Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • GASTOS DIVORCIO.

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #860927  por marita12
 
Hola a todos, estoy por iniciar un divorcio, hace bastante no hago algo de familia y quiero saber en la práctica cuanto dinero más o menos están pidiendo para gastos.
Es un trámite por acuerdo de partes en la provincia de Buenos Aires.
Gracias a quien pueda responderme!
 #860937  por genesis2011
 
fijate el valor de IUS pagas el bono contribución y aporte profesional...
 #863527  por PepeCurdele73
 
Buenas Tardes Colega; En principio tenés que pagar el Bono Ley 8480 y el Jus Previsional. (Como en cualquier juicio). Respecto a los honorarios que convenís con tu cliente vas a recurrir al valor del Jus Arancelario que actualmente es de $ 188. Ahora bien, Si estás matriculada/o en Provincia te tuvieron que entregar un librito con colegiación con distintos marcos normativos. En una de esas normas; Ley Arancelaria Dec. 8904/77 ( Y modific.) se encuentran los valores arancelarios expresados en Jus (Título III). Si el Divorcio es por ejemplo contradictorio; Su valor estipulado es de 60 Jus, si es por presentación conjunta es 30 Jus. (Hacés 60 o 30 Jus, según el caso, x $188). Ojo al piojo!! Este es el piso mínimo. En cuánto a las formas de pago...es a tu criterio. Pero consejo; No lo hagas en largas cuotas, Empezá diciendo el Divorcio te sale tanto....$$, más "GASTOS".( Ya que al final del juicio tu cliente deberá desenbolsillar otra sumita de dinero). Y luego dejá que el cliente mismo te diga: Cómo lo puedo pagar? y ahí arrancás te puedo hacer en dos veces y así conforme la cara que vaya poniendo vas aumentando el número de cuotas. Exitos con tu tarea!!! Luego contanos como te fue.
 #863916  por marita12
 
Muchisimas gracias colega por tu respuesta.
Yo soy de Pcia, leo el marco normativo pero la práctica es otra cosa. De gastos todos me dicen distintos montos, algunos con cubrir los gastos reales ya se conforman y otros piden un poco más, y dentro de estos últimos estan los que lo toman a cuenta de honorarios, cada cual con su libro como quien dice.
Pero gracias por el consejo práctico, voy a mirar bien la cara del cliente.
Saludos cordiales, Marita.