Hola a todos. REcién empiezo a ejercer y tengo algunas dudas.
Desarchivé una sucesion en Capital que estaba para publicación de edictos.
Publiqué editos en Boletín Oficial. Vencido el plazo no se presentaron nuevos herederos ni acreedores.
Los herederos son dos hijos del la causante. El acervo está compuesto por un único inmueble situado en Capital Federal.
Pido dictado declartoria. El juez me dice que previo al dictado, notifique al ex marido para que se presente en expediente. Para el caso de que esté muerto presentar copia certifidada de partida de defuncion y de declarartoria de herederos de este señor.
La difunta estaba separada personalmente por su culpa y había obtenido el divorcio en el año 1959. el ex marido vivió en concubinato tuvo hijos, y posteriormente al divorcio se casó.
Las dudas son:
Como acredito en expediente que no tiene el ex marido sucesión iniciada (vivía en Villa Gessell)? Averigué por internet y no hay sucesión iniciada , murió en año 2000.
En este mismo expediente tengo que iniciar demanda para que se decrete exclusión de vocación hereditaria art.3574 C. Civil por haber vivido en concubinato? o tengo que plantearlo cuando inicien la sucesión del padre?
Los hijos que tuvo este señor en concubinato no están enterados de esta sucesión¿qué pasa con esta situación?
No van a poder inscribir declaratoria hasta que no hagan la sucesión del padre?
Gracias por ayudarme.
Desarchivé una sucesion en Capital que estaba para publicación de edictos.
Publiqué editos en Boletín Oficial. Vencido el plazo no se presentaron nuevos herederos ni acreedores.
Los herederos son dos hijos del la causante. El acervo está compuesto por un único inmueble situado en Capital Federal.
Pido dictado declartoria. El juez me dice que previo al dictado, notifique al ex marido para que se presente en expediente. Para el caso de que esté muerto presentar copia certifidada de partida de defuncion y de declarartoria de herederos de este señor.
La difunta estaba separada personalmente por su culpa y había obtenido el divorcio en el año 1959. el ex marido vivió en concubinato tuvo hijos, y posteriormente al divorcio se casó.
Las dudas son:
Como acredito en expediente que no tiene el ex marido sucesión iniciada (vivía en Villa Gessell)? Averigué por internet y no hay sucesión iniciada , murió en año 2000.
En este mismo expediente tengo que iniciar demanda para que se decrete exclusión de vocación hereditaria art.3574 C. Civil por haber vivido en concubinato? o tengo que plantearlo cuando inicien la sucesión del padre?
Los hijos que tuvo este señor en concubinato no están enterados de esta sucesión¿qué pasa con esta situación?
No van a poder inscribir declaratoria hasta que no hagan la sucesión del padre?
Gracias por ayudarme.