Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Como sigo??

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #864782  por ataale
 
Este es el proveido de una ejecución de honorarios: "La Plata, 6 de Febrero de 2012.- Por promovida ejecución de honorarios.- ---Trábese embargo sobre los haberes de la Sra., en la proporción de ley, hasta cubrir la suma de pesos cuatro mil setecientos ocho ($ 4.708 ), correspondiente a capital y aportes previsionales, con más la suma de mil cuatrocientos doce con cuarenta centavos ($ 1.412,4 ), que se presupuesta para responder a intereses y costas;al efecto, líbrese oficio donde deberá indicarse expresamente que el embargo dispuesto corresponde a la ejecución de honorarios incoada por la Dra..- Trabada la medida, cítese a la demandada para oponer excepciones, bajo apercibimiento de continuarse la ejecución (art. 54, 58 L.8904; art. 497, 503 , 506, 540 CPCC), librándose la correspondiente cédula.-
Trabada la medida, cítese a la demandada para oponer excepciones, bajo apercibimiento de continuarse la ejecución (art. 54, 58 L.8904; art. 497, 503 , 506, 540 CPCC), librándose la correspondiente cédula". La cedula se envió con copias. Y no se interpuso las excepciones, pasados los dias que establece la ley, ahora COMO SIGO??????? GRACIAS.-
 #865161  por silbearis
 
Si ya se trabó el embargo, se citó a la demanda y ésta no interpuso ninguna excepción dentro del plazo de ley, ahora debés presentar un escrito para pedir que se continúe con la ejecución y se dicte sentencia de remate.
 #865237  por alejandra01
 
Concuerdo. Ponés que habiendo sido debidamente citado etc etc y no habiendo sido opuesta ninguna excepc solicitás se dicte sentencia y supongo que se libren giros luego si hay fondos embargados.
Aunque a mí en un laboral, trabé el embargo, notifiqué la medida luego, y el oficial despachante me dijo que pida directamente que se libre giro...para mí debe haber sentencia primero, pero me djo: si la plata ya está, pedi giro y listo..
En fin..cuando se acredite que se notificó para oponer excep y pase el plazo pido el giro..como mucho voy a tener que pedir sentencia...
silbearis escribió:Si ya se trabó el embargo, se citó a la demanda y ésta no interpuso ninguna excepción dentro del plazo de ley, ahora debés presentar un escrito para pedir que se continúe con la ejecución y se dicte sentencia de remate.
 #865261  por ataale
 
MUCHAS GRACIAS SIL Y ALE!
 #865439  por alejandra01
 
para mí lo real es pedir sentencia.
La notificás. Luego acreditar que está la plata en el banco con un saldo bancario (así lo hice yo en una ejecución de honorarios de divorcio), y pedir con un escrito que se libre giro por el capital que reclamaste...
Una vez hecho ésto luego ACOMPAÑAS LIQUIDACIÓN, y ahí calculás los intereses a la fecha y te van a ordenar traslado a la contraparte. Si no hay oposición, acompañás saldo bancario de nuevo y pedís se libre giro por los intereses..
y si alguien más experimentado ayuda o corrige mejor..ja ja..Yo llegué hasta aquí...
igual dejé que lo embarguen unos cuantos meses así después reclamé mis honorarios porque le van embargando mes a mes, entonces es un fiasco ir todos los meses al juzgado a buscar dos mangos..
estudialo...
yo iba creo cada 6 meses...fijate bien de notificar al real cuando corresponde, porque yo en mi etapa de aprendizaje fue en lo que más me equivoqué... :oops:
 #865460  por santiheladero
 
Me regularon honorarios a cargo de la otra parte condenada en costas.Notifique la sentencia conjuntamente con la regulacion al domicilio constituido de la otra parte, y la cedula se notifico el 13 de junio. Ni noticias del demandado. Puedo ya iniciar la ejecucion?
 #865462  por ataale
 
Notificaste la cedula con el art. correspondiente de ejecución de honorarios?
 #865475  por ataale
 
entonces si. te paso modelo si queres.
 #865476  por santiheladero
 
se la notifique al domic constituido de la otra parte. Esta bien no?=
 #865478  por ataale
 
PROMUEVE INCIDENTE EJECUCIÓN DE HONORARIOS.

SUMARIO:


1) ACTOR: .
2) DEMANDADO:
3) MATERIA: EJECUCION DE HONORARIOS.
4) DOCUMENTACION ACOMPAÑDA:
A) ANTICIPO DE IUS PREVISIONAL
B) BONO LEY 8480.
C) 1 JUEGO DE COPIA PARA TRASLADO.
D) COPIA DE LA SENTENCIA




Señor Juez:
dra....., abogada T° , F°, CALP, Clave Identificatoria Previsional nº , Responsable Monotributo, CUIT , por derecho propio, constituyendo domicilio procesal en la calle ----de la ciudad de --, a V.S. me presento y respetuosamente digo:

I. OBJETO:
Que vengo por el presente a promover incidente de ejecución de honorarios contra la Sra. , argentina, D.N.I. , con domicilio real en la calle de la Localidad de Los Hornos, por la suma de pesos CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA ($ 5.280,00 que representa el importe de los honorarios adeudados y devengados a mi favor, reclamando asimismo los intereses desde la mora, hasta la fecha del efectivo pago, con más las costas de la presente ejecución.

II. HECHOS:
A) ANTECEDENTE:
Que con fecha 11 de octubre de 2011 se regularon en concepto de honorarios, la suma de pesos CINCO MIL DOSCIENTOS OCHENTA ($ 5.280,00) establecida en expediente “S/ DIVORCIO CONTRADICTORIO” en trámite por ante el Juzgado de Familia nro. del Departamento Judicial
Reconociendo haber sido abonada la suma de pesos un mil ($1.000,00).
Que de esto último surge que la demandada adeuda a esta parte la suma de Pesos cuatro Mil Doscientos ochenta ($ 4.280,00) más aportes de ley, monto que a la fecha no ha sido saldado por la Señora , pese haber sido debidamente notificado de acuerdo surge la cédula de notificación adjunta a los autos supra mencionados, remitiéndome a los mismo a los fines de probar la veracidad de lo manifestado.
Motivando dicho incumplimiento la promoción de la presente demanda ejecutiva por la suma de mención, que no han sido abonadas.

III. DERECHO:
Fundo el derecho que me asiste en el art. 498 inc. 3º del Código de Procedimiento Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires; art. 54 siguientes y concordantes del Decreto-Ley 8.904/77 sobre Aranceles y honorarios para las profesiones de abogado y procurador.

IV. SOLICITO SE TRABE EMBARGO:
Que encontrándose el demandado prestando servicios como empleado contratado de --------, vengo por el presente a solicitar de ordene trabar embargo sobre el 20 % de la totalidad de los haberes de bolsillo que percibe por todo concepto la demandada en dicho ente empleador, hasta cubrir el capital reclamado con más la suma que VS estipule provisoriamente para responder a intereses, costos y costas de la ejecución.-.

V. PETITORIO:
Por lo expuesto, solicito de V.S.:
1. Tenga por promovida la ejecución de honorarios, contra la Sra..
2. Certifique la actuaria la copia adjunta a los presentes de la Sentencia Definitiva de fecha de octubre de 2011en autos caratulados "O S/DIVORCIO CONTRADICTORIO" Expte. nº en trámite por ante el Juzgado de Familia nro. del Departamento Judicial .
3. Se libre mandamiento de embargo contra el ejecutado en el porcentaje del 20%, a trabar sobre la totalidad los haberes de bolsillo que el mismo percibe por todo concepto como empleado contratado de , por las sumas consignadas en el punto I. de esta presentación, que se depositará en la cuenta que a tal fin se ordene abrir en el Banco de la Provincia de Buenos Aires Sucursal Tribunales La Plata.
4. Oportunamente se haga lugar a la ejecución promovida, con imposición de costas al ejecutado.

Dígnese V.S. proveer de conformidad, que:
SERA JUSTICI
 #865482  por ataale
 
Al que se condenó en costas. Si. Esta bien.
 #865520  por santiheladero
 
ultima pregunta: pasa algo si yo en ese expte tengo como domicilio constituido el mismo de la actora. O sea constitui domicilio en el domcilio real de la actora. No pongo el de mi estudio yo.
digo para qel sr. se haya podido comunicar.
 #865730  por ataale
 
Constituis domicilio en tu dlio legal. No entiendo lo que decis.
 #865737  por santiheladero
 
aprovecho para preguntarte esto en un tema de alimentos:
1) Puedo confeccionar oficio de apertura de cuenta con este proveido: dichas sumas deberan depositarse del 1 al 5 de cada mes en forma adelantada en una cuenta a nombre de autos y a la orden del juzgado en el banco de la pcia de buenos sucursal tribu de moron, todo lo que asi se resuelve". Es valido este proveido para confeccionar el oficio dado que no dice librese oficio ni nada?
2) Si los alimentos provisorios estan fijados y notificados pero no hay cuenta abierta, se pueden exigir?