Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • es legal que cobren una cuota al precio de dolar paralelo???

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #858399  por coque
 
Hola, mi pregunta es la siguiente,me pueden cobrar una cuota pactada en dolares, en pesos a razon del dolar paralelo? osea me puedo negar y depositar lo que corresponde a un dolar oficial? y en caso de que si, cuales serian los pasos. es por la compra de un terreno y me quedan 8 cuotas, y me las quieren cobrar a precio de un dolar paralelo, en el contrato no dice nada al respecto de como se pagaria en pesos
 #858617  por coque
 
muchas gracias, vere como hago, que le tendria que presentar al acreedoor de las cuotas ,tierra de sueños, es un barrio abierto cercano a rosario, es a ellos donde tendria que presentar una nota o algo asi? o hacer los pagos a razon del dolar oficial y cuando me reclamen el saldo faltante , recien ahi plantearlo? gracias de nuevo
 #858626  por cfg
 
Te contesto porque me da lástima que te confundan, no es correcto lo que posteó DEGEGE, en Argentina se debe pagar en la moneda en la que uno se obligó... consultá personalmente con un abogado para ver cómo se puede solucionar
 #858686  por coque
 
te agradezco mucho tu respuesta, entonces solo me queda probar por el lado de la afip, presentando el contrato para que me autorice a la compra de dolares hasta terminar las 7 cuotas, te agradezco de nuevo, estaba bastante desorientada y preocupada.
 #858736  por flux
 
coque escribió:te agradezco mucho tu respuesta, entonces solo me queda probar por el lado de la afip, presentando el contrato para que me autorice a la compra de dolares hasta terminar las 7 cuotas, te agradezco de nuevo, estaba bastante desorientada y preocupada.
Aja, y en caso de que te digan que no o tengas el inconveniente de que se acercan los vencimientos y la AFIP no se pronuncia a tiempo para evitar el daño de la mora, tenes la via del amparo.