Estimado/a
La fecha te la dan ellos cuando concurrís a realizar el
segundo paso al que se hace referencia en el instructivo que adjunto, no existe la posibilidad de elección, y si no vas ese día tenes que volver a pagar.
Los requisitos para matricularse son:
Primer paso:(Lunes a Viernes 8 a 14hs.)
1.- (*) Abonar el derecho de inscripción en cajas ($ 840). En el caso que el solicitante discontinuara el trámite y transcurridos sesenta días hábiles desde la habilitación, deberá volver a abonar este arancel.
2.- (*) Solicitar habilitación para iniciar el trámite de inscripción en la matrícula presentando:
a)- (*) Formulario de datos personales por duplicado (el formulario lo obtiene en el Departamento de Matrícula o presionando aquí )
b)- (*) Diploma original (el que será devuelto tras su cotejo).
c)- (*) Copia certificada por escribano público (tamaño A4) del diploma, en la que deberá verse claramente las legalizaciones correspondientes (en caso de trámites de reinscripciones deberán verse claramente, además, las inscripciones anteriores en Capital Federal).
El título debe contener la legalización del MINISTERIO DE EDUCACIÓN, Dirección de Gestión Universitaria (Disp. N° 18/97 DNGU) tramitado por la universidad de origen. Si el diploma fue expedido por Universidad radicada fuera de la jurisdicción de Capital Federal deberá además estar legalizado por el MINISTERIO DEL INTERIOR sito en 25 de Mayo 179 PB (de 8:00 a 17:30 hs).
Este primer paso no es un trámite exclusivamente personal. Sin perjuicio de ello, el formulario que se presenta deberá estar personalmente suscripto por el abogado.
Una vez habilitado para iniciar el trámite se comunicarán con usted por email o teléfono y deberá presentarse con el duplicado de la solicitud y la documentación del Segundo Paso.
Segundo paso
Lunes a Viernes 8 a 14hs.)
3.- (a) Certificado Analítico (original y fotocopia), en el que deberá constar expresamente el egreso con certificación o legalización de autoridad de la facultad de origen, y el que deberá reflejar los nombres y apellidos completos en concordancia con el diploma.
(b) Acreditar identidad con D.N.I. (en su caso, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento) EXCLUSIVAMENTE. Los extranjeros deberán presentar adicionalmente, fotocopia del D.N.I. con constancia de residencia permanente, conforme a la legislación vigente (Ley N° 17.671).
(c) (*) Cumplimentar personalmente la ficha de matriculación.
4.- (*) Constituir un domicilio profesional - especial en Capital Federal, no pudiendo hacerlo en dependencias estatales, tribunales, casilleros postales ni de gestoría, notificación procesal o colegios de abogados, etc.
5.- (*) Una foto carnet color actualizada en papel fotográfico (no fotocopia ni scan)..
6.- (*) Denunciar incompatibilidades de cualquier tipo para el ejercicio de la profesión de abogado (artículo 3º de la Ley 23.187).
Son deberes del matriculado, en relación al Colegio, dar aviso al Consejo cuando le comprendan las incompatibilidades o impedimentos legales dentro de los treinta días de producirse (artículo 4°, inciso g) del Reglamento Interno).
La omisión de la denuncia mencionada será pasible de sanción (artículo 4° de la Ley 23.187).
En esa oportunidad se le indicará la fecha en la que deberá:
• Concurrir a la clase informativa referida a la ley 23.187; el Código de Ética y sus alcances. La exposición se efectuará en horario a confirmar el día de jura fijado y en el salón de actos.
•
Prestar juramento. Al prestar juramento se debe participar con vestimenta de traje, saco y corbata y/o elegante sport, como recomendación. La ausencia o concurrencia fuera de horario al acto de juramento anula automáticamente el trámite, debiendo abonar nuevamente el arancel..