Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • dudas con derecho hereditario

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #862582  por gl2011
 
Buena gente..los saludo y paso a traerles una duda que me surge en una sucesion:
una persona casada en segundas nupcias fallece. El titular de dominio del bien es el superstite, pero el bien es ganancial. De este matrimonio hay un hijo.
Del primer matrimonio del causante hay dos hijos (uno le prefallece, el otro fallece desp pero tiene un hijo (es decir nieto del causante)). De este matrimonio no surgen bienes.
Entiendo como se suceden los bs gananciales, pero si el titular del bien muere desp..aun asi se transmite ese derecho hereditario?..porque quien reclama ahora es el nieto surgido del primer matrimonio pero el bien que reclama surge del segundo..se entiende o lo complique?
gracias por sus aportes
 #862623  por mcnulty
 
Se me mezcló un poco todo pero .....entiendo que tiene derecho ese nieto ,porque en definitiva el bien en cuestión era mitad del causante original(su abuelo) , al morir éste la mitad quedo en cabeza de la 2da esposa superstite como socia y la otra mitad se dividió entre , un hijo del primer matrimonio (el padre del que reclama) , los eventuales representantes (si los hubiere) del otro hijo prefallecido del 1er matrimonio y el hijo del segundo matrimonio.
Cuando muere la segunda esposa de su mitad la heredará si solo su hijo .
Espero no haberte confundido más ....
 #862736  por gl2011
 
Hola Mc Nulty..gracias por responderme, antes que nada.
Pero no, se ve que no fui clara..es un embrollo igual.
A ver si puedo resumirlo mas..Quien muere es "A" casada en segundas nupcias.
De su primer matrimonio no quedó nada o se repartio todo...
De su seg matrimono hay un bien ganancial PERO "A" no era la titular de dominio!!!, sino el superstite,"B" (de este matrimonio tb hay hijos)
Quien reclama y abre la sucesion es un nieto (nacido de uno de los hijos del primer matrimonio)!!.
Y le reclama parte del bien a "B" que NO ES SU ABUELO y es titular dominial.
Se entendio un poco mas?
 #862846  por Tiburcio
 
Cuando A fallece se disuelve su soc. conyugal con B. Los bienes gananciales a nombre de cualquiera de los dos entran en estado de indivisión y corresponden en un 50% al que sobrevive (como socio, no como heredero) y el 50% a los herederos del muerto. Los herederos del muerto pueden ser cualquiera a los que la ley o testamento les reconozca ese carácter (hijos de cualquier matrimonio o extramatrimoniales, nietos, etc.)
 #862853  por mcnulty
 
gl2011 escribió:hay un bien ganancial PERO "A" no era la titular de dominio

Si el bien es ganancial , a estos efectos no importa quien de los cónyuges es el titular registral . Al morir A ,se disuelve la sociedad conyugal (art 1291 CC), en la mitad que a ella le correspondía lo herededan sus hijos los del primer matrimonio y los del segundo , la otra mitad obviamente la mantiene el superstite titular registral .
Vos reforzas el tema de que del primer matrimonio no quedaron bienes , pero los descendientes de ese primer matrimonio son tan hijos (o nietos) de A como los del nuevo enlace . Y A era dueña del 50% del bien .
Al respecto lee este post:
viewtopic.php?f=2&t=152783&hilit
Saludos
 #862868  por gl2011
 
mil gracias a todos por sus aportes!..justamente esa era mi duda si influia en algo que quien falleciera no sea el titular dominial..pero claro el CC no hace distincion..nuevamente gracias!