberias... El cliente te busco a vos... No vos a el... No le robas nada a nadie...
El cliente quiere cambiar de abogado, y pude ser por multiples factores... Pero si te sentis mejor informale a tu cliente q lo vas a notificar al otro abogado para mantener buenas relaciones cn el colega....
Saludos
 #852950  por ale532
 
Si te deja más tranquilo... pero no es necesario, ya que no lo estás sustituyendo a tu colega en un proceso en el que estaba actuando él, sino en uno nuevo e independiente.


Saludos
 #852978  por Pain
 
Para empezar, ¿tiene poder particular, o general para representar en toda clase de juicios?
 #853913  por DrCarlosDescalzo
 
Pain escribió:Para empezar, ¿tiene poder particular, o general para representar en toda clase de juicios?

muy buena pregunta... y la consecuente seria: VOS INTERVENDRIAS CON PODER O COMO PATROCINANTE...??
 #853962  por chinca
 
agustin92 escribió:No se por q deberias... El cliente te busco a vos... No vos a el... No le robas nada a nadie...
El cliente quiere cambiar de abogado, y pude ser por multiples factores... Pero si te sentis mejor informale a tu cliente q lo vas a notificar al otro abogado para mantener buenas relaciones cn el colega....
Saludos
De acuerdo a la ética profesional siempre y cuando no se atente contra terceros en el negocio de defensa de un clientela, robo de clientes a otro colega para ver en ello una falta grave, donde debe de quedar muy claro que el cliente busco al abogado para atenderle en un caso especifico sin dar explicaciones y despejando cualquier incógnita que empañe el verdadero desempeño del derecho y viendo en ello una evocación equivocada del ejercicio del derecho viendo en ello el desprestigio y la intención trazada.

Cuando un profesional se ve en el trance descrito de información a su cliente da prueba que esta actuando de mala fe, busca una justificación ante el otro profesional y ante el mismo cliente, prestándose a mala interpretación ¿que esconde?, ¿por que busca justificarse?, preguntas que merecen respuestas claras, sincera y apegada a la etica de lo contrario estamos en frente a un pirata del derecho.
 #856118  por maffa
 
DrCarlosDescalzo escribió:
Pain escribió:Para empezar, ¿tiene poder particular, o general para representar en toda clase de juicios?

muy buena pregunta... y la consecuente seria: VOS INTERVENDRIAS CON PODER O COMO PATROCINANTE...??


No, el colega no tiene poder, y yo me presentaría como patrocinante.
 #856560  por DrCarlosDescalzo
 
encontes no tenes nada que notificar a nadie.... pero preparate para que tu cliente te deje con los escritos en la mano y vaya a otro abogado...

estos mal acostumbrados no cambian mas...

Exitos.
 #856575  por gusgus
 
DrCarlosDescalzo escribió:encontes no tenes nada que notificar a nadie.... pero preparate para que tu cliente te deje con los escritos en la mano y vaya a otro abogado...

estos mal acostumbrados no cambian mas...

Exitos.
Coincido con Carlos, nada hay que notificar....

solo se impone notificar al colega cuando se sustituye el patrocinio en un asunto que el otro lleva adelante
 #857113  por maffa
 
DrCarlosDescalzo escribió:encontes no tenes nada que notificar a nadie.... pero preparate para que tu cliente te deje con los escritos en la mano y vaya a otro abogado...

estos mal acostumbrados no cambian mas...

Exitos.
jaja si, ya me la veo venir... es un cliente inestable...
Gracias!
 #857213  por ANAMARIAP
 
Solo hay que notificarlo si el colega trabajó en ese asunto, de otra manera no. Una persona puede tener diferentes abogados segun le parezca que es el mejor en determinado asunto y no en otro.

Un saludo, ANAMARIA
 #857583  por Doncella_de_Orleans
 
Pain escribió:Para empezar, ¿tiene poder particular, o general para representar en toda clase de juicios?
Y eso qué tiene que ver? Que el otro colega tenga poder GENERAL para juicios significa que puede invocarlo para cualquier tipo de proceso (por eso no es ESPECIAL) pero siempre y cuando tenga instrucciones del cliente de comparecer en su nombre y representación. Yo puedo apoderar a alguien y nunca darle instrucciones de que haga algo y encargarle mis asuntos a otra persona.

:x
 #858346  por Pain
 
Tiene que ver. Si el otro tiene -o hubiese tenido, ya aclaro el posteador que no- un poder especial, justo en el juicio que se supone quiere el cliente que lo representes, entonces se impone la obligacion de notificar que a partir de ahora lo representas vos -o juntos, depende de lo que el cliente quiera, reglas del mandato-. Lee la duda inicial, y entonces vas a poder encontrar mas sentido a mi pregunta.
 #858410  por Doncella_de_Orleans
 
Pain escribió:Tiene que ver. Si el otro tiene -o hubiese tenido, ya aclaro el posteador que no- un poder especial, justo en el juicio que se supone quiere el cliente que lo representes, entonces se impone la obligacion de notificar que a partir de ahora lo representas vos -o juntos, depende de lo que el cliente quiera, reglas del mandato-. Lee la duda inicial, y entonces vas a poder encontrar mas sentido a mi pregunta.

Por supuesto, si tiene poder -especial o general - Y LO ESTÁ USANDO tiene que notificar.
La pregunta dice: "...tiene varias causas con un abogado y me pide lo represente en un accidente de transito...aclaro que el accidente nada tiene que ver con las causas que tiene con el."